Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Barbecho

por Software DELSOL

El término barbecho se aplica con respecto al sector de la agricultura, y es una técnica tan antigua que resulta complicado encontrar su origen. Aunque implica dejar la tierra sin trabajar durante un tiempo, consigue hacer que después este recurso se pueda explotar mejor.

¿Qué es el barbecho?

La agricultura española se caracteriza por ser semiárida, ya que no en demasiadas zonas de la geografía las lluvias son algo habitual. Lo que se busca con el barbecho es poder conseguir una tierra que esté en condiciones óptimas para cultivar, con mayor grado de humedad y de minerales.

El barbecho consiste en dejar la tierra sin sembrar durante un período más o menos largo para que almacene materia orgánica y humedad, consiguiendo así un terreno más fértil para futuras cosechas. Mientras que hace siglos el terreno en barbecho se dejaba totalmente parado, en la actualidad se suele someter a diferentes tratamientos para mejorar sus condiciones.

Desde un punto de vista puramente económico podría entenderse que el barbecho es una ineficacia del sistema, porque implica tener un activo totalmente parado y sin producir, algo que sería impensable en otros sectores económicos. Sin embargo, en el caso concreto de la agricultura esta falta de uso temporal de un activo tan importante como lo es la tierra implica luego un aumento de la producción al conseguir un terreno más fértil.

Los tiempos de barbecho

El tiempo que la tierra está descansando depende tanto de los cultivos como del tipo de terreno de que se trate. Lo habitual es que los terrenos de secano descansen durante un período de dos a tres años, pero que en las zonas de regadío basta con aplicar el barbecho durante cuatro o seis meses. En función de lo que se vaya a plantar y de las condiciones específicas de la tierra estos plazos pueden llegar a variar.

El tiempo que se deja el terreno descansando permite hablar de barbechos cortos o largos, pero también se pueden diferenciar otros tipos atendiendo a cómo se trata el terreno durante ese tiempo. Por un lado está el barbecho herbáceo, que implica dejar la tierra sin ningún tipo de atención. Por otro lado está la opción del barbecho trabajado arado, en el que se trabaja la tierra y se va arando para que penetre el aire en la misma y esto ayude a la regeneración de los nutrientes.

Aunque en la agricultura se tiene totalmente asumido que hay que dejar la tierra descansar, los avances científicos permiten aumentar la eficacia de los terrenos a través de estímulos artificiales como la adición de nutrientes. Esto permite reducir los tiempos de descanso y aumentar el volumen de producción.

El barbecho y la eficiencia en la producción

La eficiencia implica producir más sacándole más partido a los recursos disponibles, y es un término que también se puede aplicar con respecto a la agricultura. De hecho, el barbecho es una de las mejores técnicas que existen para aumentar la eficiencia de los terrenos y conseguir que estos produzcan más y además productos de mayor calidad.

Aunque cabría pensar que lo mejor en términos de eficiencia económica es que un mismo terreno esté siempre produciendo, está demostrado que la sobreexplotación de la tierra acaba dando lugar a una bajada en la calidad de los productos e incluso dejando a la misma sin capacidad para seguir produciendo al agotarse totalmente su humedad y sus nutrientes.

El barbecho busca evitar la sobreexplotación de los terrenos y justamente así consigue una producción mayor y de mayor calidad, porque la tierra que se deja descansar tiene capacidad para producir más alimentos.

La rotación de cultivos

Los agricultores no solo usan el barbecho para mejorar la capacidad de producción de sus tierras, también practican la rotación de cultivos. Esto significa que en un terreno no siempre se plantan las mismas cosechas.

Es común que de una temporada a otra se cambien los alimentos. Por ejemplo, un campo en el que se planta cebada, en los meses siguientes podría acoger la plantación de lentejas u otras legumbres.

No todos los cultivos requieren el mismo grado de humedad ni los mismos nutrientes de la tierra, así que alternarlos también es una buena forma de preservar las propiedades naturales de un terreno y, además, no tener la producción totalmente parada durante meses o incluso años.

Pero incluso en los casos en los que se opta por el sistema de rotación de cultivos, siempre es necesario dejar la tierra en barbecho un tiempo para conseguir una recuperación óptima.

Está claro que el objetivo de la agricultura extensiva es producir lo máximo posible con la menor cantidad de recursos, pero la experiencia de siglos y siglos ha demostrado que en el caso de la tierra es mejor dejarla descansar periódicamente antes que sobreexplotar. Porque solo con el barbecho se puede conseguir después una producción de mayor volumen y de más calidad.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube