Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Copyright

por Software DELSOL

Cuando hablamos de derechos sobre una obra, suele hablarse de que esa obra tiene copyright. Vamos a analizar en profundidad qué es y para qué sirve el copyright y quiénes pueden hacer uso de él. 

Qué es el copyright 

Copyright es una expresión de origen inglés cuyo significado es derechos de autor. Es un término que indica quién es el titular de los derechos de explotación, pudiendo ser el autor o el cesionario. 

Los derechos de autor son un conjunto de normas jurídicas que incluyen los derechos concedidos a los autores por el hecho de la creación de la obra, publicada o inédita. 

El copyright garantiza el reconocimiento de la propiedad intelectual del autor, protegiendo los derechos exclusivos para:

  1. Realizar copias de la obra.
  2. Preparar otras obras basadas en la obra original.
  3. Distribuir copias de la obra al público mediante la venta u otro tipo de transferencias de propiedad, como por ejemplo el alquiler o el préstamo. 
  4. Mostrar la obra públicamente.
  5. Interpretar la obra de forma pública mediante transmisión audiodigital. 

En una obra se indica el nombre del titular, lugar y fecha de divulgación de la obra en cuestión, seguidos del símbolo que hace referencia a copyright ©. 

Tipos de derechos de autor

Suelen distinguirse los siguientes tipos de derechos de autor:

  • Derechos patrimoniales. Referente a aquellos que permiten la explotación de la obra de forma exclusiva por su autor.
  • Derechos morales. Son los que van ligados al autor permanentemente, no tienen caducidad y no se puede renunciar a ellos. 
  • Derechos conexos. Son los derechos que protegen a otras personas diferentes al autor, como traductores o editores. 
  • Derechos de reproducción. Permite al autor impedir a otros efectuar copias y reproducciones de sus obras.
  • Derechos de comunicación pública. Es un derecho por el cual su titular puede autorizar una representación en directo de la obra, como una pieza teatral. También están incluidas en este derecho la reproducción musical mediante un amplificador en un lugar público. 
  • Derechos de traducción. Para publicar y reproducir una obra traducida es necesario solicitar el permiso del titular en el idioma original. 

Qué obras están sujetas

Para ser titular de un copyright, el trabajo debe ser tangible, es decir, no basta con tener una idea, sino que el trabajo debe estar accesible para que otras personas puedan tocarlo, verlo o escucharlo. 

Aunque no es posible detallar todas y cada una de las obras que están sujetas a copyright, las más comunes son:

    • Obras literarias, como ensayos, literatura de ficción, guiones o artículos.
    • Obras de arte, como pintura, dibujo y escultura.
    • Obras musicales, como composiciones o arreglos.
    • Trabajos gráficos, como historietas e ilustraciones.
    • Audiovisuales, como programas de televisión y videoclips.
  • Fotografías.
  • Páginas web.
  • Coreografías

Cuando una persona crea alguno de estos tipos de obras, queda sujeto al copyright con los derechos que ello conlleva. 

Caducidad del copyright 

Una vez inscrita una obra a nombre de una persona, el copyright de la misma tendrá una duración vitalicia. Es decir, durante la vida de esa persona estarán vigentes sus derechos exclusivos sobre la obra.

Sin embargo, una vez fallecida la persona que ostenta el copyright, cada país tiene una legislación propia sobre cuándo caducan los derechos de autor. Estos derechos suelen expirar entre 50 y 70 años después de la muerte

Cuando pasan los años indicados la obra pasa a ser del dominio público. Esto conlleva la cesión del derecho exclusivo de explotación de los herederos pero no así la obligación de reconocer la autoría de la obra. Es decir, el derecho moral permanece vigente, siendo delito atribuirse una obra de dominio público de la que no se es autor. 

Por tanto, tanto el autor como los herederos podrán disfrutar de los derechos exclusivos de explotación de la obra que estarán protegidos hasta muchos años después de la muerte del autor

Diferencia entre copyright y patente

Como ya hemos visto, el copyright genera un derecho exclusivo de edición y explotación durante toda la vida y hasta 70 años tras la muerte a un autor y sus herederos.

Por otro lado, la patente de invención es un derecho, tal como lo es el copyright, otorgado a un inventor por la divulgación de su invento durante 25 años. 

Esto genera una gran desigualdad entre autores e inventores, puesto que el tiempo de duración de los derechos son muy diferentes y, por tanto, el tiempo de protección de las obras frente a la de los inventos es claramente prevalente. 

Como hemos visto, el copyright o derechos de autor, es el conjunto de derechos que ostenta el autor de una obra, siempre que esta sea tangible, que le permiten realizar copias, distribuir, editar o mostrar públicamente su creación. Las obras más comunes son las literarias, artísticas y musicales, aunque existen otras. La duración de estos derechos se extenderá hasta 70 años tras la muerte del autor.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube