Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Pasantía

por Software DELSOL

La pasantía es un periodo en el que los estudiantes (a los que llamaremos pasantes), al final de sus años de formación, realizan prácticas profesionales durante un periodo de tiempo determinado en empresas de distintos sectores, con el objetivo de ganar experiencia en el mundo laboral y poner en práctica los conocimientos y competencias que han adquirido durante su tiempo de estudio. Habitualmente, es un proceso que también se conoce como prácticas de empresa o prácticas de carrera.

En este periodo de tiempo, que suele ser de varios meses, el pasante pasa a formar parte de la estructura de la empresa, y se le asignan tareas y actividades correspondientes al departamento en el que ha ingresado, y acorde con su preparación y estudios académicos. Además, un colaborador de la empresa hará la función de mentor o tutor interno, y le supervisará durante este periodo, capacitándolo y formándolo dentro del mundo profesional.

Realizar una pasantía es algo necesario para cualquier estudiante que se esté preparando para entrar en el mercado laboral, ya que en clase no se aprende todo lo necesario para ser capaz de ponerlo en práctica una vez se forme parte de un equipo de trabajo real. Por este motivo, el objetivo principal de las pasantías es el aprendizaje del pasante, que normalmente recibe una remuneración muy baja o escasa por este periodo de prácticas.

Tipos de pasantía

Encontramos tres tipos principales de pasantías en el mundo educativo actual:

  1. Pasantías educativas. Son las prácticas habituales que explicamos anteriormente, donde el pasante acude a una compañía pública o privada que tenga un convenio de colaboración con la entidad académica, y permanece en ella durante un periodo determinado de tiempo para desarrollar sus capacidades y aprender. Este tipo de pasantías pueden o no estar remuneradas, algo establecido de previo acuerdo, siendo la decisión de la empresa u organismo estatal.
  2. Pasantías internacionales. Son prácticas realizadas en empresas de otros países, bajo previa petición de la universidad o entidad nacional. En otras ocasiones, las empresas nacionales que tengan alumnos en prácticas y sean filiales de cadenas internacionales, también pueden acordar este tipo de pasantías y enviar a los alumnos a lugares de trabajo en otro país.
  3. Pasantías para créditos. Son periodos de práctica destinados a fortalecer la experiencia laboral y el currículum del estudiante, y se suelen requerir para acceder a becas de posgrado o presentarse a determinados concursos para cargos académicos.

Beneficios e inconvenientes de las pasantías

Realizar estas prácticas es enriquecedor y necesario para cualquier alumno, ya que es la primera toma de contacto que muchos de ellos tendrán antes de entrar en el mundo laboral. En este sentido, las pasantías tienen varias ventajas considerables:

  • Refuerza los conocimientos académicos adquiridos durante la formación.
  • Permite al pasante poner en práctica todo lo aprendido, haciéndolo en casos reales y para una entidad profesional.
  • Proporciona una toma de contacto con el ámbito laboral en el que el pasante desarrollará su carrera profesional, permitiéndole aprender a desenvolverse y a relacionarse en el mismo.
  • Habilita al pasante a realizar sus primeros contactos profesionales, que le podrán ser de gran ayuda en un futuro.

Sin embargo, no todo lo relacionado con estos periodos de práctica es positivo, ya que existen ciertos inconvenientes que siempre han estado presentes en las pasantías:

  • La remuneración suele ser inexistente, ya que las empresas no están dispuestas a asumir más costes en sueldos y salarios, y si existe, es muy baja.
  • Muchas empresas contratan pasantes y no les prestan la atención necesaria para que se puedan desenvolver de manera adecuada en sus puestos de trabajo, perdiendo un tiempo valioso y dejando de aprender a poner en práctica sus capacidades.
  • Siempre ha existido cierta relación entre las pasantías y la explotación laboral, ya que se acusa a muchas empresas de cubrir puestos de trabajo completos con alumnos en prácticas, recibiendo remuneraciones extremadamente bajas por ello.

¿Es lo mismo un trabajador en prácticas que un pasante?

Es habitual confundir a los trabajadores en prácticas de una empresa con los pasantes, pero debemos saber que ambos conceptos presentan una diferencia muy importante a tener en cuenta. Un trabajador en prácticas ha sido seleccionado por la compañía con la intención de ser contratado en un futuro cercano, pero teniendo que pasar un periodo de prueba inicial (cobrando una remuneración menor) para identificar si es productivo y merece la pena incluirlo en la plantilla. 

Cuando hablamos de un pasante, nos referimos a un alumno que está ejerciendo un periodo de práctica, normalmente obligatorio y sin remuneración, para el que la empresa y la entidad académica han firmado un acuerdo de colaboración. Además, las compañías no tienen la intención de contratar a los pasantes desde el primer momento, aunque les puedan ofrecer un contrato si consideran que están preparados y pueden aportarles un rendimiento positivo.

Las pasantías son periodos enriquecedores y fundamentales en la formación de cualquier profesional, ya que les introducen al mundo laboral y les permiten poner en práctica todo lo que han aprendido durante sus años de estudio.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube