Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Obligación

por Software DELSOL

Quizás una de las palabras más utilizadas en las sociedades actuales es obligación. Todos tenemos en mente lo que es una obligación en nuestro día a día. No obstante, la obligación como producto financiero es algo más complejo. Por ello, vamos a analizar qué es y qué características y ventajas tiene este producto, así como los tipos de obligaciones que existen. 

Qué es una obligación

La definición genérica de obligación hace referencia al compromiso entre dos o más personas por el que una de las partes tiene el deber de dar o realizar lo acordado, convirtiéndose en una relación con un comportamiento entre las partes previamente establecido. 

Cuando hablamos de obligaciones financieras, estas son entendidas como las emisiones de deuda que habitualmente realizan las empresas o administraciones públicas, denominada en este segundo caso deuda pública. Estas obligaciones también suelen ser conocidas como bonos. 

Cuando una persona física o jurídica compra esta deuda está prestando dinero al emisor de la misma, a cambio de la devolución del importe pagado más un interés previamente pactado. Siendo propietario de una obligación queda garantizado el cobro del importe pagado por ella en un periodo determinado, además de los intereses

Las obligaciones se encuentran dentro de un mercado que está regulado y es muy competitivo, por lo tanto, son negociables. Esto es así debido a que existe una continua compra y venta de este tipo de productos financieros. 

Para el emisor de la obligación, esta constituye una importante forma de financiación a largo plazo

El tipo de obligación más conocida y habitual es la de renta fija y con fecha de vencimiento a largo plazo. 

Características de una obligación

Todas las obligaciones tienen una serie de características en común, entre las que se encuentran las siguientes: 

  1. Ágil y económica en comparación con los préstamos concedidos por las entidades de crédito, como forma más habitual y tradicional de financiación. 
  2. No suponen ceder el control de la empresa. Esto es una gran ventaja respecto de las acciones o participaciones, en el caso de que la emisora sea una empresa. 
  3. Regulación oficial. Al igual que otros productos financieros, las obligaciones cuentan con ciertos elementos validados de forma oficial, como son la fecha valor, el importe, el tipo de interés que genera y la fecha de vencimiento. 

Tipos de obligaciones

Este tipo de producto financiero puede ser clasificado atendiendo a diferentes criterios, como algunos de los que vamos a ver a continuación. 

Según el vencimiento

En este criterio se tiene en cuenta para la clasificación el tiempo de devolución del importe principal más los intereses generados. Así, se denominan bonos a corto plazo a aquellos que tienen un vencimiento inferior a 18 meses, a medio plazo los que su vencimiento está previsto entre 5 y 10 años y a largo plazo los que cuentan con un vencimiento superior a 10 años. 

Según la forma de emisión

En algunos casos, el precio del valor nominal de la deuda y el precio que se paga por él, no coinciden. Esto es porque hay que pagar la prima de emisión.

Atendiendo a este criterio, encontramos obligaciones con y sin prima de emisión.

Según su convertibilidad

La característica de convertibilidad de un bono significa que, al vencimiento de éste, el propietario puede cambiarlo por acciones de la empresa emisora. 

En función de si la obligación posee o no esta característica podemos hablar de bonos convertibles o no convertibles

Ventajas

Este tipo de producto financiero lleva aparejada unas ventajas con respecto a otros similares. 

Para el emisor de la deuda sus principales beneficios son: 

  1. Es una interesante forma de financiación a largo plazo. 
  2. Es menos gravoso que los préstamos de las entidades de crédito. 
  3. No es necesario ceder el control de la empresa. 

Para el comprador de bonos, los aspectos más ventajosos son:

  1. El interés generado suele ser interesante, puesto que es mayor que en otros productos.  
  2. Al ser productos financieros regulados, son seguros
  3. Garantizan la devolución del importe invertido más los intereses. 

Es, por tanto, un producto financiero bastante interesante desde todos los puntos de vista. 

Diferencia entre obligación y bono

De forma habitual los conceptos de obligación y bono se usan indistintamente, ya que el funcionamiento es similar y el término utilizado en inglés para todos es bono. 

Sin embargo, se considera que los bonos corresponden a las deudas emitidas con vencimiento inferior a cinco añosmientras que las obligaciones son aquellas en las que el periodo de tiempo es superior a cinco años

Como hemos visto en este artículo, una obligación es una emisión de deuda que realizan empresas y administraciones públicas, donde el que las compra presta dinero al emisor y recibe la devolución del importe más intereses en el periodo establecido. Constituye una buena forma de financiación a largo plazo, menos gravosa que los préstamos, y genera interesantes intereses al comprador. 

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube