Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Subvención

por Software DELSOL

El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define subvención como “Ayuda económica que se da a una persona o institución para que realice una actividad considerada de interés general”, por lo tanto es una ayuda, normalmente económica, que se entrega a alguien con el fín de que la destine a algo que interesa.

Una subvención puede otorgarla cualquier persona, una Administración Pública o un particular, una asociación, fundación o entidad análoga.

Una subvención otorgada por una fundación u otro ente o persona particular se regirá por el principio de libertad de pactos previsto en el art. 1255 del Código Civil y tendrá que estudiarse cómo debe tributar, si está sujeta al impuesto de sucesiones y donaciones o no.

Pero, de lo que vamos a hablar en el presente artículo es de las subvenciones públicas que son las que otorga una Administración Pública (El Estado, la Comunidad Europea, una Comunidad Autónoma, un ayuntamiento, un ente público) y que están definidas en el art. 2 de la Ley General de Subvenciones (Ley 38/2003, de 17 de noviembre): son disposiciones dinerarias realizadas por una Administración Pública en favor de personas públicas o privadas, siempre que:

  • El dinero se entregue sin recibir ningún tipo de contraprestación.
  • Que se haga para cumplir un fin determinado: un proyecto, actividad o determinado comportamiento, que ya se ha hecho en el pasado o que se va a hacer en el futuro, quedando el beneficiario obligado a cumplir las obligaciones que se establezcan para ello.
  • Que el fin u objeto de que hablamos en el párrafo anterior sea de utilidad pública, interés social o promoción de un fín público.

Aprobación de subvenciones

Para crear una subvención la Administración debe fijar en un plan estratégico de subvenciones los objetivos que se persiguen con ella, los plazos para alcanzar tales objetivos y, además, como se va a financiar ese dinero en el presupuesto correspondiente.

Si la subvención planeada afecta al mercado debe ir encaminada a corregir fallos de dicho mercado y ser lo menos distorsionadora posible con él.

Debe cumplir los principios de:

  • Publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.
  • Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por la Administración otorgante.
  • Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos

Se aprobarán las normas necesarias para la concesión y pago de la subvención; si se hace con fondos europeos la administración que los gestiona debe comunicarlo al organismo competente de la UE para que dictamine sobre su adecuación.

Para subvenciones por importe superior a 12 millones de euros deberán aprobarse por acuerdo del Consejo de Ministros.

La gestión de la subvención se podrá encomendar a una entidad colaboradora que será un organismo público o una entidad privada de titularidad pública o una asociación.

Obligaciones del que recibe la subvención

Según el art. 14 de la Ley quién recibe la subvención debe:

  • Cumplir el proyecto o ejecutar la actividad para la que se ha dado la subvención.
  • Justificar ante la Administración o ante la entidad colaboradora que cumple los requisitos fijados para obtener dicha subvención y, posteriormente, que ha cumplido el objetivo.
  • Someterse y colaborar con las actuaciones de inspección, comprobación y control financiero que realicen los órganos competentes, nacionales o europeos.
  • Informar si obtiene otras subvenciones u otro tipo de ayudas para los mismos fines.
  • Acreditar estar al corriente de sus obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social de manera previa a recibir la subvención.
  • Llevar la contabilidad y los libros que le correspondan según la Ley en orden y al día y conservar las facturas y demás documentos que tengan que ver con el asunto.
  • Dar publicidad de la subvención y de su carácter público en los términos previstos por la Ley.
  • Devolver los fondos recibidos en los casos de revocación o anulación previstos por el art. 37 de la Ley.

Procedimiento para conceder la subvención

El procedimiento será fijado por la norma que apruebe la subvención y deberá cumplir los requisitos previstos por los arts. 22 y ss. de la Ley.

Se deberán conceder en concurrencia competitiva, lo que consiste en que los peticionarios de la subvención harán sus solicitudes y el órgano comparará estas solicitudes, utilizando criterios de valoración que deben ser establecidos por la norma de creación (en sus bases reguladoras),

El órgano que realice esta comparación y decisión debe ser un órgano colegiado.

Si la norma de creación lo autoriza, se podrá prorratear la cantidad a conceder entre varios peticionarios.

Excepcionalmente se podrán conceder subvenciones a destinatarios determinados siempre que sea a través de la Ley de Presupuestos u otra norma de rango legal.

Tratamiento contable de las subvenciones recibidas

Cuando se recibe una subvención a fondo perdido, es decir que no hay que devolver, tanto si procede de una Administración Pública como de una entidad particular, se registrará como ingreso abonandola a la cuenta (740) Subvenciones, donaciones y legados a la explotación y con cargo a Tesorería o a la cuenta que corresponda de los grupos (44) deudores diversos o (47) administraciones públicas.

La norma de valoración 18ª del PGC para PYMES establece, para las recibidas en dinero, que se valorarán por su valor razonable del importe concedido y, las que sean en especie, también por el valor razonable del bien que se recibe y también en el momento de su reconocimiento contable.

Tratamiento fiscal

La Ley del Impuesto de Sociedades (Ley 27/2014, de 27 de noviembre establece que las subvenciones se computarán como ingresos contables, fijando excepciones a su integración en la base imponible en determinados casos.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube