Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Documentos comerciales

por Software DELSOL

Las transacciones entre empresas y profesionales quedan registradas, en sus múltiples variantes, en los documentos comerciales (también conocidos como documentos mercantiles); estos títulos y comprobantes dejan constancia de los aspectos relativos a dichas operaciones, de conformidad con las leyes aplicables.

¿Qué son los documentos comerciales?

Se pueden definir los documentos comerciales como todo el compendio de comprobantes que recogen las operaciones mercantiles entre profesionales y/o sociedades, de acuerdo con la ley y con los usos y costumbres propios del mundo de los negocios.

La importancia de los documentos comerciales se entiende analizando los siguientes aspectos:

  • Estos documentos delimitan las responsabilidades jurídicas entre las partes intervinientes, definiendo al mismo tiempo sus derechos y sus obligaciones legales.
  • En consecuencia, actúan como medio de prueba para justificar dichas transacciones.
  • Su mera existencia conlleva la contabilización de las mencionadas operaciones.
  • También permiten la conciliación entre las operaciones mercantiles y los asientos contables.

¿Qué tipos de documentos comerciales existen?

Los documentos comerciales se pueden clasificar atendiendo a tres criterios esenciales: la vinculación, la legitimación o el contenido.

Según la vinculación de los intervinientes, los documentos comerciales son:

  • Negociables. Son los documentos que representan una promesa de pago (cheques, letras de cambio, pagarés, facturas cambiarias…).
  • No negociables. Son los que sirven de mero soporte para la transacción, y no contienen vinculación directa de pago (facturas, pedidos, notas de crédito, presupuestos…).

Según la legitimación jurídica, los documentos comerciales se dividen en:

  • Públicos. Las partes suscriben sus acuerdos ante un notario o ante funcionarios judiciales, que legitiman y dan fe pública de dichos acuerdos.
  • Privados. Los acuerdos se suscriben directamente entre las partes, sin la presencia de ningún interviniente adicional que tenga que dar fe de ninguno de sus términos.

Y según el contenido, los documentos comerciales pueden ser:

  • Informativos. Son los que brindan datos relativos a las mercancías, tales como las condiciones de pago, el precio o su estado.
  • De soporte. Son lo que se emplean para probar la realización de una transacción mercantil, y para ejecutar o respaldar una obligación de pago.

¿Qué características tienen los documentos comerciales?

La presencia de la mayoría de los datos que contienen estos documentos se atribuye más a la costumbre que a la legislación, aunque cada tipo de documento tenga sus propias particularidades contempladas en las distintas leyes que rigen el comercio.

Datos generales

  • Nombre del documento.
  • Fecha y lugar de su emisión.
  • Identificador único del documento.
  • Identificación de las partes que intervienen en la transacción a la que se refiere del documento.
  • Cantidades monetarias (tanto en cifras como en letras).
  • Concepto detallado de la transacción mercantil a la que se refiere.
  • Firmas de las partes autorizando la operación.

Datos particulares

  • Fecha de vencimiento (de una factura).
  • Fecha de validez (de un presupuesto).
  • Indicador del tamaño del documento (de contratos con muchas páginas).

8 clases de documentos comerciales

1. Cheque

El cheque es una simple orden de pago que alguien libra contra un banco; el librador cuenta con unos fondos depositados a su orden en la cuenta bancaria.

2. Letra de cambio

La letra de cambio es una orden incondicional de pago que extiende el deudor para pagar una cantidad de dinero en una fecha concreta a un beneficiario (acreedor).

3. Pagaré

El pagaré es una orden privada de pago, por la cual una persona o entidad adquiere el compromiso de pagar una cantidad a la otra parte, en una fecha y un lugar fijados previamente.

4. Pedido de compra

El pedido de compra es el documento mediante el cual una entidad formaliza una solicitud de suministro a otra, no vinculando a las partes de ninguna forma (ni al solicitante a pagarlo ni al proveedor a servirlo) salvo que esté formalmente firmado y aceptado por vendedor y comprador.

5. Albarán

En el albarán, el vendedor plasma todos los detalles de las mercaderías objeto de la transacción: descripción, cantidades, precios, fecha de entrega estimada y forma de pago. A diferencia del pedido de compra, el albarán conlleva un compromiso de entrega por parte del vendedor.

6. Nota de entrega

La nota de entrega sirve para que el comprador dé fe de la recepción de los bienes comercializados, plasmando así su conformidad y conllevando el derecho a cobro por parte del vendedor.

7. Factura

La factura es el documento que extiende el vendedor al comprador para justificar la transacción en su totalidad, dando por buenas las condiciones pactadas y haciendo al comprador responsable de su pago en dichos términos.

8. Nota de débito y de crédito

Son comunicaciones que se envían para notificar cargos o deducciones en cuenta por algún concepto justificado y recogido en las mismas.

Como se puede ver, si bien no todos los documentos comerciales cuentan con la misma relevancia en las transacciones mercantiles, todos tienen un porqué y un ámbito de aplicación. Cada clase de documento comercial refrenda una parte de la operación y vincula en mayor o menor medida a los intervinientes en un negocio.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube