Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Cuota

por Software DELSOL

En general, la cuota hace referencia a la porción o fracción de una determinada cantidad que se percibe de manera periódica. Esta fracción puede atribuirse a un pago, un cobro o un saldo producto de una actividad, aunque también puede tratarse de la proporción de un determinado beneficio u obligación correspondiente a un periodo determinado.

Definición del término

El término tiene diferentes significados según el ámbito en el que se emplee. Por lo general, la cuota se encuentra determinada por la apropiación legítima de un beneficio económico —o derecho de propiedad sobre un determinado bien o la actividad resultante de la explotación de determinado bien— en función de las condiciones legales dispuestas por el sistema fiscal y comercial del territorio en el que la actividad se inscribe.

En el caso de la contabilidad, las cuotas representan el pago periódico de dinero en función de una obligación financiera adquirida; las cuotas se establecen en función del monto a pagar, la cantidad de cuotas que deben cubrirse y la aplicación de ciertas penalidades en el caso de no ser cumplidas en tiempo y forma.

En lo que respecta a la administración de empresas y el marketing, se conoce la llamada cuota de mercado; esto es, una porción del mercado delimitado según sus características particulares y la participación de los distintos competidores que se encuentran en él.

En relación con el ámbito comercial, la cuota de ventas supone un indicador del tipo estadístico que permite evaluar el desempeño en función de ciertos objetivos como las ventas, las ganancias obtenidas o la participación sobre el total de las ventas, productos vendidos, etc. La cuota de ventas es una herramienta que permite elaborar una estrategia comercial más precisa.

Cuota de mercado

La cuota de mercado representa el porcentaje de consumo sobre el total consumido que corresponde a una determinada empresa. Esto, además, permite delimitar la presencia de los competidores y productos ajenos en el mismo mercado. Se trata de un instrumento de análisis que sirve para realizar proyecciones y tomar decisiones estratégicas.

  • La cuota de mercado se puede calcular por unidades vendidas, en función de los productos en circulación por ventas: para ello se toma el total de unidades vendidas por la empresa y se divide sobre el total de ventas en el mercado.
  • Por otro lado, se puede calcular en función los ingresos correspondientes a dichas ventas: esto es, el monto total de los ingresos percibidos por esas ventas sobre el total de las ventas del mercado.

En ambos casos, el resultado permite conocer de manera fehaciente la situación de la empresa frente al mercado, los competidores, y advertir tendencias y fluctuación respecto a otros periodos y mejorar el desempeño.

Cuota tributaria

La cuota tributaria se define como la cantidad de dinero que debe abonar una persona física o jurídica con base en la aplicación de un impuesto sobre su actividad. Esta cuota puede ser determinada en función del tipo de impuesto y la base imponible o en función de una cantidad fija determinada por la regulación vigente.

El cálculo de esta cuota responde a tres medios de determinación:

  • Estimación directa: el método habitual en el que el sujeto pasivo —sobre el que pesa el gravamen— aporta a información correspondiente a la operación, lo que permite determinar la base imponible y la cuota que debe aplicarse.
  • Estimación objetiva: se determina a través de la aplicación de medidas estables como magnitudes, índices, etc., lo que disminuye la necesidad del aporte de información por el sujeto pasivo, quien puede optar por este método o el anterior de forma voluntaria.
  • Estimación indirecta: en este caso no es posible disponer de los datos necesarios para determinar la base imponible correspondiente por diferentes motivos. Por lo tanto, la base se establece en función de los antecedentes de los que se disponga y la previsión de la situación actual.

Cuota de ventas

La cuota de ventas representa una cifra de ventas que debe ser alcanzada para cumplir con un determinado objetivo comercial (participación o ganancias, por ejemplo). En el caso de la participación sobre el total de las ventas, el sector comercial puede elaborar una estrategia en función de este indicador.

No debe confundirse la cuota de ventas con el objetivo de ventas. Si bien en este último caso se puede considerar dicho objetivo como una “cuota”, sus características son distintas y no puede utilizarse como indicador: en efecto, la cuota de ventas permite conocer la situación comercial de la empresa, mientras que el objetivo de ventas ofrece información sobre el desempeño de un vendedor particular.

Una cuota es una fracción en concepto de un determinado rendimiento económico de referencia o una obligación tributaria. Puede ser monetaria, contable, comercial o tributaria, pero siempre representa una parte sobre un total. En sus diferentes acepciones se considera con el propósito de posibilitar un análisis o de establecer una responsabilidad económica.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube