Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Cuenta corriente tributaria

por Software DELSOL

La cuenta corriente tributaria está implementada y regulada por el RD 1065/2007, de 27 de julio en sus artículos 138 a 143.

Es un sistema por el que el contribuyente puede compensar obligaciones de pago a la AEAT y derechos de devoluciones de la misma integrando todo ello.

Por tanto, para quienes pueden acogerse a él es muy conveniente teniendo en cuenta que los pagos a Hacienda hay que hacerlos puntualmente en su plazo mientras que las devoluciones suelen no ser tan rápidas.

Requisitos para acogerse al sistema

  • Ser empresarios o profesionales que estén obligados a presentar periódicamente autoliquidaciones tributarias de IVA y/o de retenciones e ingresos a cuenta.
  • Que la suma de los créditos a su favor el año anterior sea igual o superior al 40% de la deuda tributaria total del mismo año anterior.
  • Estar dados de alta en el censo de empresarios o profesionales y, en su caso, en IAE.
  • Haber presentado en plazo, durante el último año, autoliquidaciones del Impuesto de Sociedades o del IRPF y las declaraciones informativas y los pagos a cuenta y resumen anual de IVA a que estén obligados.
  • No tener deudas tributarias en período ejecutivo salvo que estén aplazadas o suspendidas, ni tener pendiente el pago de responsabilidades civiles por delito contra Hacienda.
  • No haber renunciado ni haber sido excluido del sistema de cuenta corriente en el año que se solicita ni en el anterior.

Deudas y créditos que se incluyen en el sistema

Los créditos a nuestro favor que se anotan en la cuenta corriente son los de IRPF, Impuesto de Sociedades, Impuesto de la Renta de no residentes e IVA.

Para las devoluciones que estén pendientes cuando nos damos de alta su anotación se producirá cuando venza el plazo legal para realizar la devolución.

Las deudas a nuestro cargo que se anotan serán por autoliquidaciones presentadas en plazo dentro del periodo en que se aplica la cuenta corriente respecto de IRPF, Impuesto de Sociedades, Renta de no residentes, IVA y de sus declaraciones por pagos a cuenta periódicos.

La ley excluye de su cómputo en esta cuenta corriente:

  • Los pagos o cobros de autoliquidaciones presentadas fuera de plazo.
  • Las liquidaciones provisionales o definitivas hechas por la Administración Tributaria.
  • Devoluciones en procedimientos especiales de revisión o por resoluciones de recursos o reclamaciones económico-administrativas.
  • El IVA de las importaciones.

Cómo acogerse al sistema

Para ello el contribuyente debe presentar una solicitud de acogerse al sistema en el mes de octubre del año anterior.

Presentada esta solicitud la AEAT verificará que se cumplen los requisitos y, si es así, resolverá directamente la inclusión.

Si no se cumplen los requisitos se notificará así al contribuyente que tendrá un plazo de 15 días para presentar alegaciones.

El plazo para resolver por la Administración Tributaria es de 3 meses; si no se resuelve en este plazo o, como máximo, al comenzar el año natural, se entiende desestimada la solicitud por silencio administrativo.

Efectos del sistema sobre pagos y cobros a Hacienda

Desde que estamos incluidos en el sistema de cuenta corriente tributaria todos los créditos y débitos tributarios incluidos se computarán en la cuenta en los momentos de su plazo de pago o acuerdo de devolución.

Ni la AEAT ni el contribuyente pueden exigir estos créditos o débitos de manera individual sino sólo el saldo resultante de la cuenta.

Determinación del saldo de la cuenta

Se realiza compensando las cantidades a pagar con las cantidades a cobrar.

El saldo se determina trimestralmente en fecha 31 de marzo, 30 de junio, 30 de septiembre y 31 de diciembre mientras esté vigente la cuenta corriente.

Esta determinación periódica del saldo se notifica al contribuyente que tiene 10 días para formular alegaciones y aportar documentación si no está de acuerdo.

Terminado el plazo de alegaciones la AEAT liquidará el resultado:

  • Si el saldo es a devolver la AEAT pagará en la cuenta bancaria designada por el contribuyente.
  • Si es a pagar deberá ingresar la cantidad en el plazo general para liquidaciones.

Por orden ministerial se puede establecer una cantidad mínima a partir de la cual no esté obligado practicar el ingreso o devolución.

Duración y terminación del sistema

Una vez que el contribuyente está acogido al sistema de cuenta corriente tributaria lo está de manera indefinida y, por tanto, seguirá en él hasta que renuncie de manera expresa o se produzca un acto administrativo de revocación por la AEAT.

Renuncia del contribuyente

Deberá comunicarla el contribuyente en el impreso previsto para ello y producirá efectos desde el trimestre siguiente a la renuncia.

En todo caso deberá liquidarse el saldo resultante del trimestre en curso en el momento de la renuncia.

Exclusión por la Administración

La revocación de la inclusión en el sistema por la AEAT se producirá, por la misma autoridad que debe decidir sobre dicha inclusión en el sistema, en los siguientes casos:

  • Muerte, incapacidad o disolución del contribuyente.
  • Cuando el contribuyente deje de cumplir los requisitos en el año anterior.
  • Por entrar el contribuyente en concurso de acreedores.
  • Por falta de pago en plazo de las liquidaciones del saldo.
  • Por presentar autoliquidaciones con solicitud de compensación que sean improcedentes (en todo o en parte) y se inicie un procedimiento administrativo sancionador (aunque no esté resuelto).

Esta propuesta de revocación se notificará al contribuyente que tendrá un plazo de 10 días para efectuar alegaciones y, a continuación, podrá seguir el procedimiento administrativo correspondiente.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube