Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

SKU

por Software DELSOL

Cualquier empresa que se dedique a la compraventa de bienes necesitará identificar cada artículo de una forma única de cara a facilitar la gestión logística. El SKU es el código que se utiliza normalmente para identificar de forma unívoca un producto disponible para la venta.

Qué es SKU: su significado

Las siglas SKU significan, en inglés, Stock Keeping Unit (unidad de mantenimiento de existencias), y son un código único que identifica a un artículo. Este código puede ser numérico o alfanumérico, y el objetivo que cumple es designar a un único producto o unidad de venta, de un modo análogo a la identificación que el DNI nos confiere a las personas.

Destacamos que el SKU no designa necesariamente a cada producto de forma individual, sino a la unidad mínima susceptible de ser vendida. Por ejemplo, un fabricante de zapatos no asignará un SKU al zapato izquierdo y otro al zapato derecho del mismo par, sino que ambos se venderán en conjunto bajo una identificación común.

No existe un criterio normalizado para la elección del SKU de un producto, y queda en manos de cada empresa decidir cómo identificará a sus productos. Estas referencias de artículos suelen tener validez en el ámbito interno de la empresa, aunque es común que dicho SKU sea respetado por otras figuras en la cadena de suministro de cara a facilitar la identificación de la referencia, con independencia de que cada organización añada su propio SKU interno al ya existente.

Para qué sirve el SKU

La idea de asignar un SKU a una unidad de venta persigue el objetivo de identificar únicamente a un producto que presumiblemente (por no decir, con toda seguridad) pasará por varias manos antes de llegar al consumidor o cliente final. Con independencia de la cantidad de intermediarios que haya en la cadena de suministro, las empresas necesitan dar una identidad única a sus productos que no permita malentendidos o confusiones con productos similares.

Esta elección del SKU cobra una relevancia especial cuando se trata de productos muy parecidos o de artículos que sustituyan a otros obsoletos o descatalogados. A todas luces, en el porfolio de la empresa el producto puede parecer el mismo, pero hay ciertas diferencias que no pueden ser omitidas. Y es precisamente la asignación de un código identificativo único la que permite tener en cuenta dichas diferencias.

También es común encontrar que las empresas que operan a nivel internacional asignen SKU distintos al mismo producto en función de la región en la que vayan a venderlo. Por ejemplo, un fabricante de teclados de ordenador no puede asignar el mismo SKU a un teclado que no contenga la “ñ” española o que tenga caracteres cirílicos o chinos, aunque dicho teclado tenga exactamente las mismas funcionalidades (inalámbrico, con teclado numérico y con controles multimedia, por poner un ejemplo).

Por regla general (aunque no necesariamente tiene que ser así siempre), las empresas suelen introducir información descriptiva breve de sus productos en los SKU que asignan como, por ejemplo, las características diferenciales de dicho producto. Puede que a un fabricante de monitores de ordenador le interese asignar una letra para dar a entender que el monitor tiene entrada HDMI, DVI y/o VGA, o un número que diga cuántas pulgadas tiene la pantalla.

Beneficios de usar el SKU

Gestión logística

La gestión de referencias en un almacén no sería posible si cada artículo no tuviera asignado un código único. De hecho, si hubiese dos o más referencias distintas con el mismo SKU, sería muy factible incurrir en errores como entregar un producto que no coincide con el pedido.

Agilidad en el picking

El picking es el procedimiento de almacén consistente en que un operario coja o deposite un producto de o en su ubicación. La identificación única de referencias es esencial para que todos los productos estén correctamente localizados.

Trazabilidad

Gracias a contar con un SKU único, la empresa podrá hacer un seguimiento del producto y estudiar su comportamiento en un sistema informático, como su volumen de ventas y las existencias disponibles. También ayudará a los responsables comerciales de la organización a rastrear el producto por su SKU y averiguar más cosas sobre él.

Predicciones

Las organizaciones que automatizan sus procesos pueden valerse de la mencionada trazabilidad para elaborar informes predictivos sobre el comportamiento de un producto. Tal información es esencial para que la empresa desarrolle sus planes estratégicos.

Diferencias entre SKU y EAN

El EAN (European Article Number) es un código identificativo similar al SKU, con la salvedad de que está normalizado en toda la UE: va acompañado de un código de barras y su formato (12 dígitos) está regulado por una normativa de estandarización procedente de la organización GS1. Como vimos antes, el criterio para construir un SKU no está normalizado.

La información que recoge el EAN está más centrada en identificar al vendedor, al fabricante y/o al origen de la producción, y no tanto en mostrar las características del producto, algo que sí es propio de los SKU.

Los SKU sirven para que un fabricante designe de forma única a sus unidades mínimas de venta. Es una herramienta esencial en el comercio actual, ya que permite a todos los intervinientes en la cadena de suministro identificar con exactitud un producto, a la par que pueden deducir cierta información sobre sus características técnicas si el fabricante las ha decidido incorporar en el propio SKU.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube