Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Banca ética

por Software DELSOL

La banca ética o banca social está compuesta por aquellas entidades bancarias que no persiguen únicamente la obtención de un beneficio económico sino, además, producir un impacto positivo en el ámbito social y medioambiental: la inversión socialmente responsable.

Pretende ser una alternativa al sistema bancario tradicional que suele ser mirado con desconfianza por los consumidores de producto bancario, con críticas sobre su excesiva voracidad en la obtención de beneficios y su falta de escrúpulos a la hora de utilizar sus recursos.

Esta mala imagen del banco tradicional a aumentado con la última gran crisis económica, los asuntos turbios que han aparecido a nivel mundial (como la crisis de las hipotecas supreme en Estados Unidos) así como, a nivel de España, la burbuja inmobiliaria que se produjo, en parte, por la irresponsabilidad a la hora de conceder crédito por parte de los bancos.

La diferencia fundamental de la banca ética respecto de la tradicional es que aquella intenta, por un lado, que el dinero que concede en créditos se destine a actividades y personas con un impacto social, medioambiental o cultural y, por otro lado, en que sus clientes depositantes de dinero puede conocer y participar en el destino que se va a dar a esos fondos que ellos han aportado en una parte.

La necesidad de transparencia hace que normalmente se puedan conocer no sólo sus operaciones de activo (los préstamos y créditos que concede) sino también la información sobre sus clientes y depositantes que en la banca tradicional no se facilita por la obligada confidencialidad.

Condiciones para ser considerado banco ético

Se considera que debe tener:

  • Comportamiento ético en sus actividades e inversiones, su activo y su pasivo: debe ser transparente y siempre estar encaminado a la obtención de beneficios sociales o medioambientales.
  • Dar apoyo financiero a proyectos sostenibles que supongan una contribución positiva. Para ello intentará mejorar sus condiciones de financiación y selección.
  • Estar implicados en la comunidad ofreciendo financiación adaptada a las necesidades e intentando evitar a las personas el riesgo de exclusión financiera.
  • Cooperación internacional teniendo especial atención al sobreendeudamiento de los países pobres y cooperando con los sistemas de, por ejemplo, microcréditos que están creados para ayudar a personas necesitadas.
  • Transparencia su gestión y actividades deben ser absolutamente transparentes y controlables por sus clientes e inversores.

Objetivos de la banca ética

De todo lo dicho podemos deducir que el objetivo fundamental de la banca ética es realizar inversiones que redunden en un impacto social positivo.

La obtención de beneficios por parte del banco es un objetivo muy secundario: el banco ético no suele repartir beneficios o lo hace de una manera muy limitada.

Para asegurar estos fines el banco aplica unos filtros éticos que garanticen el buen fin social de sus inversiones.

También se aplica un filtro negativo: no se pueden financiar aquellas actividades que se considera que tienen un impacto negativo como las de armamento, pornografía, actividades contaminantes, de explotación de menores, tabaco, alcohol, etc.

Las cajas de ahorro

Las hoy ya desaparecidas cajas de ahorro se fundaron como entidades bancarias con un fin social: debían tener una obra social y realizar actuaciones para ayudar a personas en riesgos de exclusión.

De hecho solían estar vinculadas a los montes de piedad que eran casas de empeño con un funcionamiento y regulación públicos para ayudar a personas en riesgo de exclusión.

En su última época las cajas de ahorro estaban bajo el control de las Comunidades Autónomas y ello supuso una gestión desastrosa, utilizándose para fines políticos y otros poco claros y creando una situación de insolvencia tremendamente grave que ha tenido que ser solucionada a través de dinero público en un rescate.

Todo esto ha supuesto la desaparición o conversión en bancos de las cajas de ahorro. La banca ética pretende atender ese sector del negocio bancario, orientado a la ayuda a los más necesitados y a financiar actividades medioambientales, sociales y culturales.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube