Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Banca mixta

por Software DELSOL

Con el término banca mixta nos referimos a dos conceptos diferentes:

  1. Los bancos que son de titularidad pública y privada en diferentes porcentajes.
  2. Los bancos que realizan a la vez actividades de banco comercial y de banco industrial.

Vamos a verlos por separado.

Banca de propiedad pública y privada

La primera acepción, la entidad bancaria que es de propiedad privada en parte y en parte del Estado, supone un funcionamiento diferente de la entidad en aquellos casos en los que las entidades públicas tengan una participación mayoritaria en su capital social y, por tanto, el control de la entidad.

Esta participación pública en el negocio bancario se ha dado, habitualmente, en situaciones de capitalismo de Estado y no suele darse en países ya industrializados y desarrollados pero sí en países en vías de industrialización.

Tiene sus ventajas: si se persigue conseguir el desarrollo económico del país el Estado puede controlar, por este medio, una parte importante del sector económico desarrollando por aquí, también, su política económica y, por ejemplo, primando a determinados sectores más interesantes que otros para el desarrollo y la creación de riqueza y empleo.

Banca pública en España

Aunque hoy en día no existe prácticamente banca pública con algunas excepciones como el Instituto de Crédito Oficial y una entidad contingente como el Sareb (el famoso banco malo), desde el Siglo XIX hasta su desaparición definitiva en los años 90 ha existido en España entidades bancarias de carácter público:

  • Las cajas de ahorro que en su origen tuvieron un ámbito de actuación municipal o comarcal y que en sus últimos años estaban controladas por las Comunidades Autónomas.
  • La caja postal dependiente de Correos.
  • El Banco Exterior de España.
  • El Banco Hipotecario.
  • El Banco de Crédito Agrícola, antes Servicio Nacional de Crédito Agrícola (SNCA)
  • El Banco de Crédito Local.
  • El Banco de Crédito Industrial.
  • La Caja Central de Crédito Marítimo y Pesquero.

Ya en el tardofranquismo el concepto de banca pública empezaba a considerarse poco adecuado y, en los primeros años de la democracia, se decidió su liquidación y privatización: primero se creó una institución en la que se englobaron todas las instituciones públicas (excepto las Cajas de Ahorro) y luego se privatizó siendo asumida por el BBV que, desde entonces se llama BBVA.

El banco mixto como banco industrial y comercial a la vez

Un banco industrial (Morris Bank o Compañía de Préstamos Industriales) es una entidad financiera creada para asistir en la creación y desarrollo de empresas; su actividad consiste en otorgar préstamos a estas empresas (a corto, medio o largo plazo) y financiar así inversiones.

El banco industrial compra y posee acciones de las empresas con las que trabaja por lo que participa en ellas como un socio más. Su participación en otras sociedades tiene límites: no puede ser superior al triple de los fondos propios del banco ni tener una participación superior al 50% de la sociedad participada. La compra de estas acciones sólo puede hacerla en el momento de su emisión (cuando se constituyó la sociedad o se amplía capital), no pueden comprar acciones en el mercado secundario.

El Banco Industrial no realiza la actividad ni presta los servicios que prestan los bancos comerciales (por ejemplo no puede abrirse en él una cuenta corriente), su actividad consiste en:

  • Comprar acciones.
  • Vender certificados representativos de esas acciones que posee.
  • Aceptar depósitos.
  • Utilizar los beneficios (dividendos) de sus participaciones en sociedades para dar préstamos a largo plazo a empresas y particulares.

Por otro lado el banco comercial es la entidad bancaria que conocemos todos, donde se pueden abrir cuentas corrientes, realizar operaciones bancarias de cobro y pago de todo tipo, contratar créditos y préstamos, realizar otras operaciones financieras (como operar en bolsa), etc.

Como el banco industrial no realiza operaciones bancarias directas, su actuación se suele producir a través de los bancos comerciales y de otros intervinientes como avalistas.

Hablamos, aquí, de banca mixta cuando un banco industrial abre oficinas comerciales y presta servicios como tal banco comercial o, al revés, cuando un banco comercial realiza operaciones propias de un banco industrial. De hecho los grandes bancos (comerciale) tienen sus divisiones industriales.

Ventajas e inconvenientes de un banco mixto comercial e industrial

Las ventajas de que un banco opere en ambos ámbitos del negocio bancario son:

  • Pueden ofrecer un servicio integral a sus clientes.
  • Es más sencillo para su alta dirección y tendrá una estructura menos complicada.
  • Es más fácil la actividad (para los mercados y para el propio banco) y más fácil la adaptación del banco a los mercados y a la economía.
  • Se opera con costos financieros menores y se aprovecharán mejor las economías de escala.
  • Facilita la fusión jurídica de grupos financieros.
  • Sus cuentas son más transparentes.

Como inconvenientes podemos enumerar:

  • Las normas y operativas del banco pueden no estar claras
  • Se mezclan diferentes productos de activo y pasivo a diferentes plazos, lo que puede generar confusión.
  • Al prestar servicios diversos puede surgir un conflicto de intereses.
  • Favorece los monopolios u oligopolios y la absorción abusiva de empresas en crisis.
  • Es difícil competir con ellas para los bancos más pequeños.
  • No favorece la existencia de una cultura económica sana.
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube