Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Tiendas de conveniencia

por Software DELSOL

Las tendencias de  consumo cambian y el sector retail tiene que adaptarse a las nuevas necesidades del público. Esto ha dado lugar, en los últimos años, al desarrollo del fenómeno de las tiendas de conveniencia, que están cambiando la forma de comprar en España y el modelo de negocio habitual de grandes cadenas como Carrefour, Día, etc.

Este tipo de establecimientos se adaptan mucho mejor a la sociedad actual y tienen la peculiaridad de contar con una buena ubicación, por lo que los clientes pueden ir a ellos sin necesidad de tener que desplazarse en coche, algo que valoran mucho.

¿Qué son las tiendas de conveniencia?

Se trata de establecimientos cuya superficie está por debajo de los 500 metros cuadrados y que tienen un horario de apertura al público muy amplio, con un mínimo de 18 horas diarias. En las Comunidades Autónomas en las que la legislación así lo permite, no es raro que estos establecimientos abran todo el año, incluyendo domingos y festivos.

Son justo lo contrario de los hipermercados. No solo son establecimientos más pequeños, sino que en vez de estar en las afueras están ubicadas en zonas residenciales, garantizando un acceso sencillo a los consumidores. En cuanto a su stock, en lugar de ofrecer muchas marcas de un mismo producto, ofrecen dos o tres variedades.

Suelen especializarse en productos de primera necesidad, pero también es habitual que vendan otros como libros, productos de papelería, etc.

¿Por qué están tan de moda las tiendas de conveniencia?

En Europa uno de cada tres hogares está compuesto por una sola persona, y esta tendencia también se está imponiendo en España. Esto afecta de forma notable al consumo, porque para alguien que vive solo no es factible hacer la compra de la misma manera que la haría una familia.

Si en una casa vive una sola persona o una pareja, lo normal es que realicen sus compras prácticamente a diario en los establecimientos cercanos. Además, no van a comprar grandes packs de alimentación o bebida, de productos de limpieza, etc. Se trata de hogares que van al día en lo que a gestión de su despensa se refiere.

Esto implica que los supermercados tienen que adaptarse a su forma de comprar. Apostando por formatos más pequeños para los productos, incluso incluyendo secciones de comida para llevar.

Porque el cliente tipo de una tienda de conveniencia es una persona que, o no tiene demasiado tiempo para pensar en su cesta de la compra, o no tiene sitio en casa para hacer una gran despensa.

Los hipermercados y los grandes supermercados no dan respuesta a las necesidades de consumo de este nuevo público, de ahí la importancia de las tiendas de conveniencia. De hecho, muchas grandes cadenas de hipermercados ya se han dado cuenta del cambio de tendencia y están abriendo establecimientos más pequeños en diferentes municipios, algunas incluso están cerrando los hipermercados menos rentables para invertir en un modelo de negocio que, ahora mismo, está en crecimiento.

Rentabilidad de este modelo de negocio

Que grandes cadenas estén orientando su modelo de negocio hacia este tipo de establecimientos no es casualidad ni una mera cuestión de modas. El cliente que acude a estas tiendas prima factores como la cercanía del establecimiento, el hecho de poder encontrar comida ya preparada, o productos con packaging individual.

Todo esto justifica que el precio de los artículos sea algo más caro que en un supermercado convencional. El resultado es que, a igualdad de ventas, las tiendas de conveniencia son más rentables que las tiendas tradicionales.

Por otro lado, el perfil del consumidor que acude a estos establecimientos hace que esté más orientado hacia la compra compulsiva. Suele ir con prisa y muchas veces sin lista de la compra, así que resulta más fácil “seducirle” para que adquiera ciertos productos y acabe gastando más de lo que tenía pensado.

Otro factor a tener en cuenta es que este modelo de negocio es muy adaptable. Por eso, no se encuentran los mismos productos en una tienda de conveniencia ubicada en un barrio residencial que en una ubicada en una zona de oficinas.

Este tipo de negocio puede aprovechar muy bien las ventajas de la digitalización, convirtiéndose en una opción todavía más interesante para quienes no tienen tiempo para comprar. En algunos casos ya es posible que el cliente haga su compra online a través de su móvil y luego pase a recoger su pedido.

De cara al futuro, los expertos creen que la forma de comprar en tiendas de conveniencia seguirá evolucionando. La cantidad media de productos en la cesta de compra se reducirá, porque los clientes acudirán más veces al establecimiento. En cuanto a los retos que están por llegar, uno de los principales ahora mismo es intentar reducir el tiempo necesario para pagar, ya que es lo que demandan los consumidores.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube