Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Publicidad

por Software DELSOL

El Diccionario de la RAE define publicidad como “divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc.”.

Por lo tanto la publicidad es el procedimiento por el que las empresas que pretenden vender sus productos o servicios a los consumidores o a otras empresas utilizan para que los potenciales compradores conozcan dichos productos o servicios y tengan interés o deseo de comprarlos y consiste en difundir, comunicar e informar sobre ese producto de manera persuasiva para inducir a su consumo.

El marketing

No es lo mismo publicidad que marketing: éste último es un conjunto de técnicas para difundir la venta de un producto o servicios, para satisfacer las necesidades del consumidor y para promover dichas ventas.

La publicidad es una parte del marketing que abarca muchísimas más áreas, como la distribución, el diseño, la fijación de precios, etc.

Mientras el marketing busca el aumento de ventas creando las condiciones más adecuadas para vender, la publicidad promociona el producto y le da visibilidad a los diferentes compradores.

Medios de publicidad

Los medios tradicionales de publicidad los conocemos todos: los anuncios en vallas publicitarias, en publicaciones en papel, en radio y TV y otros como carteles en los autobuses o trenes, actos promocionales y hasta carteles que viajan en avionetas.

Estos anuncios tradicionales se hacen como se han hecho siempre, por profesionales que realizan el diseño de campañas publicitarias, creando anuncios que pueden ser la imagen del producto o de su marca o llegar a contar una historia, todo con tal de llamar la atención.

El secreto de estos diseños tradicionales es no perder de vista que lo que se pretende es vender el producto anunciado: existen anuncios maravillosos que llaman la atención y que recordamos todos pero que no son buenos anuncios, porque nos acordamos del anuncio pero no tenemos ni idea de qué es lo que se está anunciando.

Hoy día existen, también, y tienen muchísima importancia los medios de publicidad por Internet que tienen muchas mayor relevancia y alcance que los medios tradicionales y han puesto este mundo de la publicidad al alcance de las microempresas.

En primer lugar para vender las empresas deben contar, hoy día, con uno o muchos sitios web donde promocionar su marca y realizar su ventas online: el diseño de estos sitios (páginas, blogs, landings, etc.) es muy importante ya que si están bien configurados no sólo van a ser más eficaces para vender, sino que también van a contar con mejor posicionamiento SEO (posicionamiento en los buscadores de Internet) de manera que cuando un posible comprador realice una búsqueda desde su ordenador o Smartphone le aparezca nuestra página y acceda a ella.

Complementario a esto es la publicidad en los buscadores como Google, Yahoo, Bing, etc.; esta publicidad, que se paga sólo cuando el potencial cliente hace clic en los anuncios y entra en nuestro sitio web, se paga según una subasta constante del precio de los anuncios según nuestro producto y los demás posibles anunciantes. Se realiza de tres maneras:

  1. Mediante anuncios que aparecen en otros sitios web, normalmente en recuadros con el contenido que pongamos y que cliqueando en ellos se acceda a nuestro sitio.
  2. Mediante posicionamiento de pago en los buscadores, se paga para que en las búsquedas aparezca nuestro sitio web en lugar destacado.
  3. Mediante campañas de remarketing: se publican anuncios como en el primer punto destinados a personas que ya han visitado nuestro sitio.

Todo ello se complementa, también, con la publicidad en redes sociales como Facebook o Twitter, en las que también podemos promocionar nuestro sitio web (incluso una tienda física) mediante la publicación de mensajes publicitarios que se pueden difundir de manera natural o de pago a las propias redes.

Límites y regulación legal de la publicidad

Como hemos visto, mediante la publicidad las empresas hacen promoción de sus productos informando sobre ellos; esta actividad tiene consecuencias porque si la información que se facilita es falsa puede engañar al comprador.

Para prevenir esto existe, en primer lugar, la autorregulación publicitaria en la que las empresas se adhieren a plataformas como Autocontrol para cumplir sus principios y normas.

La Ley de Defensa de los consumidores exige veracidad y transparencia en la información de la publicidad y, en especial, considera que lo que figura en dicha publicidad forma parte del contrato, de manera que si se ha anunciado algo el comprador-consumidor tiene derecho a lo que ha visto en el anuncio.

En el ámbito general la Ley General de Publicidad que, a diferencia de la anterior, es aplicable en todos los casos y no solo para los consumidores, considera como ilícita la publicidad que atente contra la dignidad de las personas o contra valores constitucionales, la dirigida a menores de manera poco adecuada a dichos destinatarios, la publicidad subliminal, la que incumpla normas específicas y la publicidad engañosa, desleal o agresiva.

Por último nuestro Código Penal establece como delito la publicidad falsa o engañosa cuando cause un perjuicio a los consumidores, castigándolo con pena de seis meses a un año de prisión o multa de 12 a 24 meses.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube