Dentro de la disciplina contable, existen muchos conceptos que pueden resultar complejos de entender. En este artículo vamos a analizar el fondo de maniobra.
El fondo de maniobra, conocido también como fondo de rotación o capital circulante, son los recursos financieros a largo plazo que precisa la empresa para poder continuar con su actividad a corto plazo. Es la parte del activo corriente financiada con deuda a largo plazo.
Esta ratio variará a lo largo del año debido a los cambios en la actividad que desarrolla la empresa.
Es una ratio que se utiliza para evaluar la situación de las finanzas a corto plazo. Calcular el fondo de maniobra es importante por las siguientes razones:
El fondo de maniobra se calcula mediante la diferencia entre el activo corriente y la deuda a corto plazo o pasivo corriente, entendiendo como activo corriente las existencias que se pretenden vender y como pasivo corriente las deudas con plazo inferior a un año. Este cálculo puede resultar de tres formas: positivo, nulo o negativo. Es fundamental la interpretación de este resultado para el correcto análisis de la economía de una empresa.
El cálculo del fondo de maniobra indicará la capacidad de un negocio para maniobrar y hacer frente a los pagos a corto plazo, pudiendo realizar inversiones y continuar con su actividad diaria.
Como hemos dicho, el fondo de maniobra puede tener tres resultados, con el siguiente significado:
Tras el cálculo y la interpretación de este resultado en términos de economía de empresa y pagos, habrá que tomar las medidas necesarias para mejorar la situación. Es preferible, en todo caso, tratar de conseguir que las empresas cuenten con un fondo de maniobra positivo.
Disponer de un fondo de maniobra positivo es de suma importancia para todas las empresas. Esto es debido a que ayuda a garantizar la continuidad de una empresa y permite aumentar la rentabilidad en la misma.
Esto es así porque podrá afrontar sus deudas a corto plazo, sin incurrir en impagos o en la necesidad de financiar la actividad diaria con deuda a largo plazo. Por ello, se podrán conseguir ventajas como mejores precios por compra de una mayor cantidad de producto para la venta.
Ya hemos visto que lo ideal para cualquier empresa es mantener un fondo de maniobra positivo, es decir, poder hacer frente a sus pagos a corto plazo con el activo circulante. Con ello se asegura de poder cumplir con sus obligaciones incluso con el impago por parte de algún cliente.
Sin embargo, si una empresa cuenta con un fondo de maniobra positivo, pero muy amplio puede llevar un coste de oportunidad. Esto es, tendrá recursos sin rentabilizar que podría utilizar para realizar nuevas inversiones
El nivel perfecto de fondo de maniobra no es igual para todas las empresas. Este va a depender de algunos factores como el sector de actividad, el plazo de cobro y pago, así como el de producción y otros factores.
El fondo de maniobra es un cálculo que se realiza mediante la diferencia entre activo corriente y la deuda exigible a corto plazo y que tiene especial importancia a la hora de realizar un análisis de la economía de la empresa. El resultado de esta ratio indicará la posibilidad o no de una compañía de hacer frente a los pagos inmediatos. Por ello, es importante contar siempre con un fondo de maniobra positivo.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00