Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Offshore

por Software DELSOL

El término offshore hace referencia a "fuera de la costa", si bien es cierto que cuando se aplica al ámbito jurídico y económico adquiere otros significados y tiene otras implicaciones distintas.

¿Qué es una sociedad offshore?

Una sociedad offshore es una empresa o entidad registrada en un país en el que no lleva a cabo ninguna actividad económica, radicando habitualmente en paraísos fiscales.

Este tipo de sociedades se ubican en paraísos fiscales para beneficiarse de las condiciones que ofrecen estos territorios, tales como las notables ventajas fiscales, la mejor y mayor protección de los activos de la empresa o el secreto que gira en torno a la información empresarial. No obstante, y a pesar de lo que a priori pudiera parecer, las empresas offshore no tienen por qué ser ilegales, siempre y cuando declaren su existencia a la Agencia Tributaria.

En el momento en que una empresa offshore lleve a cabo cualquier tipo de actividad económica en el territorio en que radique, pasará a ser una sociedad onshore. En este caso, la entidad en cuestión deberá cumplir con las mismas obligaciones empresariales y fiscales de cualquier país.

Características de las sociedades offshore

Las empresas offshore reúnen una serie de características. Son las siguientes:

  • No llevan a cabo una actividad económica en el territorio en que están constituidas.
  • Suelen estar ubicadas en paraísos fiscales.
  • Se aprovechan de ventajas fiscales, de forma que han de pagar pocos impuestos. Así, este tipo de empresas no tendrán que tributar por el Impuesto de Sucesiones, por el Impuesto de Patrimonio, por el Impuesto sobre el Consumo o por el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas.
  • No están obligadas a presentar las cuentas anuales, por lo que no tienen por qué incurrir en gastos de contabilidad ni auditoría.
  • La constitución de este tipo de sociedades es muy sencilla y el coste de su registro es mucho menor.
  • El mantenimiento de este tipo de sociedades es muy bajo.
  • Las empresas offshore no tienen la obligación de celebrar juntas de accionistas.
  • No es preciso que este tipo de empresas tengan empleados.

¿Cómo funciona una sociedad offshore?

Las empresas offshore tienen por objeto servir de puente a la facilitación del comercio global, de forma que, gracias a este tipo de entidades, se permite a los clientes cerrar contratos en todo el mundo, evitando el mayor número de impuestos y obligaciones contables.

Este tipo de sociedades no se rigen por las leyes fiscales de su país de origen, sino que estarán sujetas a ciertos beneficios fiscales y a legislación que tiene por objeto favorecer la creación de estas empresas. Así, una empresa española que radique en Panamá —un país reconocido como paraíso fiscal por la comunidad internacional— no estará sujeta a la legislación española en materia tributaria y contable, sino que se podrá beneficiar de las ventajas típicas de los paraísos fiscales.

Los paraísos fiscales cuentan con una legislación que tiende a garantizar la flexibilidad empresarial como gancho para conseguir que empresas de todo el mundo radiquen en su territorio. Así, las legislaciones de estos países son más indulgentes y más laxas en comparación con las legislaciones que se aplican en los países de origen de estas entidades.

Estas sociedades son muy utilizadas con fines comerciales y privados. En cualquier caso, no se ha de perder de vista que su propósito no tiene por qué ser ilegal o ilegítimo. Así, es perfectamente legal crear una empresa en el extranjero y evitar impuestos.

Ventajas y desventajas de las sociedades offshore

Ventajas

Las empresas offshore cuentan con no pocas ventajas. Son las siguientes:

  • Están exentas de tributar por los beneficios que hubieran obtenido en el país extranjero.
  • Tienen un coste muy bajo al no tener que llevar a cabo obligaciones contables, ni estar obligadas a tener trabajadores.
  • Los requisitos de informes de cumplimiento son muy pocos. Así, en paraísos fiscales como las Islas Caimán no hay apenas información pública y disponible sobre este tipo de organizaciones empresariales.
  • Gozan de gran flexibilidad empresarial. Este tipo de sociedades tendrán, por ejemplo, sus propias normas para el pago de dividendos a los socios de las mismas. No obstante, la flexibilidad dependerá de la legislación del país en que radiquen.

Desventajas

Aunque las ventajas son muchas, las empresas offshore también cuentan con una serie de inconvenientes. Son los siguientes:

  • Evasión de impuestos. Las sociedades offshore suelen ser el vehículo utilizado por muchos empresarios para evadir impuestos y hacer operaciones de dudosa legalidad.
  • Pérdida de beneficios fiscales en el país de origen. Hay muchos países que penalizan a este tipo de empresas. Así, puede ocurrir que una empresa francesa que radique en las Islas Caimán pierda los beneficios fiscales a que tuviera derecho en Francia.

Sin duda, las empresas offshore son una buena manera de evitar pagar la gran cantidad de impuestos que existen en nuestro país, siempre y cuando sean utilizadas para fines legítimos y legales.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube