Los conceptos relacionados con la contabilidad y economía de una empresa pueden resultar algo complejos. No obstante, algunos de esos conceptos es importante conocerlos para poder analizar aspectos centrales de la actividad de un negocio.
El capital circulante es muy importante para las empresas y vamos a analizarlo a continuación.
En primer lugar, es preciso definir el activo de una empresa. El activo es el conjunto de bienes y servicios que pertenecen a una organización.
El capital circulante forma parte del activo y es aquella parte que puede transformarse en dinero más fácilmente, en un periodo inferior a un año.
El activo circulante está formado por los bienes que se utilizan para el proceso productivo y que forman parte del producto final. Un ejemplo de ello son las materias primas que se emplean para fabricar el producto que, posteriormente, se pondrá a la venta para todos los clientes.
El capital circulante tiene bastante importancia en la contabilidad de la empresa.
Cuando se elabora el balance de situación, en él puede verse la situación general de la empresa a niveles contables. Dentro del balance es fundamental prestar especial atención al activo circulante, pues así sabremos de qué dinero dispone la empresa y cuál es su situación real en ese momento. Algunos ejemplos son:
Las características que definen al capital circulante son:
Según el Plan General Contable, que el texto legal que regula la contabilidad de las empresas en España, dentro de este Activo se recogen las siguientes cuentas:
Una gestión adecuada del activo circulante ayuda a las empresas a tener siempre suficiente liquidez. Para ello es importante tener en cuenta:
Un concepto muy relacionado con el activo circulante es el fondo de maniobra. El concepto de fondo de maniobra hace referencia a los recursos financieros a largo plazo que permiten a una empresa continuar con su actividad a corto plazo. Sirve para conocer de una forma más clara la salud financiera de una empresa a corto plazo.
Para calcular el fondo de maniobra se le resta al activo corriente el pasivo corriente. Y puede darse que:
El capital circulante es la parte del activo de una empresa que puede convertirse en dinero en un periodo inferior a un año. Está formado por los bienes que se utilizan para el proceso productivo, como las materias primas y las mercaderías. Una buena gestión del capital circulante ayudará a que la empresa cuente con suficiente liquidez para afrontar sus deudas a corto plazo, es decir, a tener un fondo de maniobra positivo.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00