Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Tipos de cuestionarios

por Software DELSOL

Las encuestas son una forma de recogida de información que lleva décadas dando buenos resultados. Se utilizan para obtener datos sobre el apoyo que los ciudadanos dan a los políticos, para hacer estudios de mercado antes de lanzar un producto, para conocer el grado de felicidad de los empleados de una empresa, etc. Al ser tan versátiles, no es de extrañar que existan diferentes tipos de cuestionarios.

No siempre se necesita obtener la misma información, y por ello no siempre es necesario recurrir al mismo tipo de encuesta. De hecho, hacer una buena elección del tipo de cuestionario a utilizar es una de las primeras decisiones que hay que tomar cuando se va a hacer un estudio estadístico.

¿Qué es una encuesta?

Una encuesta es un pequeño cuestionario formado por una o varias preguntas que se realiza sobre una muestra representativa de la población, con el objetivo de extrapolar los datos al resto.

Es la técnica más utilizada dentro de la estadística, porque permite obtener datos objetivos y subjetivos de forma rápida y sencilla y provenientes de diferentes grupos de población. Además, esos datos se pueden estandarizar, lo que facilita su tratamiento. Sin embargo, su principal inconveniente es que no permite tratar en profundidad temas más complejos.

¿Qué es un cuestionario?

Es el conjunto de preguntas que conforman la encuesta y que van a permitir obtener datos que se puedan usar con fines estadísticos. Para poder definir las preguntas primero hay que tener claro cuáles son las variables que se desean observar e investigar.

Tipos de cuestionarios según la forma de realización

  • Cuestionario cara a cara.
  • Cuestionario telefónico.
  • Cuestionario escrito.
  • Cuestionario online.

En cualquiera de ellos lo que se busca es que el cuestionario sea sencillo de responder y rápido de realizar, porque esto hace más fácil obtener la colaboración del entrevistado. No obstante, en un cuestionario telefónico o cara a cara es posible que se pueda alargar su duración, algo que viene facilitado por la interacción directa entre las dos partes implicadas.

Tipos de cuestionarios según su frecuencia

Para encuestas transversales

Se lleva a cabo sobre una pequeña muestra de la población en un período corto de tiempo. Se utilizan cuestionarios cortos y sencillos, con el objetivo de obtener información rápidamente sobre lo que piensa la gente en un determinado momento sobre un tema concreto.

Por ejemplo, se podrían hacer encuestas transversales para conocer la opinión de la ciudadanía sobre las vacunas frente a la covid-19.

Para encuestas longitudinales

Los estudios longitudinales buscan analizar datos obtenidos en un período de tiempo largo. Dentro de ellos hay tres tipos:

  • Cuestionarios sobre tendencias: quieren comprender qué factores influyen en los cambios en los gustos de las personas a lo largo del tiempo.
  • Cuestionarios de panel: se realizan al mismo conjunto de personas durante varios años.
  • Cuestionarios para estudios de cohorte: obtienen información a largo plazo de personas que tienen ciertas características similares, pero no tienen que ser siempre las mismas.

Tipos de cuestionarios según el tipo de respuesta

Cuestionarios abiertos

El entrevistado tiene total libertad a la hora de responder a la pregunta. Este es un método que permite obtener mucha información de las personas, pero requiere una mayor dedicación de tiempo porque analizar y codificar los datos se vuelve más complejo.

Cuestionarios cerrados

Las preguntas se estructuran de tal manera que el informante solo puede elegir entre las alternativas de respuesta que se le ofrecen. La información que se obtiene está mucho más limitada, pero, a cambio, los datos son mucho más fáciles de tratar y analizar.

Cuestionarios de listas de preferencias

Aquí el entrevistado no debe escoger solo una opción, sino establecer un orden de preferencia entre las diferentes alternativas que se le ofrecen.

Claves para elaborar un cuestionario

El cuestionario nunca debe ser excesivamente largo. Si hay más de 100 preguntas desciende notablemente el número de personas que lo completan. Además, debe tratarse de preguntas que estén redactadas de una forma sencilla y libres de términos técnicos.

Las preguntas no deben incorporar juicios de valor ni incitar o sugerir la respuesta. En caso de que en el cuestionario se aborden varios temas, todas las preguntas que estén relacionadas con una misma cuestión deben agruparse.

Para evitar el efecto “halo”, las preguntas cuya respuesta pueda influir sobre la respuesta de otras no deben estar juntas.

En muchos casos se usa el sistema de pretest para evaluar si un cuestionario está realmente bien hecho y si, a través de él, se van a poder recoger los datos que se desean analizar. Los resultados del mismo no se suelen analizar con fines estadísticos, ya que la única razón de ser de esta entrevista es confirmar que el cuestionario está bien elaborado.

Conocer los diferentes tipos de cuestionarios y usarlos bien es esencial para asegurar que los datos que se van a obtener serán realmente útiles a efectos de llevar a cabo la investigación. Precisamente por ello, la elaboración de los cuestionarios suele dejarse en manos de expertos.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube