Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Coolhunting (Caza de tendencias)

por Software DELSOL

La investigación de las diferentes tendencias dentro de los mercados de moda y consumo se denomina Coolhunting. Tiene como principal objetivo estudiar estas tendencias e intentar anticiparse a ellas, para que las empresas sepan con antelación las modas que entrarán al mercado en el corto plazo.

Historia y aparición del Coolhunting

La sociedad actual está caracterizada por sus constantes cambios de valores, prioridades y tendencias sociales. Esto ha hecho que las personas estén adaptadas y sean parte de todos estos cambios, formando un mercado de consumo volátil, inestable y reactivo. Las empresas han entendido que la identificación de las prioridades y las demandas de la población es una tarea que se debe realizar de manera constante para abrirse a nuevas oportunidades de mercado. Siendo un término directamente relacionado con la competitividad y la innovación, las compañías han introducido en sus estrategias la caza de tendencias para diferenciarse de sus competidores y lograr ventajas que les lleven a un éxito asegurado.

¿Merece la pena introducir el Coolhunting en nuestra empresa?

El coolhunting es una estrategia fundamental para que nuestra empresa está adaptada a su entorno. Si estas son capaces de anticiparse a las tendencias que puedan generar los mercados, podrán aprovechar esta ventaja con fines económicos, explotando nuevos segmentos de consumidores e innovando y creando nuevos productos. La “caza de tendencias” implica que las empresas que consigan llevarla a cabo de manera efectiva sean líderes en innovación, ya que serán las primeras en satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores. Por lo tanto, adelantarse a las demandas del mercado proporciona una notable ventaja competitiva a las empresas, que intenten aprovecharla para conseguir un elevado rendimiento económico y comercial.

Etapas del Coolhunting

Podemos agrupar a los Coolhunters o “cazadores de tendencias” en tres etapas o segmentos diferentes, en función de sus hábitos de consumo.

Primera etapa: innovación

En ella se encuentran todos aquellos que han decidido arriesgarse y llevar a cabo una innovación. No tienen un control exhaustivo de la situación del mercado ni una especulación exacta de los cambios en las tendencias, pero han apostado por seguir esta estrategia y perseguir el éxito. Suelen ser personas jóvenes con altos poderes adquisitivos, factor que les ayuda a la hora de llevar a cabo este tipo de decisiones, sobre todo en el campo de los emprendedores.

Segunda etapa: early adopters

Los early adopters o primeros adoptadores son aquellos que adaptan una tendencia después de los innovadores, pero llevan a cabo estrategias más prudentes y con menos riesgo. En la mente de los consumidores son un grupo preferible al anterior, ya que la prudencia es un factor muy valorado a la hora de generar confianza en este campo.

Tercera etapa: mainstream

También llamada la mayoría temprana, es el grupo que adopta la tendencia una vez descubierta y reconocida por la sociedad. Son un grupo altamente influenciado por los early adopters, y que generalmente han decidido tomar esta decisión por opiniones que puedan haberles proporcionado.

Otros grupos de consumidores

No todas las personas presentan el mismo interés o la misma confianza a la hora de llevar a cabo decisiones como las mencionadas anteriormente. Precisamente por ello, podemos destacar otros dos grupos de coolhunters cuya actitud frente a las tendencias es diferente.

  • Mayoría tardía: está formada por personas que no apoyan la innovación o no tienen intención de arriesgarse. Solo se convertirán en consumidores de los productos de la tendencia si esta consigue un éxito innegable en todo el mundo.
  • Rezagados: normalmente lo componen personas de edad avanzada, desconfiadas y tradicionales, cuyas influencias vienen por parte de familiares y amigos y no por los cazadores de tendencias.

Funciones que lleva a cabo un coolhunter

  1. Investigar el entorno, los coolhunters deben analizar los comportamientos de compra de la gente, su forma de vestir, el tiempo que pasan en cada tienda e incluso las conversaciones o intenciones de compra que puedan manifestar, siendo un factor muy importante a la hora de descubrir nuevas tendencias.
  2. Hacer uso de las fuentes de información como internet para ampliar su nivel de información lo máximo posible y conocer qué está pasando a su alrededor.
  3. Conseguir un uso productivo de herramientas como cámaras de video o grabadoras de audio, a través de las cuales podrá recopilar cantidades inmensas de información por parte de los consumidores.
  4. Identificar las oportunidades de negocio que puedan llegar a aprovechar las empresas, haciendo énfasis en los productos o servicios cuya demanda puede aumentar próximamente.
  5. Reconocer posibles amenazas que puedan suponer un problema a la empresa, notificándose de manera inmediata para evitar consecuencias de mayor escala.

Es evidente que vivimos en una sociedad que experimenta constantes cambios sociales, culturales y económicos, por lo que el sector de la moda está influenciado por este tipo de variaciones en las tendencias. La caza de tendencias o Coolhunting es un concepto cada vez más utilizado por las empresas para conseguir una importante ventaja competitiva, buscando siempre ser los primeros en anticiparse a las nuevas demandas de los consumidores.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube