Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Tangible

por Guillermo Del Pino

En economía se usan infinidad de términos que tienen por objeto definir los bienes y otros activos económicos. Uno de esos conceptos es el término tangible, de gran importancia económica cuando se aplica a bienes, activos o patrimonios, ya que tiene ciertas implicaciones de relevancia.

Definición de tangible

Tangible es el concepto que hace referencia a todo aquello que es material y puede ser percibido con alguno de los cinco sentidos. Así, algo tangible es algo que se puede sentir con el tacto o que se puede ver con la vista, por ejemplo. No obstante, el término tangible hace especial referencia a aquellas cosas que pueden ser percibidas a través del sentido del tacto.

Son tangibles los animales, los muebles o los árboles, entre muchas otras cosas, todos ellos materiales y cuya existencia se puede comprobar con facilidad a través de los sentidos. ¿Esto quiere decir que las cosas tangibles tengan que ser corpóreas? Para nada. Existen cosas que son tangibles, pero que, al mismo tiempo, no son corporales. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, con una transferencia bancaria, la cual no tiene cuerpo, no es palpable por el tacto. Sin embargo, sí se puede percibir, sí es tangible, el aumento del patrimonio de la persona beneficiaria de dicha transferencia bancaria.

Tangible versus intangible: ¿Qué diferencias hay entre unos y otros tipos de bienes?

Mientras que lo tangible es un concepto que hace referencia a las cosas y bienes que pueden ser observados y percibidos con los sentidos, que ocupan un espacio físico y que son de naturaleza corpórea; el término intangible hace referencia a todo lo que no puede percibirse a través de los sentidos. Así, los bienes y cosas intangibles son los derechos, los sentimientos, las emociones o las normas que forman parte de un ordenamiento jurídico.

Veamos las diferencias entre lo tangible y lo intangible:

  • Mientras que lo tangible es material, lo intangible es inmaterial.
  • Lo tangible es fácil de valorar económicamente. Sin embargo, las cosas intangibles, como el dolor por la pérdida de un familiar, por ejemplo, resultan muy difíciles de valorar económicamente. Esto tiene especial relevancia a la hora de valorar el dolor o el daño moral tras un accidente provocado por una tercera persona. Por ejemplo, cuando alguien actúa negligentemente y produce un daño material, además de un daño moral, este es muy difícil de valorar a efectos de exigir la correspondiente indemnización económica a la que la víctima tiene derecho por la actuación negligente del culpable del daño.
  • Lo intangible no ocupa un espacio físico, mientras que lo tangible sí.

Aplicaciones del concepto tangible: ¿qué bienes son tangibles?

El término tangible tiene varios usos en economía. Los usos más importantes de la tangibilidad son los siguientes:

Bienes tangibles

Son bienes tangibles aquellos que son corpóreos, es decir, aquellos que tienen forma física y que ocupan un espacio físico. Así pues, los bienes tangibles pueden ser observados, tocados o clasificados. No obstante, es necesario distinguir entre bienes muebles o bienes inmuebles.

Mientras los bienes muebles (cosas materiales como una joya o un sillón) pueden ser movidos, los bienes inmuebles (un piso o una finca) no pueden ser trasladados sin detrimento de su sustancia. Por otro lado, hay bienes tangibles que pueden ser cuantificables, es decir, que pueden ser contados, como ocurre con el dinero, o no cuantificables, como ocurre con el agua.

Activos tangibles

Los activos son especialmente importantes en contabilidad. En los activos tangibles se encuentran incluidas las propiedades, el equipo y la planta. Los activos en contabilidad son especialmente relevantes, sobre todo aquellos que tengan una vida útil de más de un año (un coche o un ordenador, por ejemplo), pues su valor deberá ser amortizado con el fin de repartir el precio de los mismos en todos los años de su vida útil.

Por ejemplo, si compramos un coche por valor de 10.000 euros para llevar a cabo nuestra actividad profesional como comercial y este coche tiene una vida útil de 10 años, será necesario amortizar ese precio entre los años de vida útil del vehículo. Así, el precio se amortizará a razón de 1000 euros por cada año.

Patrimonio tangible

Cuando se utiliza el término tangible para hacer referencia al patrimonio, se está aludiendo al patrimonio cultural, es decir, a los monumentos, obras de arte como pinturas o esculturas o estructuras arquitectónicas que forman parte de la historia y cultura de una nación.

Un buen ejemplo de ello es la Puerta de Alcalá de Madrid, por ejemplo. No obstante, también existe un patrimonio intangible, incorpóreo, que hace referencia al folclore, los conocimientos y la cultura de una nación. Ejemplo de este tipo de patrimonio es la gastronomía española, fiestas como los Carnavales o el idioma de nuestro país.

Es de verdadera importancia en economía y contabilidad saber diferenciar qué bienes son tangibles y qué bienes son intangibles, sobre todo teniendo en cuenta la dificultad que conlleva valorar económicamente a los segundos.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube