Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Misión de una empresa

por Software DELSOL

Podemos definir la misión de una empresa como una declaración de su razón de ser, acorde con los valores o expectativas generadas por los grupos o partes interesadas en la compañía. Es un término estratégico que va íntimamente ligado con los objetivos y decisiones de la empresa, por lo que debe ser establecido con tiempo y esfuerzo.

¿Cómo se establece la misión de una empresa?

En nuestra misión estamos estableciendo el objetivo principal de la empresa, por lo que nos estamos planteando la siguiente pregunta: ¿Cuál es nuestra razón de ser?

Generalmente se suele compactar en una frase o un pequeño párrafo que permita a todos los lectores identificar y diferenciar nuestra empresa de la competencia, otorgándole un carácter único dentro del mercado. Dentro de ella, podremos decantarnos por resaltar diferentes partes clave de nuestra actividad empresarial, como puede ser la cultura empresarial, los valores, una descripción nuestros productos y servicios o los mercados en los que actuamos.

Para entenderlo con otras palabras: podemos imaginar que la misión es la seña de identidad de nuestra compañía, la cual identifica nuestra filosofía y forma una parte importante de nuestra estrategia empresarial.

¿Permanece igual en el tiempo la misión de una empresa?

Cuando el equipo directivo de una compañía decide establecer su misión, no solo tendrá que aportar su perspectiva interna sobre los objetivos y las metas de la misma, sino que también deben informarse sobre lo que piensan sus clientes, empleados o proveedores, para obtener así la mayor cantidad de ideas posible. A la hora de escribirla no es recomendable hacerlo rápido y sin esfuerzo, ya que estamos hablando de nuestra razón de ser, la cual transmitirá nuestros valores y objetivos.

Pese a que hay que idearla con un carácter permanente, el entorno empresarial es muy cambiante, por lo que nuestra misión puede ir adaptándose perfectamente a las variaciones que surjan dentro de nuestra empresa.

Distinguir entre misión, visión y eslogan

En el ámbito estratégico de las empresas, los conceptos de misión, visión y eslogan están muy relacionados ya que, en conjunto, nos muestran los objetivos y las metas de la compañía, así como la manera en la que los van a alcanzar.

Eso sí, a la hora de distinguir entre los tres términos es muy importante conocer la definición de cada uno de ellos, ya que por separado muestran mensajes diferentes.

La misión, como ya hemos visto, expresa la razón de ser de la propia empresa, es decir, el quiénes somos y qué hacemos. Si nos referimos a la visión, estaríamos hablando de lo que se plantea conseguir en el futuro, mostrando sus expectativas y el cómo va a intentar cumplirlas (quiénes seremos y cómo llegaremos a ello). Por otro lado está el eslogan, una simple palabra o pequeña frase que resuma el posicionamiento de la empresa en el mercado.

Características importantes de la misión

Cada equipo directivo es libre de plantear la extensión y el contenido de su misión, ya que no hay ningún tipo de patrón establecido para ello. Ahora bien, es cierto que hay varias cuestiones que todos deben tener en cuenta, y son las siguientes: 

  1. Debe encontrarse en un punto medio, es decir, no llevar a confusiones sobre lo que hace la empresa y a su vez no limitar el campo de actuación de la misma en el mercado.
  2. Tiene que ser un breve resumen de la idea de negocio: en qué consiste y por qué es así.
  3. Todos los miembros de la empresa deben entenderla de forma clara y sencilla.
  4. Debe servir también para distinguir nuestra empresa de la competencia.

¿Qué nos podemos preguntar a la hora de establecer la misión?

Existen muchas pregunta que nos ayudarán en el momento de escribir la misión. Si esta responde varias de las cuestiones que nombraremos a continuación, podremos concluir en que hemos diseñado una buena misión empresarial:

  • ¿Qué ventaja competitiva o factor clave nos diferencia frente a la competencia?
  • ¿Cuál es la imagen de negocio que queremos transmitir al público?
  • ¿Por qué hemos apostado por este negocio?
  • ¿A quién vendemos nuestro producto/servicio y qué podemos hacer para satisfacer sus necesidades?
  • ¿Cuáles son nuestros principios y valores?
  • ¿Qué haremos para llegar a cumplir nuestros objetivos? ¿Cómo gestionaremos nuestros recursos para ello?
  • ¿Cuál es nuestra estructura empresarial?
  • ¿Qué queremos ofrecer al mercado: calidad, precio, atención al cliente…?

Ejemplos de misión en empresas exitosas

  • Nike: Llevar la inspiración y la innovación a cada atleta en el mundo.
  • Google: Organizar la información de todo el mundo, logrando que sea útil y accesible para todos.
  • Facebook: Dar a la gente el poder para construir comunidades y unir el mundo.
  • Disney: Crear felicidad brindando el mejor entretenimiento para personas de todas las edades en todo el mundo.
  • Sony: Experimentar la alegría del progreso y el desarrollo de la tecnología para el beneficio de todos.

La misión es el primer paso a la hora de definir la estrategia empresarial de cada compañía. Una vez esté clara y sepamos qué somos y por qué, podremos empezar a definir nuestro futuro, establecer cómo vamos a cumplir los objetivos y desarrollar un plan de negocio en el que nuestros valores y creencias estén siempre presentes.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube