Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Barreras de salida

por Software DELSOL

Las barreras de salida son los obstáculos o inconvenientes que tiene una empresa que desea salirse de un mercado para poder hacer esta salida.

Un negocio puede adoptar la decisión de dejar de fabricar o comercializar un producto o servicio determinado por diversos motivos: porque ha dejado de ser rentable, porque necesita nuevas inversiones que no se desea hacer, etc. A esto lo llamamos salir del mercado respecto de ese producto o servicio.

Sin embargo esta decisión de retirar del mercado un producto o servicio puede encontrar dificultades para llevarla a la práctica: en algunos casos existen circunstancias de todo tipo, de la propia empresa o del mercado donde está, que pueden llegar, incluso, a impedir esa salida del mercado.

Esto es lo contrario de lo que serían las barreras de entrada que serán las dificultades para entrar en un mercado y colocar en él un producto o servicio. Es posible que salir del mercado sea tan difícil o, incluso, más que entrar en él y el empresario debe conocer estas circunstancias por si sucede el caso de que aparezca la necesidad de salir del mercado.

Además de las barreras que estudiamos en los siguientes puntos, puede haber otras como en determinados productos o servicios que están muy regulados y que puede que la Administración Pública prohíba dicha salida (sobre todo si la empresa ha tenido beneficios, subvenciones u otras ayudas).

Por lo demás, existen tres grandes tipos de barreras de salida que vamos a ver en los puntos siguientes.

Barreras de salida económicas

En muchos casos el dejar de producir o comercializar un producto puede tener un alto coste económico, por ejemplo:

  • Si tenemos personal especializado en ese producto y que no podemos recolocar en otros ámbitos del negocio, en este caso habrá que acudir a jubilaciones, despidos objetivos o Expedientes de Regulación de Empleo de esos trabajadores que ya no nos pueden prestar sus servicios, lo que supone importantísimos costes para la empresa.
  • Si tenemos unas instalaciones específicas (de maquinaria, vehículos u otro tipo de activos fijos) para la fabricación o comercio de ese bien o servicio la empresa deberá liquidarlas (venderlas o tirarlas, según cada caso). En este apartado debemos incluir las patentes y marcas que tengamos para ese producto o servicio que vamos a cesar.
  • Es posible que existan contratos con proveedores o clientes que deban ser cumplidos respecto de la producción o venta de ese bien o servicio, si salimos del mercado deberemos rescindir esos contratos lo que, muchas veces, lleva acarreadas indemnizaciones o compensaciones a esos proveedores o clientes.

Además de todo esto puede haber otras implicaciones económicas como el pago de determinados tributos (tasas o impuestos).

Barreras de salida estratégicas

Dejar de producir o comercializar un determinado producto o servicio puede ser un problema organizativo importante si la actividad del negocio está muy interrelacionada.

Por ejemplo, muchas veces se compran los suministros (mercancías, materias primas, otros elementos para la producción o venta) conjuntamente para todos los ámbitos de actividad de la empresa con lo que se suelen conseguir mejores precios y condiciones en la compra, si desaparece una sección es posible que exista la necesidad de replantear todo el sistema de compras.

También es posible que ese producto o servicio que vamos a abandonar sea una parte de la imagen de la marca y sirva para vender otros que también produce o vende el negocio, en cuyo caso puede ser que se mantenga aunque no resulte rentable.

De manera similar al párrafo anterior, existe el riesgo de que al dejar de tener presencia en el mercado ese producto o servicio sea suministrado por otras empresas que son nuestra competencia lo que puede hacer daño al negocio de muchas maneras, en la venta de otros productos o en la imagen de marca.

Barreras de salida psicológicas o personales

Siempre va a haber este tipo de barreras personales: cuesta dejar de producir o comercializar un producto cuando, en su día, entrar en el mercado supuso un gran esfuerzo o una gran inversión, también cuando el producto o servicio es una tradición en la empresa o una tradición familiar.

También puede evitar o limitar la salida del mercado si se considera que va a suponer un problema en la imagen de la marca o sociedad.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube