Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Declaración sustitutiva

por Software DELSOL

La declaración sustitutiva es el documento encargado de sustituir por completo una declaración de impuestos cuando esta es errónea o está incompleta. También se conoce como declaración sustitutoria, y su presentación anula de manera completa la declaración original. Esto implica que el declarante debe rehacer el documento al completo, para reemplazar la original por una declaración completa que carezca de errores e incluya todos los datos requeridos por la Agencia Tributaria. Es un documento habitual en el terreno fiscal, apareciendo sobre todo en impuestos como el IRPF o el IVA.

Declaración sustitutiva y declaración complementaria: diferencias y similitudes

  • La declaración complementaria sirve para corregir errores, incluir ciertos documentos que hayan sido solicitados o proporcionar datos requeridos en una declaración principal, mientras que, como hemos mencionado anteriormente, la sustitutiva reemplaza por completo y anula la declaración original. Puede parecer que tengan el mismo objetivo, pero lo cierto es que la declaración sustitutiva existe para los casos en los que los errores presentes en la original son de gran dimensión, por lo que no una complementaria no es suficiente para el organismo tributario.
  • En ambas declaraciones es obligatorio indicar el número de referencia correspondiente a la original, al igual que es recomendable saber que cualquier anulación se aplica en un único caso: cuando la entidad afectada del error es la Agencia Tributaria, ya sea porque el pago que debe realizar la persona es mayor o porque la agencia tiene que devolver una menor cantidad.
  • La mayor parte de las declaraciones de impuestos se realizan a través de la autoliquidación, por lo que es habitual que se hagan a través de contribuyentes no cualificados que cometan fallos de manera frecuente. Por ello, la declaración sustitutiva permite rectificar una mayor cantidad de datos que la complementaria, lo cual suele ser necesario en casos como este.

¿Qué hacer si el perjudicado soy yo y no la Agencia Tributaria?

En el caso de que hayamos cometido un error y pagamos de más, o Hacienda no nos ha pagado todo lo que nos debe, la opción para reclamar no es a través de una declaración sustitutiva. Debemos presentar, en una oficina de la Agencia tributaria, un escrito rectificativo que haga constar los errores y omisiones, acompañado de la justificación que pruebe los mismos.

¿Cuándo presentar una declaración sustitutiva?

Siempre se debe presentar dentro del plazo que respecta al modelo tributario a corregir, aunque dependiendo del motivo de la corrección se pueden establecer plazos extraordinarios. No presentar la declaración sustitutiva en este periodo implica que Hacienda va a aplicar un recargo a la cantidad que tenga que pagar el declarante, el cual aumentará a medida que pase el tiempo. Se permite aplazar el pago, pero no fraccionarlo, por lo que si se toma esta decisión la persona deberá realizar el abono en un pago único.

Cómo indicar que una declaración es sustitutiva

Tras rellenar correctamente la declaración sustitutiva, tendremos que buscar el número de justificante de la declaración original, el cual se encuentra en la primera página del modelo. Este número servirá a Hacienda para reconocer la declaración a la que hacemos mención al presentar la sustitutiva. También debemos marcar una casilla que se encuentra dentro de los datos del sujeto pasivo, la cual confirmará que la declaración marcada se trata de una sustitutiva. 

Una declaración de impuestos tiene que ser completa y exacta en los datos solicitados, por lo que es habitual encontrar errores a la hora de rellenarlas. En casos concretos, donde este tipo de equivocaciones se producen de manera continuada, se debe rellenar una declaración sustitutiva, siendo esta la encargada de subsanar todos estos errores cometidos en la declaración original.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube