Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Dividendo

por Software DELSOL

El Diccionario de la Real Academia Española define dividendo activo como “cuota que, al distribuir ganancias una compañía mercantil, corresponde a cada acción”.

Es decir, el dividendo es un pago que la sociedad hace a sus socios (a los que poseen sus acciones o participaciones sociales) para repartir los beneficios que ha obtenido entre ellos; al fin y al cabo, la razón por la que se invierte en tener acciones o participaciones sociales es ganar dinero con ellas.

Otro modo de ganar dinero con las acciones o participaciones sociales es su cotización, es decir, los cambios de valor que puedan tener en un mercado y que van a suponer una ganancia o una pérdida para su poseedor.

Los dividendos están regulados por la Ley de Sociedades de Capital (RDLegislativo 1/2010, de 2 de julio) en sus artículos 273 y ss.

Cuando se pueden repartir dividendos

Es la Junta General el órgano que debe decidir cómo se va a aplicar el resultado de la sociedad en cada ejercicio.

Si ha habido beneficios es obligatorio que, en primer lugar, se realicen los pagos que están previstos por la Ley o los estatutos.

No se podrán repartir dividendos si el neto patrimonial que figura en el balance es inferior al capital social.

Los beneficios que se han imputado directamente al patrimonio neto no pueden repartirse como dividendos ni de forma directa ni indirecta.

Antes de repartir los beneficios hay que dotar la reserva legal con un 10% del resultado del ejercicio hasta que dicha reserva alcance el 20% del capital social. Esta reserva sólo puede destinarse a la compensación de pérdidas.

Cuando se ha cumplido todo esto podrá la Junta decidir (o no) repartir dividendos con los beneficios del ejercicio que queden disponibles y con las reservas de libre disposición.

En resumen, la Junta General puede disponer de la cantidad de beneficios que quede después de los pagos obligados y de constituir la reserva legal repartiéndola, en todo o en parte, como dividendos a los socios y dejando sin repartir el total o una parte constituyendo una reserva voluntaria.

Cómo se distribuyen los dividendos

Para las Sociedades de Responsabilidad Limitada la distribución de dividendos se realizará como esté previsto en los estatutos y, si no está nada previsto, se repartirán en proporción al porcentaje de su participación en el capital social.

Para las Sociedades Anónimas la distribución, a las acciones ordinarias, se hará en proporción al capital que han desembolsado sus poseedores efectivamente.

Para realizar esta distribución de dividendos los socios deben estar inscritos en un libro de socios donde figurarán los datos necesarios para que la Sociedad sepa cómo debe distribuir el dinero.

En el caso de que se transmitan las participaciones sociales o acciones debe inscribirse, esta transmisión, en dicho libro de socios; a partir de determinado momento (dado que la inscripción en el libro tiene su tiempo para realizarse) cobrará el dividendo el anterior propietario.

Momento y forma de pago

La Junta General, cuando adopta el acuerdo de distribuir dividendos, debe también determinar la fecha y la forma en que se va a pagar.

Si no se ha determinado expresamente el dividendo será pagadero a partir del día siguiente al acuerdo que lo fija en la sede del domicilio social de la Sociedad.

Cantidades a cuenta de dividendos

La Junta General o, si está autorizado para ello el administrador o administradores, podrán distribuir entre los socios dividendos a cuenta de beneficios futuros siempre que se cumplan dos condiciones:

  1. Que se haya confeccionado un estado contable del que resulte que hay dinero suficiente (liquidez) para hacer la distribución. Este estado contable se deberá incluir luego en la memoria.
  2. La cantidad a repartir no podrá ser superior a los beneficios del ejercicio anterior deducidas las pérdidas a compensar anteriores y las dotaciones obligatorias a reservas y el pago del Impuesto de Sociedades.

Restitución de dividendos

Si se produjera un reparto de dividendos (que no cumpla las formas y condiciones que están previstos por la Ley y/o por los estatutos sociales los socios deben devolver ese dinero recibido indebidamente; a tal efecto es obligación del órgano de administración de la sociedad requerirles para dicha devolución.

Si los socios fueran conocedores de esta irregularidad o, aunque no se demuestre que la conocían, no podían ignorarla deberán, además de restituir el dinero recibido, pagar el interés legal que corresponda a la cantidad y tiempo que han tenido indebidamente el dinero.

Dividendo preferente

En las Sociedades cotizadas pueden crearse determinadas acciones que tengan el privilegio de dividendo preferente. En este caso la Sociedad está obligada a repartir este dividendo si existen beneficios que puedan distribuirse y los estatutos sociales no pueden disponer otra cosa.

En este caso las demás acciones (las que no tienen este privilegio) no podrán recibir ningún dividendo hasta que se haya pagado el que corresponda a las que tienen el dividendo preferente.

En los estatutos sociales se regulará la forma de pago de este dividendo preferente y si es acumulativo o no y qué derechos da a su titular en caso de impago sobre la sociedad o sobre los dividendos de las acciones ordinarias.

Este mismo privilegio tienen los propietarios de participaciones sociales o acciones sin voto, que también recibirán un dividendo anual, fijo o variable según establezcan los estatutos, además del dividendo ordinario con las condiciones y privilegios expuestos más arriba.

En este caso si no hay beneficios para distribuir seguirán teniendo derecho al cobro que deberá realizarse en un periodo de cinco años.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube