Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Domicilio social

por Software DELSOL

El domicilio es, como resulta obvio, el lugar donde residimos, donde está nuestra casa.

Tiene muchísima importancia en el mundo económico y jurídico porque (por esta misma definición) es donde nos pueden encontrar los demás, si alguien quiere realizarnos una notificación fehaciente se dirigirá a nosotros en el lugar donde tenemos nuestro domicilio.

Así cualquier administración pública, juzgado o tribunal, empresas o personas que tengan algún tipo de comunicación que hacernos saben que es en nuestro domicilio donde tienen que dirigirse para estar seguros de que recibimos sus comunicaciones o, si no las recibimos, que puede demostrar que ha intentado ponerse en contacto con nosotros de manera adecuada.

Hasta ahora nos hemos referido a nuestro domicilio personal, pero hay muchos tipos de domicilios.

El domicilio social

En España es la Ley de Sociedades de Capital (RDL 1/2010 de 2 de julio) la que define y regula el domicilio de las personas jurídicas (Sociedades Anónimas y Sociedades de Responsabilidad Limitada).

Así en sus artículos 9 y 10 exige que estas sociedades fijen su domicilio en territorio español en el lugar donde esté el centro de su dirección administración efectiva o donde esté su principal establecimiento o explotación.

Igualmente cuando las sociedades tengan su principal establecimiento o explotación en territorio español están obligadas a tener su domicilio en España.

Cuando el domicilio inscrito en el Registro Mercantil no coincida con lo dicho arriba los terceros podrán considerar domicilio cualquiera de ellos.

El primer efecto que tiene esta fijación de domicilio es la nacionalidad de la sociedad ya que dicha Ley, en su artículo 8, establece que son españolas las sociedades que tengan su domicilio en territorio español.

El domicilio es uno de los pocos datos totalmente obligatorios que debe figurar en los estatutos de la sociedad,(art. 23) junto al nombre y al objeto social.

Por tanto, para el cambio del domicilio social es necesaria una modificación de estatutos que deberá ser inscrita en el Registro Mercantil para ser válida y darle la necesaria publicidad que dé a los terceros la seguridad de que conocen el domicilio de la sociedad.

El domicilio fiscal

Todos los contribuyentes estamos obligados a comunicar a Hacienda nuestro domicilio fiscal y los cambios de domicilio.

Nuestro domicilio fiscal determina las normas tributarias que se nos aplican y es donde la AEAT nos va a practicar las notificaciones.

El art. 48 de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003) define el domicilio fiscal como el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la Administración Tributaria señalando a continuación las reglas para determinarlo que son

  • Para las personas físicas su residencia habitual o el lugar donde desarrolla su actividad económica. Hacienda puede considerar nuestro domicilio donde esté, de manera efectiva, la actividad, gestión administrativa y/o dirección de nuestras actividades económicas.
  • Para las personas jurídicas españolas su domicilio social, si en él no está centralizada la gestión administrativa o dirección de los negocios Hacienda considerará domicilio fiscal el lugar en que radique dicha gestión o dirección.
  • Las personas jurídicas o entidades no residentes en España tienen su domicilio:
    • Si tienen establecimiento permanente en España donde esté su gestión administrativa o la dirección de sus negocios.
    • Si tienen ingresos de bienes inmuebles el lugar donde estén dichos bienes.
    • En los demás casos será el domicilio fiscal de su representante en España o del responsable solidario si lo hay.
    • En todo caso las entidades no residentes y sin establecimiento permanente deben declarar su domicilio en el extranjero.

Además de su domicilio los empresarios y profesionales tienen que declarar otros datos adicionales:

  • Las personas físicas el lugar donde esté la efectiva dirección de los negocios y/o gestión administrativa cuando sea distinto del domicilio fiscal.
  • Las personas jurídicas su domicilio social cuando sea diferente del fiscal.
  • La referencia catastral de cada domicilio así como otros datos de contacto como teléfonos, email o dominio de internet.
  • Un domicilio o forma preferente a efecto de comunicaciones y la persona de contacto.

La fijación de este domicilio fiscal se hace en nuestras declaraciones censales (Módelo 036 ó 037) o en el modelo simplificado para el cambio de datos básicos como el domicilio (Modelo 030).

El domicilio para la Seguridad Social

Para los afiliados a la Seguridad Social en régimen de autónomos su domicilio es el lugar que han declarado en su impreso de alta en dicho régimen de cotización y que debe ser donde reciban las notificaciones de manera efectiva aplicando criterios muy similares a los que hemos expuesto antes para el domicilio fiscal.

Además cuando cualquier personas, física o jurídica, crea un Código de Cuenta de Cotización (ccc) para poder tener y cotizar por trabajadores por cuenta ajena a su cargo, deberá declarar cual es el domicilio del centro de trabajo, pudiendo incluso tener varios ccc si tienen varios centros de trabajo diferentes.

El domicilio a efecto de notificaciones

Es el lugar donde todo el mundo (administraciones públicas, órganos judiciales y otras personas que tengan negocios con nosotros) puede realizar notificaciones de manera válida y efectiva de modo que, si no recibe la notificación el destinatario, se considera intentada de manera válida con los efectos legales que eso conlleva (por ejemplo, que la administración o el juzgado pueda notificarlo por edictos o anuncios en periódicos de manera válida).

Para las Sociedades es su domicilio social.

Para las personas físicas es su domicilio fiscal o el efectivo que, en todo caso, deben dejar claro en sus comunicaciones.

Locales afectos a la actividad

Son todos aquellos inmuebles, rústicos o urbanos, que sin ser el domicilio social, personal ni fiscal, se utilizan para el desarrollo de la actividad económica.

En ellos se realizan actividades accesorias como los almacenes, tiendas, centros de distribución, de atención a los clientes o talleres.

Es importante declarar dichos locales en nuestro censo de hacienda para poder considerar como gastos deducibles los que provocan.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube