Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Benelux

por Software DELSOL

Benelux es una gran asociación de carácter intergubernamental que se estableció a través de un tratado tanto aduanero como económico entre los países de Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos.

¿En qué consiste la Unión del Benelux?

Benelux es un acuerdo por el que Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos aprueban la libre circulación de bienes, servicios y personas. Esto es viable como consecuencia de la unión aduanera y fronteriza.

En 1958 se completó el acuerdo y, a través de este, las tres naciones fueron capaces de llevar a cabo una unión económica que sirvió como base para lo que hoy conocemos como la Unión Europea.

Benelux fue el primer acuerdo económico de gran importancia entre los países que conformaban el continente europeo. La última modificación que entró en vigor en este acuerdo se dio en 2008.

¿Qué historia tiene?

El día 5 de septiembre de 1944, justo al final de la II Guerra Mundial, y del exilio de Luxemburgo, Países Bajos y Bélgica en la ciudad de Londres, se firmó un tratado a través del cual se estableció una unión aduanera entre las tres naciones; en dicho tratado, se acordó que las barreras de carácter arancelario sobre la libertad del comercio, los bienes y los servicios quedarían completamente eliminadas.

Tiempo atrás, Benelux trató de llevar a cabo una política de acercamiento, pero esta no resultó efectiva. Lo que sí fue posible fue el establecimiento de una política común que ayudara a la reconstrucción del país después del periodo de entreguerras sufrido. Para el año 1948, la unión aduanera finalmente pudo hacerse vigente, desencadenando un proceso de integración europea.

Al cabo de 10 años, en 1958, lo que se conocía como una unión aduanera entre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, se convirtió en el Tratado de Unión Económica del Benelux, instaurando así la Unión Económica del Benelux. Este Tratado intentaba llegar aún más lejos en términos de cooperación económica. Aunque, antes de todo ello, Benelux tuvo que pasar por el Tratado de Roma (1957) para ser parte de la Comunidad Económica Europea (CEE).

Finalmente, en junio de 2008, la firma para el nuevo Tratado del Benelux desembocó en lo que hoy conocemos como Unión del Benelux.

¿Cuáles son sus órganos de gobierno?

Anteriormente, Benelux contaba con un número mayor de instituciones, pero este se redujo con el nuevo Tratado firmado en el 2008. Su único fin era el de lograr que el funcionamiento fuera adecuado en cuanto a cooperación y defensa de intereses.

Los órganos que regían la unión económica eran los siguientes:

  1. Consejo Consultivo Interparlamentario del Benelux o Parlamento: formado por un equipo de 49 personas que se encargan de asesorar y reforzar a los diferentes gobiernos de los países integrantes sobre temas que guarden relación con el tratado. 
  2. Consejo del Benelux: realizan los informes y expedientes que serán entregados a los ministros. No posee poder legislativo. Está compuesto por los altos funcionarios de los ministerios. 
  3. Tribunal de Justicia del Benelux o Corte de Justicia: además de su carácter internacional, se encarga de lograr una igualdad entre los países que lo integran. Al mismo tiempo, intenta que todos cumplan con la legislación vigente.
  4. Comité de Ministros del Benelux: es el órgano que toma las decisiones llevadas a cabo en Benelux. Debe tener, como mínimo, un representante de cada país. 
  5. Secretaría General del Benelux: ayuda a cooperar en las diferentes zonas de actuación que vienen en el acuerdo. Se encuentra en Bruselas y es el centro de administración de Benelux. 

A través de los organismos recientemente mencionados, Benelux continúa siendo una gran unión económica que sigue en marcha actualmente y tiene grandes perspectivas de futuro.

¿Cuáles son sus objetivos?

La Unión del Benelux pone especial importancia en su funcionamiento, por eso, lleva a cabo una serie de aspectos fundamentales: 

El primero de ellos es el mercado interior y la unión económica, pues sin ello no se cumpliría el verdadero propósito que persigue esta unión de países. Lo segundo es la durabilidad, a través de este objetivo pretenden que Benelux siga siendo lo que es tanto en el presente como en el futuro. Y, por último, la justicia e interior, pues es un aspecto clave para ellos, a pesar de que aún no han conseguido que sea así por completo, están trabajando en ello. 

Además, estaba también entre sus objetivos que las transferencias de capitales pudieran circulan libremente en el territorio de la UE. Crearon una tarifa aduanera exterior común para los bienes procedentes o que se destinaran a terceros países. Para ellos, la libertad de circulación de los servicios no debería estar sujeta a ningún tipo de impuesto, tasa o restricción.

En definitiva, Benelux se trata de una unión tanto aduanera como económica que se estableció entre Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. Se encuentra dentro de la Unión Europea y entre ellos existe un área de libre comercio, en el que no existen tasas de aduana interna y solo hay una tasa común que se establece para terceros países.

Además, cuentan con una libre circulación de mercancías y capitales, personas y bienes y servicios.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube