Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Cobertura financiera

por Software DELSOL

La cobertura financiera, para la que utilizamos su nombre en inglés Hedging, consiste en realizar una operación financiera que elimine los riesgos de otra operación financiera que estamos realizando.

Su utilización surge en los mercados de valores y está prevista, sobre todo, para cubrir riesgos de inversiones en activos financieros que se negocian en dichos mercados.

Sin embargo, las empresas de todo tipo pueden tener, en su actividad normal, riesgos financieros que sea adecuado cubrir con esta técnica.

Existen varios casos en los que esto sucede, sobre todo cuando se trata de trabajar con divisas extranjeras y, también, cuando nuestro producto no depende totalmente de nuestra actividad o su posición en los mercados puede fluctuar mucho.

La cobertura por uso de divisas

Este primer caso es el más fácil de ver: sucede cuando la empresa realiza parte de sus operaciones en otra divisa y, por lo tanto, una fluctuación en el precio de esa divisa puede afectar a su cuenta de resultados.

El problema surge independientemente del sentido de la operación, es decir, tanto si fabricamos bienes o servicios que vendemos en Euros y, para cuya factura, necesitamos hacer compras en otra divisa (por ejemplo en Dólares) como si fabricamos bienes y servicios con los gastos en Euros y los exportamos y vendemos en Dólares, al realizar los gastos en una divisa y cobrar las ventas en otra diferente el resultado económico de la operación va a cambiar (a veces de manera importantísima) si hay fluctuaciones importantes en el tipo de cambio de las dos monedas.

Para los importadores existe el seguro de cambio que ofrecen, sobre todo, entidades financieras y que consiste en que la empresa importadora, que va a realizar en un futuro compras en otra divisa (por ejemplo, en Dólares) con este seguro adquiere la garantía de un precio fijo de compra en ese futuro con independencia de la evolución que sufra la cotización del Dólar respecto al Euro. El cambio que fija el seguro puede ser, respecto del valor el día de la contratación, superior (divisa con premio) o inferior (divisa con descuento). El resultado es que, llegado el momento, comprará el nominal establecido al precio fijado.

En este caso la empresa no podrá beneficiarse de los cambios que le sean favorables en el cambio de divisa, pero evita los riesgos de pérdidas en el caso de que dicho cambio le sea desfavorable.

El que ha contratado este seguro queda obligado, llegado el momento, a realizar la operación contratada al cambio fijado, pero algunos seguros permiten realizar la liquidación antes de su vencimiento, en todo o en parte, manteniendo el cambio contratado y con devolución de la parte proporcional del premio o descuento contratados. También se permite prorrogarlo a un nuevo vencimiento, manteniendo las condiciones y actualizando el premio o descuento.

En el caso de empresas exportadoras el seguro es exactamente igual (aunque al revés): le garantiza poder vender, en el futuro, una remesa determinada de Dólares a un precio prefijado y con total independencia de la cotización de la moneda respecto del Euro.

Aquí también se puede contratar con cambio superior (divisa con premio) o inferior (divisa con descuento) respecto del cambio el día de la contratación.

Al igual que en el caso anterior el contratante se obliga a realizar la operación llegado el vencimiento por lo que no puede beneficiarse de fluctuaciones favorables del cambio, pero tampoco pueden perjudicarle.

También igual que en el caso anterior, se puede liquidar la operación antes de su vencimiento de manera total o parcial, manteniendo los cambios contratados y compensando el premio o descuento en las partes proporcionales y también puede prorrogarse a un nuevo vencimiento actualizando el premio o descuento y manteniendo el cambio.

Existen otras variantes de este producto financiero como el Cash option o el Forward periódico, en todos ellos la entidad financiera y la empresa se comprometen a respetar el tipo de cambio contratado durante determinado periodo con compromiso de realización de determinado número de operaciones por determinado volumen de dinero.

La cobertura por el precio de los productos

Donde más claramente se va a dar la necesidad de esta cobertura es en aquellos productos cuya producción, oferta y precio puede variar de manera importante y, por lo tanto, en la producción agrícola donde imponderables de todo tipo pueden llevarnos a una cosecha excelente o a una mala cosecha.

Un productor de hortalizas se encuentra con que, para desarrollar su actividad, tiene unos costes más o menos fijos de todo tipo (mano de obra, compra de semillas, regadío, recolección, almacenaje, etc.), sin embargo no tiene ninguna garantía de que la cosecha de determinado año vaya a ser normal por lo que corre dos riesgos:

Si la cosecha es mala tendrá menos producción y, por lo tanto, le costará más cubrir los costes de producción o, incluso, puede tener pérdidas.

Si la cosecha es demasiado buena los precios en el mercado bajarán por lo que la venta de sus productos se realizará a un precio inferior al esperado lo que puede hacer disminuir sus ingresos de manera importante.

La solución para cubrir estos riesgos consiste en vender opciones de futuro sobre su producción y, simultáneamente, adquirir una opción de compra por la misma producción a un precio algo superior.

En el caso de una mala cosecha, en el que el precio de sus productos sube, podrá vender sus productos y, además, ejercitar la opción de compra y vender más productos comprados a un precio inferior al nuevo precio superior, lo que le compensará las pérdidas si la operación está bien diseñada.

En el caso de buena cosecha y disminución de precios no ejercitará la opción de compra, venderá su cosecha en parte al precio que había negociado en la opción de futuro y el restante al nuevo precio bajo.

Todas estas operaciones tienen su coste económico pero evitan fluctuaciones que pueden ser catastróficas.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube