Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Efecto sustitución y efecto renta

por Software DELSOL

En microeconomía y, especialmente en la teoría del consumidor, cuando hablamos de efecto renta y efecto sustitución nos referimos a dos efectos relacionados con la variación en el comportamiento de los consumidores y que influyen en el cambio de elección en los bienes cuando estos cambian de precio. Es decir, cuando un bien cambia de precio al alza o a la baja, los productos que elige el consumidor varían, en cantidad o en tipología, siendo la cesta de la compra resultante diferente. 

Qué es el efecto sustitución 

El efecto sustitución sucede cuando el precio de un bien o servicio se modifica mientras que el precio de otros bienes no varía y la renta real permanece igual. Esto produce un cambio en la cantidad demandada de este bien o servicio. Hay dos formas diferentes de interpretar el significado de renta constante: 

  1. Según Hicks, significa que el consumidor tiene el mismo interés en el producto cuyo precio se ha modificado. 
  2. Sin embargo, Slutsky define la renta real constante como la capacidad del individuo para poder adquirir la misma cantidad y tipo de bienes que anteriormente. Con este efecto lo que sucede es que si se aumenta el precio de un producto determinado se produce un encarecimiento del bien en cuestión y el consumidor reemplazará este por otro de precio más bajo, reduciéndose la demanda del producto cuyo precio ha aumentado. Si, en cambio, el precio disminuye, ocurriría justo lo contrario, aumentando la demanda de este bien y disminuyendo la del resto de bienes que mantienen su precio. 

Por tanto, la cesta de compra del consumidor se vería modificada en función del precio del bien modificado, siempre que el resto se mantengan constantes, siendo sustituido por otros en caso de que su precio subiera. 

Ejemplo de efecto sustitución

Un claro ejemplo del efecto sustitución son las entradas de cine. Si modifican el precio al alza de una película concreta o en un horario o cine determinado, podría sustituir esas entradas por otras de otro horario, día o incluso ir a ver otra película. 

En cambio, si bajan el precio de una determinada sesión, como el día del espectador o la fiesta del cine, habría un aumento de la demanda de esos días u horarios en detrimento del resto de sesiones. 

Qué es el efecto renta 

Por su parte, el efecto renta, conocido también como efecto ingreso, también hace referencia al cambio en el poder adquisitivo del consumidor, al alza o a la baja, en respuesta a la cantidad demandada de un bien o servicio. Además de este cambio también influye en el efecto renta el cambio en el precio de un determinado producto.

Al modificar el precio de un bien concreto, el poder adquisitivo del consumidor se modifica en relación con esta modificación. 

Si el precio del bien aumenta, el poder adquisitivo disminuye, ya que, con el mismo nivel de ingresos, podrá adquirir menor cantidad del producto o servicio. Además tendrá menos recursos para comprar otros bienes diferentes. 

En cambio, si el precio disminuye ocurre lo contrario, aumentando el poder adquisitivo y la capacidad de comprar más cantidad de ese bien o servicio o de otros bienes diferentes. 

Por tanto, el efecto renta o efecto ingreso corresponde a la variación en la cantidad demandada de un bien o servicio como resultado de la variación en el poder adquisitivo generado por una modificación del precio de un bien determinado. 

El efecto renta se puede clasificar en tres tipos dependiendo de la relación entre el bien y la renta: 

  • Efecto renta positivo. Sucede cuando el bien tiene el comportamiento habitual ante la modificación de la renta. 
  • Efecto renta negativo. Se da en los casos en que la renta es superior al bien. 
  • Efecto renta nulo. En este caso las modificaciones del bien no afectan a la demanda, puesto que son independientes. 

Ejemplo de efecto renta

Si nos imaginamos que toda la renta de un individuo está destinada a la compra de dos bienes únicamente, por ejemplo lechuga y coliflor, y disminuye el precio de la coliflor, continuando la renta y el precio de las lechugas igual, el consumidor se beneficiará de un aumento de su renta real, ya que podrá comprar la misma cantidad de coliflor y lechuga, pero le sobrará dinero. Es decir, su capacidad adquisitiva habrá aumentado. Si el precio aumentara, ocurriría justamente lo contrario, la capacidad adquisitiva del consumidor se vería reducida.

Los efectos renta y sustitución son de efectos de la microeconomía que están relacionados con el comportamiento del consumidor frente a la variación de los precios de un determinado producto. En el efecto sustitución la subida o bajada de precio de un producto hará que el individuo opte por otro más barato. En cambio, en el efecto renta, el cambio en el precio influirá en la capacidad adquisitiva del consumidor y, por tanto, en la cantidad de productos que podrá adquirir.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube