Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Curva de demanda

por Software DELSOL

La curva de demanda es la representación gráfica de la relación entre el precio de un determinado bien o servicio y el nivel o cantidad de demanda que los consumidores experimentan sobre él.

Estudia el efecto de los precios en el mercado basándose en la ley de la demanda, donde la pendiente es negativa. Esto implica que la curva baja, porque tiene lugar una relación inversa entre precio y demanda: a mayor demanda de un producto, menor será el precio. Claro que esta representación sería la ideal, suponiendo que nos moviéramos en un mercado de libre competencia de bienes y servicios, donde los demandantes obtuvieran sus bienes al precio más bajo posible dentro de la oferta disponible. Es una curva descendente, aunque no por ello implica que no se mueva o sea estática: en algunos casos, podrá mostrar una pendiente ascendente y, en ocasiones, hasta ser una línea horizontal (aunque esto se plantea en un marco bastante utópico de competencia perfecta). Esto dependerá de la situación económica del país, entre otros factores teóricos del mercado financiero.

Representa, en definitiva, la relación inversa entre la demanda de un bien o servicio y su precio, mediante un eje de coordenadas en los que se establecen los puntos y se unen con una curva. La típica de las curvas de demanda de todos los bienes y servicios suele tener pendiente decreciente y curvatura convexa hacia el origen.

No obstante, habrá que estudiar cada bien o servicio concreto y elaborar una curva concreta para obtener su curva de demanda característica. En circunstancias normales, todas las curvas de demanda serán decrecientes, obedeciendo a la ley de la oferta y demanda actual (a mayor demanda, menor precio y más consumo) pero, dependiendo de los salarios o rentas, de las circunstancias económicas de los consumidores, los gustos, las modas, los preciosla curva podrá resultar:

  • Con más o menos inclinación.
  • Más o menos convexa.
  • Con más o menos altura.
  • Desplazada lateralmente, hacia la izquierda o hacia la derecha.

Desplazamiento de la curva de demanda

Muchas de las causas que originan los desplazamientos de la curva vienen originadas por circunstancias propias de los consumidores, como hemos visto, pero también derivan de causas exógenas, que pueden ser:

  • Variaciones actuales del precio de los productos.
  • Prevenciones de cambios de precio.
  • Subida del número de demandantes del bien (causas demográficas).
  • Cambios en el precio de productos similares o sustitutivos.
  • Cambios en el precio de productos de la competencia.

Estos puntos también formarán parte del sistema de ecuaciones representado gráficamente en nuestra curva de demanda e inclinará y convexará la curva, resultando más o menos pronunciada.

La demanda de bienes y servicios es fruto del movimiento del mercado, por lo que no es estática ni, cuanto menos, inalterable: como resultado de observar estos cambios gráficamente, podremos obtener un nuevo equilibrio y elaborar una nueva curva que analice y compela a unos niveles adecuados para el precio y la demanda que necesitamos.

La curva de demanda se completa y se entiende en su plenitud con la curva de oferta, que se puede representar en el mismo gráfico, sobre ella, para contrastar los efectos de la economía de un solo vistazo: la curva de oferta establece la relación directa entre precio y nivel de oferta. Al contrario que la curva de demanda, la de oferta es creciente, ya que nos enseña la relación directa entre precio y oferta. Es importante usar las dos en combinación, porque el punto de unión de ambas curvas nos mostrará el punto de equilibrio, también llamado precio de equilibrio, a partir del cual la oferta y la demanda se igualan. El precio de equilibrio es el precio ideal de un producto; alcanza tal estabilidad que da lugar a que toda la oferta es adquirida por los demandantes, sin que haya lugar a excedentes.

Tanto la curva de demanda y la curva de oferta son dos herramientas poderosas de cuyo examen en conjunto podemos obtener elasticidades. Esta serie de elasticidades nos servirá para observar las proporciones en las que varía la oferta y la demanda en los momentos en los que el precio de los bienes o del servicio que analicemos sube o baja. Permite, en definitiva, un estudio muy completo, intuitivo, ágil y práctico del comportamiento de los consumidores frente a las vicisitudes y estrategias del mercado y el comercio.

La competencia perfecta no existe, los precios sufren fluctuaciones y el contexto marca cada economía concreta en un punto concreto de un país. Lo que sí es cierto y que se entiende como ley universal es que un consumidor gasta según el precio y que, cuanto mayor es el precio, menor es la cantidad que compra. Contrario sensu, si gastamos menos, queremos comprar más. Por eso es importante entender la representación de la demanda mediante su curva y ser capaz de plasmar un mercado de competencia perfecta con un ejemplo gráfico que esquematice la concreta situación económica.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube