Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Cómputo

por Software DELSOL

El cómputo es una operación de cálculo en el que se toman una serie de variables y datos de entrada y se transforma en un producto de salida que arroja una información precisa. En el ámbito económico, el cómputo se utiliza en varios procesos de cálculo para determinar el comportamiento de las distintas variables y agentes de la actividad económica.

Precisiones económicas

En el ámbito macroeconómico, el cómputo se utiliza para contabilizar y definir las relaciones entre las distintas variables que intervienen en los procesos de producción, en la actividad comercial y financiera y para determinar también la influencia de los distintos sectores de la sociedad y su participación en estas áreas.

Existen varias maneras de cuantificar el valor agregado de un producto o servicio con base en sus características individuales y datos pertinentes. El análisis parte de la consideración de la matriz insumo-producto, mediante el desglose de los correspondientes cuadros de demanda y valor agregado. La demanda final se compone por los bienes y servicios para el consumo y para la inversión. Por su parte, el valor agregado se encuentra en función a las remuneraciones asalariadas, no asalariadas y las utilidades.

Métodos de cómputo

Existen tres métodos para realizar el cómputo de una economía global determinada:

Método de la producción

Este tiene objetivo la cuantificación del total de la producción en un periodo de tiempo determinado. Se parte de la producción bruta total a la que se debe restar necesariamente los insumos y las ventas intermedias. En el primer caso se determina el valor agregado mientras que, en el segundo, se conoce la demanda final. Dicha técnica permite dilucidar la suma de los valores monetarios basándose en los precios del mercado, pero restándole a la misma el valor de, o bien los insumos, o bien las ventas intermedias.

Método de gasto

Este consiste en la sumatoria de todos los gastos realizados por las instituciones y entidades de la actividad económica con el objetivo cuyo propósito es la adquisición de los bienes y servicios de los que el mercado dispone para abastecer la demanda final. Será preciso además considerar las erogaciones a nivel hogar y familiar, por parte del gobierno y también de las empresas para abastecerse.

Siguiendo este método debiera llegarse al mismo resultado que con el método anterior, aunque con una variación en su cuantificación; en el primero interesa conocer la producción total y en este interesa saber a dónde va dirigida esa producción, y el monto total de la producción bruta total es secundario.

Método del ingreso

Consiste en la sumatoria de todos los ingresos recibidos por los agentes productivos de la economía con el propósito de conocer su participación en ella. Es decir, lo que interesa aquí es conocer exclusivamente la participación e importancia en el proceso de producción global y el valor agregado. Para ello se suman los sueldos, salarios, rentas, intereses, utilidades, etc.

El resultado permite conocer la participación de cada agente productivo en la generación de valor agregado.

Cómputo a nivel sectorial

Este método tiene como fin la cuantificación precisa del producto, a través del valor agregado computado utilizando el método del ingreso o el de la producción. No interesa aquí el conocimiento de la demanda final, puesto que para el análisis sectorial no es necesario. Lo que interesa de esta operación, en cambio, es determinar las necesidades de insumos intermedios para desarrollar su actividad. Se trata de las necesidades de compra específicas a su actividad productiva y, por lo tanto, se consideran a un nivel reducido en el marco económico general equivalente al que precisan de este agente particular otros agentes de la economía.

A modo de resumen, el producto sectorial se mide considerando el valor agregado mediante la implementación, o bien del método de la producción, o bien el método del ingreso.

Equilibrio General Computado

Los modelos de Equilibrio General Computado permiten dilucidar y establecer modelos de comportamiento para cada uno de los agentes económicos que se incluyan en el análisis (productores, consumidores, empresas de servicio, gobierno, etc.) en los distintos sectores de la economía.

Estos modelos tienen como propósito definir las condiciones necesarias para establecer un equilibrio productivo favorable a todos los agentes de la economía y los mercados en los que participan (mercado de bienes y servicios, mercado financiero, etc.). Dichas condiciones resultan de las funciones de comportamiento de estos distintos agentes económicos y los precios relativos que permiten definir sus decisiones y motivaciones específicas. De esta manera se puede determinar el conjunto de precios que funcionan como exceso para las instancias de demanda y oferta que interactúan en los mercados y que vacían dichos mercados (demanda y oferta son iguales a cero en ese caso).

El cómputo, en economía, es el procedimiento por el cual se analizan las relaciones de producción entre los distintos agentes económicos, ya sea de manera sectorizada o global, para determinar el comportamiento de las diferentes instancias; de producción, comercio y políticas públicas.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube