Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Equidad

por Software DELSOL

La equidad es el mecanismo a través del cual cada individuo recibe lo que se merece. Por eso, uno de sus sinónimos matizado es el de igualdad. La palabra equidad tiene su origen en el latín y suele referirse a la igualdad, aunque realmente no representan lo mismo. 

Es tanto así, que ambos conceptos podrían percibirse como contrapuestos el uno al otro. La equidad lo que intenta es promover la justicia social, de manera que cada persona perciba lo que se ha ganado. 

Diferencia entre igualdad y equidad

Como mencionábamos anteriormente, al referirnos a la equidad, la sociedad lo compara con la igualdad. Sin embargo, no guardan el mismo significado, pues existe una serie de matices que los hace distintos a ambos conceptos. 

  • Igualdad: consiste en repartir, en partes iguales, en una misma proporción, un bien, recurso, servicio...
  • Equidad: consiste en el reparto de bienes o servicios en función de los méritos de un individuo. Por lo que, si una persona merece más que otra, el reparto dejaría de ser igualitario.

Por esto, la equidad se asocia más al concepto de justicia que al de igualdad. Puede darse un reparto equitativo sin que sea igualitario para el resto de individuos. 

Tipos de equidad

Existen distintos tipos de equidad, los cuales intentan medir la equidad con base en ciertos escenarios. Por ello debemos hacer referencia a algunos tipos, ya que, a veces, no representan lo mismo. Entre los tipos de equidad podemos diferenciar

  • Equidad de género: es la defensa de la igualdad entre el hombre y la mujer en el control y la utilización de los bienes y servicios de una sociedad. Pretende destruir la discriminación entre sexos. 
  • Equidad como valor: pretende impartir justicia e igualdad entre hombres y mujeres, respetando las características de cada uno. 
  • Equidad en derecho: debe prepararse de acuerdo con el contenido literal de las normas, dándole importancia a la moral social, el sistema político del Estado y los principios generales del Derecho. 
  • Equidad en contabilidad: debe estar presente al realizar los estados financieros, pues tienen que representar de forma equitativa los intereses de ambas partes, sin que exista parcialidad por alguna de ellas.
  • Equidad social: consiste en aplicar los derechos y obligaciones de una forma justa y equitativa a los individuos, con independencia de la clase social perteneciente de cada uno. Pretende valorar las diferencias sociales y establecer un trato para superar las desigualdades sociales. 
  • Inequidad: se percibe como una gran injusticia o pecado. Se suele usar para referirse a la transgresión de la Ley, la desigualdad social y el hecho de carecer de justicia.

En función del escenario que se presente, el concepto puede tener un significado u otro. 

Ejemplos de equidad

La equidad tiene una gran diversidad de ejemplos. Pero vamos a explicar solo algunos de ellos, los que se consideran más importantes:

  • Leyes de cupo laboral: en la mayoría de empresas existen grupos discriminados y que no reciben las mismas oportunidades de empleo. Como consecuencia de ello, se establecen leyes de cupo laboral con el objetivo de que las sociedades posean un porcentaje mínimo de trabajadores que formen parte del grupo discriminado. En general, a ese grupo pertenecen las mujeres, las etnias o razas distintas o las personas transexuales. 
  • Préstamos hipotecarios estatales: los bancos conceden préstamos a altas tasas porque su finalidad es obtener beneficios. Esa es una de las razones por las cuales no prestan dinero a personas con dificultades económicas. No obstante, el Estado sí presta dinero a individuos con recursos limitados y unos intereses más reducidos que permiten la compra de casas a personas que no habrían podido en cualquier otra situación. 
  • Equidad de salarios: que los trabajadores que realizan las mismas tareas y tienen idéntica cantidad de trabajo cobren el mismo salario sin ningún tipo de discriminación. 
  • Acceso a la educación: el reparto sin coste de herramientas escolares, libros, notebooks y guardapolvos en colegios públicos de áreas faltas de recursos hace mucho más fácil que los niños puedan acceder a una educación digna sin que sus familias tengan que gastar dinero. Los desayunos y comedores escolares son otra forma de hacer más sencilla la asistencia a la escuela. Aunque no todos necesitan ayuda, es por eso que no todos los centros educativos poseen ese sistema. 
  • Pago de horas extra: la equidad significa que a mayor trabajo, mayor beneficio. Por ello, si un trabajador emplea más horas que otro, la equidad obliga a que este cobre un porcentaje superior o que deba recibir otro tipo de compensación.

Estos son algunos ejemplos de equidad en distintos escenarios. 

En resumen, la equidad lo que trata de hacer es promover la igualdad sin importar el sexo, la cultura o los sectores económicos a los que pertenece cada persona. Suele relacionarse con la justicia social, ya que defiende las mismas oportunidades para todos los individuos. 

La equidad debe adaptarse a las condiciones de cada uno, pues se distribuye en función de los méritos que ha obtenido una persona. Este concepto lucha contra la pobreza, la discriminación, el racismo, la xenofobia, la homofobia o cualquier cuestión que distancia y diferencie a los individuos del mundo.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube