Seis sigma o six sigma es el nombre de una metodología de reingeniería de procesos cuyo principal propósito es la mejora del rendimiento en la producción o prestación de servicios para una actividad cualquiera, generalmente de índole empresarial y comercial. Fue creada en la década del ochenta por el ingeniero norteamericano Mikel Harry.
Este método nació en el ámbito empresarial en los años ochenta. Fue creado por el ingeniero Mikel Harry para la empresa de telefonía y electrónica Motorola. Consiste en la evaluación y análisis de las variaciones de rendimiento en los procesos de producción y prestación de servicios de distinto tipo. Su implementación supone la reducción de desperdicio e ineficiencia que surge en las distintas etapas de un proceso cualquiera, atendiendo a las fallas y errores recurrentes debido a las particularidades de los procesos. El método representa una mejora continua que aporta soluciones a corto y largo plazo y establece un estándar óptimo de operatividad.
Su efectividad y conveniencia para maximizar el rendimiento de la empresa en el mercado hizo que otros agentes económicos adoptaran este modelo de reingeniería de procesos para mejorar su propia actividad. La globalización aceleró dicho fenómeno y la mayoría de las empresas del sector industrial debieron implementarlo obligatoriamente para mantenerse competitivas en mercados internacionales. Eventualmente, el método fue implementado también en otros ámbitos con el propósito de maximizar sus recursos y rendimiento. En la actualidad se aplica de manera regular para asegurar el funcionamiento óptimo de cualquier empresa u organización de envergadura.
En la actualidad este método se ha convertido en una estrategia para la competencia empresarial que ya no solo se utiliza en procesos de producción, sino en todos los sectores de la organización; administración, producción, comercialización, distribución, desarrollo tecnológico, etc.
El método responde a cinco parámetros de aplicación:
Seis sigma es un método compuesto por cinco etapas complementarias que permiten desarrollar de manera eficaz el análisis y asegurar la calidad de los resultados:
Las cinco etapas representan los pasos a seguir para establecer un estándar de control y funcionamiento con el mínimo de desviaciones en el proceso. Su objetivo es mejorar la capacidad operativa y reducir los defectos de manera continua.
La calidad de los productos y servicios tiene como objetivo final la preferencia del cliente. La implementación de este método supone una mejora de rendimiento en instancias en las cuales puede encarecerse el precio de los productos, deficiencias en los mismos o en su entrega. La reducción de los defectos y la optimización de los procesos suponen una solución integral que cubre las diferentes instancias de producción, comercialización y administración.
En este sentido, este método suele aplicarse de dos maneras según el grado de avance del proyecto:
Por lo general, en la implementación de este modelo se involucran varios miembros de una organización según su jerarquía:
La implementación del método Seis sigma se ha convertido en un estándar para organizaciones de todo tipo, ya que dispone de una estandarización no solo de procesos defectuosos, sino de la reingeniería de procesos misma. Los conceptos, herramientas y técnicas utilizados en la práctica suponen un proceso de actualización constante que permite incorporar los avances tecnológicos y las últimas mejoras, lo que asegura el rendimiento de la organización.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00