Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Subcontratación

por Software DELSOL

La subcontratación (outsourcing, en inglés) consiste en la externalización de determinadas actividades de una empresa a otra. Es decir, ocurre cuando una empresa relega uno de sus servicios a otra.

La subcontratación es muy frecuente en el mundo empresarial y existen muy pocas empresas en el mundo que no tengan alguno de sus procesos productivos subcontratados. Debido a las dimensiones de la responsabilidad, este tipo de actividades suelen venir detalladas en un contrato.

Además, en un entorno globalizado donde las empresas tienen libertad de movimiento, las empresas están optando por externalizar aquellos procesos que no consideren fundamentales en su proceso productivo. Es decir, aquellos donde no puedan otorgar un valor añadido.

Los servicios que son más propensos a ser externalizados son los de logística, los servicios de seguridad o incluso el de mantenimiento.

Ventajas del outsourcing

Como viene siendo normal, este tipo de estrategias se adoptan con el fin de suplir otro tipo de carencias y, por lo tanto, goza de las siguientes ventajas:

  • Menores costes: una empresa que externaliza un servicio podrá minimizar los costes al respecto gracias a la adhesión, por parte del subcontratista, a las economías de escala. Además, por su fuerte especialización, estará en condiciones de ajustar aún más las cuentas de su sector. Por ejemplo, imagínate a una empresa que se dedica a la elaboración de ordenadores portátiles y que quiere organizar una cena de empresa. ¿Crees que la empresa estará en condiciones de igualar los costes de organización de una empresa especializada en eventos de este tipo? Evidentemente no. Una empresa especializada podrá ajustar los precios con una mayor demanda de este tipo de servicios. El proceso de búsqueda, selección y contratación es algo totalmente ajeno a la empresa tecnológica.
  • Flexibilidad de volumen: Ante un aumento de demanda, la externalización nos permitirá la adaptación. Por ejemplo, supongamos que tenemos un restaurante a domicilio donde, debido a la pandemia, los pedidos a domicilio se han disparado. En ese caso optaré por externalizar el reparto a domicilio con el fin de centrar la mayor parte de mis esfuerzos en la cocina.
  • Flexibilidad de proceso: la subcontratación permite a la empresa decidir entre una infinidad de subcontratas. Esta alta competencia al respecto hace que las empresas subcontratistas estén en continuo desafío para mejorar sus procesos que, a su vez, mejora los procesos productivos de la empresa principal.
  • Capacidad técnica o financiera: en muchas ocasiones, la empresa se ve obligada a subcontratar una serie de procesos debido a que no poseen los conocimientos o dinero necesario para afrontar el proceso productivo. Por ejemplo, ¿Acaso el dueño de una pizzería puede arreglar la avería del ordenador? Seguramente no careza de los conocimientos necesarios para ello. ¿Y con respecto al reparto a domicilio en una gran ciudad como Madrid? A lo mejor no tiene capacidad económica suficiente para afrontar la compra o el renting de motocicletas.
  • Ventajas legales y fiscales: debido a la libertad de localización empresarial, podemos adherirnos a beneficios fiscales con la subcontratación. Es decir, podemos subcontratar un proceso productivo por la situación económica o legal que nos supone una reducción de costes. Por ejemplo, la situación legal en China hace que externalizar los procesos de manufactura allí nos resulte mucho más barato.

Inconvenientes de la subcontratación

Las técnicas de subcontratación han sido objeto de crítica durante muchos años en base a los siguientes tres principios:

  • No existe una lealtad por parte del trabajador ya que la empresa para la que trabaja no es la que, de forma directa, le paga un honorario.
  • Los contratos relacionados con las subcontratas son muy precarios (de ahí también proviene el ahorro en los costes). Las personas con estos contratos acaban abandonando el trabajo (existe un gran movimiento de trabajadores en este sector) y acaba afectando a la calidad del servicio prestado.
  • Las condiciones que reciben inciden directamente en la salud laboral.

Por esto mismo, se recogen las siguientes desventajas:

  • El riesgo para la empresa principal es alto. Subcontratar un servicio no le exime de responsabilidad ante cualquier error que pueda haber. Si la subcontrata lo hace mal, los platos rotos serán pagados por la empresa.
  • Resulta muy incómodo el hecho de que una empresa externa sepa detalles internos de tu empresa por miedo a la competencia que esta pueda hacerle.
  • Suele ir acompañado de despidos: cuando eliminamos, por ejemplo, el servicio de limpieza de una comunidad para subcontratarlo, estaremos despidiendo a los limpiadores actuales.
  • Los costes ahorrados pueden ser mínimos y, por lo tanto, que no merezca la pena tantos inconvenientes.

En conclusión, la subcontratación se presenta como una opción más para que las empresas diseñen su propio proceso productivo. Como todo, está sujeto a una serie de consecuencias que pueden hacernos pensar acerca de si es una buena idea. En cualquier caso, sigue siendo una opción ideal para determinadas empresas.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube