La declaración sustitutiva es el documento encargado de sustituir por completo una declaración de impuestos cuando esta es errónea o está incompleta. También se conoce como declaración sustitutoria, y su presentación anula de manera completa la declaración original. Esto implica que el declarante debe rehacer el documento al completo, para reemplazar la original por una declaración completa que carezca de errores e incluya todos los datos requeridos por la Agencia Tributaria. Es un documento habitual en el terreno fiscal, apareciendo sobre todo en impuestos como el IRPF o el IVA.
En el caso de que hayamos cometido un error y pagamos de más, o Hacienda no nos ha pagado todo lo que nos debe, la opción para reclamar no es a través de una declaración sustitutiva. Debemos presentar, en una oficina de la Agencia tributaria, un escrito rectificativo que haga constar los errores y omisiones, acompañado de la justificación que pruebe los mismos.
Siempre se debe presentar dentro del plazo que respecta al modelo tributario a corregir, aunque dependiendo del motivo de la corrección se pueden establecer plazos extraordinarios. No presentar la declaración sustitutiva en este periodo implica que Hacienda va a aplicar un recargo a la cantidad que tenga que pagar el declarante, el cual aumentará a medida que pase el tiempo. Se permite aplazar el pago, pero no fraccionarlo, por lo que si se toma esta decisión la persona deberá realizar el abono en un pago único.
Tras rellenar correctamente la declaración sustitutiva, tendremos que buscar el número de justificante de la declaración original, el cual se encuentra en la primera página del modelo. Este número servirá a Hacienda para reconocer la declaración a la que hacemos mención al presentar la sustitutiva. También debemos marcar una casilla que se encuentra dentro de los datos del sujeto pasivo, la cual confirmará que la declaración marcada se trata de una sustitutiva.
Una declaración de impuestos tiene que ser completa y exacta en los datos solicitados, por lo que es habitual encontrar errores a la hora de rellenarlas. En casos concretos, donde este tipo de equivocaciones se producen de manera continuada, se debe rellenar una declaración sustitutiva, siendo esta la encargada de subsanar todos estos errores cometidos en la declaración original.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00