Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Syp500

por Software DELSOL

Dentro del complejo mundo financiero y de las inversiones, existen diferentes tipos de índices e indicadores bursátiles que permiten a los profesionales analizar y estudiar el comportamiento de los activos dentro de cada mercado financiero, permitiéndoles tomar decisiones de compra, venta o gestión de los mismos. Uno de ellos es el SyP500, índice bursátil muy importante dentro de la bolsa estadounidense, el cual desarrollaremos a continuación.

Qué es el SyP500 y cuál es su historia

El SyP500 es uno de los índices bursátiles más importantes dentro del mercado estadounidense. Seguro que si estás familiarizado con el mundo de la inversión en bolsa, alguna vez hayas escuchado sobre este término, ya que su utilidad es de elevada importancia en el mercado financiero norteamericano. Este índice bursátil nos trae una recopilación de las 500 empresas más potentes y grandes de Estados Unidos que cotizan en NASDAQ o NYSE, ocupando estas el 80 % de la capitalización de mercado estadounidense.

Elaborada por la empresa Standard and Poor’s, tiene una metodología de ponderación diferente a otros índices bursátiles importantes en EE. UU., y es habitual considerarlo como el índice más representativo de la economía estadounidense. En el año 1923, la empresa Standard and Poor’s realizó su primer índice, cubriendo 233 compañías americanas, para continuar con él hasta el año 1957, donde aumentó este número hasta las 500 que tenemos hoy en día. Tiene una sensibilidad mayor a los otros índices importantes de los Estados Unidos (Nasdaq 100, Dow Jones Industrial Average), ya que muestra la situación real del mercado de bonos y acciones de manera más precisa.

Utilidad del SyP500

Este índice no se limita a proporcionar un ranking de las 500 empresas más grandes en la bolsa americana, sino que tiene unas utilidades muy importantes que todos los grandes y pequeños inversores pueden aprovechar para mejorar su rendimiento:

Evaluar el éxito o el fracaso de los inversores

Para todos aquellos que invierten en el mercado de las grandes empresas estadounidenses, un indicador como el SyP500 nos permite medir si han tenido un éxito real en sus inversiones, o bien sus resultados nos muestran algo diferente a la realidad. Es posible que un inversor consiga rentabilidad, pero también puede que esta rentabilidad no implique que la inversión haya tenido éxito.

Gracias a este índice podemos saber que, si el porcentaje de rentabilidad supera el porcentaje de crecimiento del mercado en el que opera, el inversor ha conseguido buenos resultados. Por otro lado, si el porcentaje de rentabilidad es positivo, pero no supera el de crecimiento del mercado, los resultados no se pueden considerar buenos.

Invertir en fondos de gestión pasiva

Al igual que los fondos de inversión tradicionales (de gestión activa, donde se seleccionan las empresas a elegir), también es posible invertir sin elegir empresas, sino destinar el dinero, directamente, al general de las compañías que se encuentren dentro de un índice bursátil determinado. Es un método de inversión bastante atractivo, ya que sus comisiones son bastante bajas y se pueden conseguir rentabilidades importantes con él.

Conocer la situación y la evolución del mercado

Aunque en Estados Unidos es habitual hacerlo con el Dow Jones Industrial Average, el SyP500 también puede servir a los inversores para conocer la evolución del mercado estadounidense, y saber si este se encuentra en un buen momento, si sube o si baja. Al igual que en España podemos utilizar el Ibex 35 para hacernos una idea de cómo se encuentra nuestro mercado, el SyP500 también permite hacerlo en EE. UU., teniendo siempre en cuenta que este no recopila al total de empresas, pero sí a las más importantes.

Cómo se pondera y se mantiene el SyP500

Actualmente, para ponderar este índice, Standard and Poor’s utiliza la capitalización de mercado de cada una de las 500 empresas que entran en el índice, y tiene en cuenta el capital flotante para calcularla. Esto significa que, para mover las empresas en las posiciones del índice, tienen en cuenta el precio de las acciones de la empresa, y que las compañías más valiosas (las que se encuentran más arriba), tienen mucho más peso para causar variaciones en el índice. Esto quiere decir que las empresas más potentes, como Amazon, Apple o Microsoft, cuando sufren movimientos, impactan mucho más al índice que una compañía que se encuentre en las últimas posiciones.

Para mantenerlo a lo largo del tiempo, el índice se ajusta teniendo en cuenta todas las decisiones empresariales que afecten a la capitalización del mercado (emisión y recompra de acciones, oferta de derechos, fusiones o venta de parte de la empresa), y también se revisa la selección de acciones del SyP500 de manera periódica, con el fin de tener un indicador lo más fiable y actualizado posible.

Dentro del mercado financiero estadounidense, podemos considerar al SyP500 como uno de los tres índices bursátiles más importantes, ya que las empresas que lo conforman tienen un impacto muy grande en la economía del país.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube