Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Tributario

por Software DELSOL

Se llama tributario al sistema de recaudación pública mediante el cual se financia la actividad de los organismos e instituciones del Estado. Dicha recaudación recibe el nombre de tributo y puede dividirse en varias formas que tienen distintas características en función del objeto para el que sean implementados.

Definición y alcance del término

En economía y derecho, son considerados tributarios todos aquellos hechos de índole económica que representan una movilización del patrimonio dentro de determinado territorio soberano. La aportación del tributo se aplica sobre las actividades como son la producción o el comercio, pero también en ciertas circunstancias cuando se trata del patrimonio personal.

Por lo tanto, se trata de una rama del derecho financiero que incluye aquellos principios y normas jurídicas que establecen la aplicación de las responsabilidades económicas de los ciudadanos, las organizaciones y las empresas que habitan en el territorio y que se benefician de ello. Su administración y gestión se encuentra a cargo del Ministerio de Hacienda y de las Agencias Tributarias correspondientes a cada comunidad autónoma.

Las responsabilidades económicas y contribuciones de las personas al sistema tributario se basan en un régimen que establece bajo qué condiciones deben cumplirse dichas obligaciones y un sistema fiscal que corresponde con la correcta liquidación y registro de las operaciones que sean consideradas capaces de producir un devengo económico específico por el cual el Estado debe recibir una aportación particular.

Características y constitución de sistema tributario

El sistema tributario dispone de ciertos elementos que condicionan las obligaciones tributarias y que se organizan en función de su función:

  • El sujeto activo es la Agencia Tributaria que se encarga de la aplicación y el cobro del tributo.
  • El sujeto pasivo es aquel obligado a realizar el pago de dicho tributo de manera legítima.
  • El contribuyente es aquella figura que se ha encargado de cumplir con las obligaciones tributarias correspondientes.
  • El hecho imponible es la circunstancia ostensible de naturaleza económica que legalmente se configura como el origen de una obligación tributaria.
  • La base imponible se constituye como el monto sobre el cual el impuesto debe ser calculado.
  • El gravamen es la cifra que se aplica sobre la base imponible para conocer la cuantía del tributo a pagar.
  • La cuota tributaria representa el monto efectivo que debe pagar un sujeto pasivo en concepto de tributo.

Estos elementos se ordenan con base en ciertas obligaciones que dependen de varios factores y que condicionan la actividad en tanto contemplan las características de los contribuyentes y las actividades gravadas:

  • Por un lado, las obligaciones tributarias materiales representan el pago de la cuota tributaria, a menos que exista una exención al pago de dicho tributo, las obligaciones nacidas de prestaciones entre particulares, así como también los pagos a la Administración, la cuota tributaria y las obligaciones accesorias de hacer o no hacer.
  • Por otro lado, las obligaciones tributarias formales que se imponen legalmente en lo referente a los procedimientos de liquidación y las estructuras de apercibimiento de pagos y condiciones asociadas a los pagos circunstanciales.

Tributo

Los tributos se realizan utilizando la moneda del Estado, aunque también pueden darse otras prestaciones que son exigidas, según la Ley General Tributaria, en función de las condiciones del sujeto pasivo —persona física o jurídica sobre la que recae el tributo—; esto es: su actividad o patrimonio. Los tributos se clasifican como impuestostasas y contribuciones especiales.

Impuestos

Los impuestos son tributos que no resultan en una contraprestación particular y se originan en función de las condiciones jurídicas o económicas que determinan la capacidad contributiva del contribuyente durante un hecho imponible particular como pueden ser la ostensión de un patrimonio de cierto valor o la movilización de bienes. Los impuestos, por lo tanto, son contribuciones que representan la capacidad de financiar las actividades propias a partir de una habilitación por parte del Estado.

Contribuciones especiales

Este tipo de tributos consiste en un hecho imponible que se manifiesta en el aumento de patrimonioen el valor de uno o varios los bienes que lo constituyen como tal o en algún otro beneficio que sea percibido durante la realización de un servicio público. Por lo tanto, se trata de un tipo de tributo que se realiza sobre una contraprestación recibida por el mismo Estado.

Tasas

Las tasas son un tipo de contribución económica que se realiza directamente sobre la prestación de un servicio ofrecido por el Estado, del cual el sujeto pasivo es beneficiario real. Debido a la gran gama de servicios públicos en vigencia, la mejor manera de clasificar su implementación es según el nivel jurídico establecido: puede tratarse de una tasa estatal, una tasa proveniente de la administración de una comunidad autónoma o de una que dependa de un municipio en particular. En todos estos casos, el pago de este tributo depende de que el contribuyente sea usuario efectivo del servicio.

El término tributario se emplea para designar aquellos hechos jurídicos y económicos que tienen que ver con el sistema tributario y el régimen fiscal en general. Estos hechos representan las actividades por las cuales debe contribuir al mantenimiento de la administración y a los servicios públicos prestados por el Estado.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube