Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Activo

por Software DELSOL

El activo es una parte del Balance que, a su vez, es uno de los documentos que integran las cuentas anuales de una empresa.

Su estructura y contenido están regulados por la normativa contable, aunque habrá de tomarse en consideración otro tipo de normas como la Ley de Impuesto de Sociedades.

El balance del ejercicio es el documento contable que nos informa sobre la situación patrimonial de la empresa. Está formado por el activo y el pasivo siendo estos dos componentes, de alguna manera, uno reflejo del otro ya que al hablar de contabilidad por partida doble deben cuadrar entre ellos o, lo que es lo mismo, sumar en total las mismas cantidades.

El Plan General Contable define el activo como:

bienes y derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro”.

Por lo tanto, en el activo encontramos el contenido de cuentas que representan bienes y derechos, tangibles o intangibles, que son propiedad del ente económico y que, potencialmente, son fuente de beneficios presentes o futuros.

Comprende los siguientes grupos:

  • Disponible recoge los recursos inmediatamente líquidos que podemos utilizar para fines generales o específicos:
    • Tesorería (caja y bancos).
    • Remesas en tránsito.
    • Cuentas de ahorro.
    • Fondos.
  • Inversiones en todo tipo de títulos tanto temporales como permanentes; su objeto es mantener una reserva secundaria de liquidez, tener relaciones económicas con otras entidades o cumplir con requisitos legales que nos obliguen a tenerlas.

Se registran por su coste histórico las que sean acciones, cuotas o partes de interés social, las demás (bonos, cedulas, certificados, etc) por su valor nominal.

Si existen diferencias de valor entre el computado en libros y el real deberán constar en cuentas específicas para ello.

    • Acciones.
    • Cuotas o partes de interés social.
    • Bonos.
    • Cédulas.
    • Certificados.
    • Títulos.
    • Papeles comerciales.
    • Aceptaciones bancarias o financieras.
    • Derechos fiduciarios.
    • Derechos de recompra de inversiones negociadas (repos).
    • Obligatorias (inversiones que la Ley regula según el tipo de actividad de la entidad).
    • Cuentas en participación.
    • Otras inversiones.
    • Provisiones.
  • Deudores Deudas, comerciales o no, que tenga cualquier tercero a nuestro favor. Si son en moneda extranjera se valorarán según su mercado:
    • Clientes.
    • Cuentas corrientes comerciales.
    • Cuentas por cobrar a casa matriz.
    • Cuentas por cobrar a vinculados económicos.
    • Cuentas por cobrar a directores.
    • Cuentas por cobrar a socios y accionistas.
    • Aportes por cobrar.
    • Anticipos y avances.
    • Cuentas de operación conjunta.
    • Depósitos.
    • Promesas de compraventa.
    • Ingresos por cobrar.
    • Retención sobre contratos.
    • Anticipo de impuestos y contribuciones o saldos a favor.
    • Reclamaciones.
    • Cuentas por cobrar a trabajadores.
    • Préstamos a particulares.
    • Deudores varios.
    • Derechos de recompra de cartera negociada.
    • Deudas de difícil cobro.
    • Provisiones.
  • Inventarios bienes utilizables en nuestra actividad de venta, transformación, consumo o alquiler a terceros dentro del giro normal de nuestro negocio:
    • Materias primas.
    • Productos en proceso.
    • Obras de construcción en curso.
    • Obras de urbanismo.
    • Contratos en ejecución.
    • Cultivos en desarrollo.
    • Plantaciones agrícolas.
    • Productos terminados.
    • Mercancías no fabricadas por la empresa.
    • Bienes raíces para la venta.
    • Semovientes (animales).
    • Terrenos.
    • Materiales, repuestos y accesorios.
    • Envases y empaques.
    • Inventarios en tránsito.
    • Provisiones.
  • Propiedades, planta y equipo bienes destinados a uso permanente para nuestra actividad normal o de apoyo a dicha actividad productiva. No están destinados, por definición, a la venta. Su vida útil debe exceder de un año.

Se valorarán según su coste histórico (precio, gastos de compra, otros gastos, directos o indirectos, sobre él hasta que empezamos a utilizarlo):

    • Terrenos.
    • Materiales de proyectos petroleros.
    • Construcciones en curso.
    • Maquinaria y equipos de montaje.
    • Construcciones y edificaciones.
    • Maquinaria y equipo.
    • Equipo de oficina.
    • Equipos de computación y comunicación.
    • Equipo médico-científico.
    • Equipo de hoteles y restaurantes.
    • Flota y equipo de transporte.
    • Flota y equipo fluvial y/o marítimo.
    • Flota y equipo aéreo.
    • Flota y equipo de ferrocarril.
    • Acueductos, plantas y redes.
    • Armamento de vigilancia.
    • Envases y empaques.
    • Plantaciones agrícolas y forestales.
    • Vías de comunicación.
    • Minas y canteras.
    • Pozos artesanos.
    • Yacimientos.
    • Semovientes.
    • Propiedades, plante y equipo en tránsito.
    • Depreciación acumulada.
    • Depreciación diferida.
    • Amortización acumulada.
    • Agotamiento acumulado.
    • Provisiones.
  • Intangibles bienes inmateriales que contribuyen al aumento en ingresos o utilidades. Suelen ser amortizados de forma lineal:
    • Crédito mercantil.
    • Marcas.
    • Patentes.
    • Concesiones y franquicias.
    • Derechos.
    • Know how.
    • Licencias.
    • Depreciación y/o amortización acumulada.
    • Provisiones.
  • Diferidos gastos que hemos pagado por anticipado o gastos por adquisición de bienes y servicios por los que esperamos beneficios en ejercicios posteriores.

Se amortizan o saldan de manera gradual en función del tiempo que calculamos que se va a utilizar:

    • Gastos pagados por anticipado.
    • Cargos diferidos.
    • Costos de exploración por amortizar.
    • Costos de exploración y desarrollo.
    • Amortización acumulada.
  • Otros activos
    • Bienes de arte y cultura.
    • Diversos.
    • Provisiones.
  • Valorizaciones precio de activos diferente en su valor en libros y su valor intrínseco o de cotización en bolsa o su avalúo comercial, técnico u oficial al final del ejercicio. Su contrapartida será del grupo (38) superávit por valorizaciones:
    • De inversiones.
    • De propiedades, planta y equipo.
    • De otros activos.

Las cuentas que integran la información que se recoge en el activo, a las que llamamos cuentas de activo, tienen saldo positivo deudor y negativo acreedor con excepción de las amortizaciones acumuladas y las depreciaciones que tienen saldo acreedor.

Debemos, por imperativo de la Ley, ajustar los valores del activo utilizando el sistema integral de ajustes por inflación de manera mensual o anual.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube