Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Reembolso

por Software DELSOL

Según el Diccionario de la Real Academia Española, la acción de reembolsar supone "volver una cantidad a poder de quien la había desembolsado". Por lo tanto, y siguiendo su etimología (re: volver a; em: sacar fuera; bolso), un reembolso es una operación económica por la que un individuo, agencia o empresa recibe de nuevo una cantidad de dinero o bienes que previamente había abonado a un cliente, en circunstancias diversas.

Con tan solo esta definición básica podríamos sacar conclusiones precipitadas: si el reembolso es la devolución de una parte o del total del dinero, es porque ha tenido que haber en el proceso económico un error, una confusión, un engaño o algún otro problema contractual. Por supuesto, esas son algunas condiciones, pero acompáñanos a aprender el significado completo del término reembolso. 

El derecho de reembolso

Nos detendremos brevemente en lo que supone el derecho de reembolso, puesto que conocer este principio podría tener una importancia crucial en el desarrollo económico de tu pequeña o mediana empresa (que son, al fin y al cabo, las más volubles y que necesitan un mayor control y conocimiento). 

Este derecho se deriva del contrato existente en cualquier operación monetaria o comercial. Es decir, cualquier comprador o cliente puede reclamar su derecho de reembolso si así lo cree necesario, puesto que, usualmente, se encuentra dentro de los parámetros de dicha unión financiera. 

No obstante, es importante saber que existe una clara pero quizá no tan obvia excepción: si la empresa o vendedor en el contrato expone claramente que no existirá el derecho de reembolso, entonces no habrá manera de reclamarlo a posteriori, aunque las condiciones de la compra-venta sean irregulares.

A pesar de que pueda parecer una obviedad, es importante mantenerlo en mente a la hora tanto de crear contratos comerciales como de aceptarlos. Pues bien, ya conoces bien en qué has de fijarte en todas tus operaciones del futuro. Ahora veamos en qué situaciones se puede dar el reembolso.

Circunstancias del reembolso

Como hemos señalado, a no ser que sea deliberadamente previsto, el derecho a reembolso te capacita para solicitarlo tras un acuerdo económico, pero su uso no solo se restringe estrictamente a errores comerciales. Pasemos a exponer las situaciones de existencia de un reembolso:

  • El caso más conocido, cuando sucede un error, un fallo o una mercancía en mal estado. Más allá de recibir una mercancía o servicio en condiciones diferentes a las esperadas, supone una ruptura de las condiciones del contrato, y por lo cual, a no ser que se haya especificado lo contrario, te corresponde el derecho a que el dinero invertido te sea devuelto. En el caso de que seas el vendedor, disponer de esta opción no genera desconfianza, sino al revés: ofrecer la posibilidad de devolución ante cualquier imprevisto va a hacer que el cliente vea claramente que confías en tu producto, puesto que estás apostando por él. 
  • El reembolso puede llegar a ser una parte activa del sistema de compra-venta. Por ejemplo, en algunos tipos de acuerdos, junto con el producto se entrega un embalaje o packaging (ver Glosario) que es muy costoso de guardar o reciclar. El comprador paga toda la mercancía, pero se le ofrece la posibilidad de devolver dichos embalajes por un reembolso, es decir, por una parte del precio total, una devolución de una cantidad de dinero. Es el caso de palés o incluso de la devolución de paquetes de cristal que suelen traer las botellas de cerveza. 
  • A su vez, el reembolso puede ser también utilizado a modo de fianza. En esta situación, una cantidad de dinero se entrega en reserva o en garantía del proceso principal, como puede ser un alquiler. Una vez el servicio se haya finalizado con éxito, este dinero podrá ser devuelto a modo de reembolso, ya que se habrán cumplido así todos los requisitos del contrato.
  • Por último, existe también el reembolso en las operaciones de bolsa o bursátiles, y que se refiere a la recuperación de parte o del total del dinero invertido en fondos de inversión.

El "pago contrareembolso"

Mientras leías este post quizá te haya venido a la mente esta expresión. Es bastante conocida incluso fuera del ámbito empresarial debido a varias famosísimas campañas de publicidad; te la explicamos brevemente.

Este concepto supone un tipo concreto de contrato según el cual la mercancía o servicio que se está adquiriendo ha de pagarse solamente en aquel momento en que se recibe, sin posibilidad de extender más allá el plazo del pago.

En el ámbito empresarial, puede ser una elección bastante inteligente si decides emplear muchos fondos a una misma compra, o a un servicio, por lo que merece la pena estar seguro/a de su potencialidad y efectividad.

Por lo tanto, el concepto de reembolso es sencillo pero más amplio de lo que puede parecer a primera vista. Conviene pues conocer tanto cuándo tenemos ese derecho como compradores, pero también cómo podemos sacar beneficio del reembolso cuando somos los vendedores o los socios. De esta manera hemos conocido todos sus usos, y podemos seguir ampliando el conocimiento sobre nuestras empresas.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube