Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Equilibrio

por Software DELSOL

El término equilibrio hace referencia a un concepto de “armonía entre elementos” dentro de un determinado sistema en multitud de disciplinas. En ciencias económicas y en el ámbito de la administración empresarial y el cálculo contable, este equilibrio depende del balance de fuerzas opuestas que se suman o contrarrestan en función de un conjunto de variables muy diferentes entre sí.

Definición y alcance del término

Si bien se puede hablar de equilibrio desde la antigüedad hasta nuestros días, existen ciertos ámbitos en los que el término cobra una importancia mayor. Este es el caso de la economía, en la que los equilibrios se utilizan para realizar análisisproyecciones y conocer el comportamiento de los agentes y variables involucrados en los distintos niveles productivos y comerciales.

La existencia de fuerzas económicas —aunque no exclusivamente, puesto que puede tratarse de fuerzas sociales, políticas o ambientales— condiciona el funcionamiento del mercado. Las magnitudes de la oferta y la demanda, por ejemplo, se condicionan mutuamente a lo largo de un eje temporal continuo que, en lo fundamental, produce ciertos resultados que pueden ser observados.

En lo que respecta al análisis de racional de la economía como conjunto, las decisiones y fuerzas que se desarrollan en su interior solo pueden funcionar unas en detrimento de otras, lo que necesariamente determina el resultado de los subsistemas que se encuentran en interacción; por ejemplo, la caída en el consumo de un determinado producto tendrá una inferencia en el proceso de su producción —y viceversa—.

Equilibrio en economía

En relación con las ciencias económicas, de marketing y administración de empresas se pueden distinguir distintos usos del concepto de equilibrio.

Equilibrio económico

Se trata de un estado ideal en el que la oferta de un determinado tipo de producto, en un determinado momento, es igual a la demanda existente por dicho producto. Este es el tipo de equilibrio más extendido en el ámbito de la economía.

El punto de equilibrio

Se trata de un valor que se fija cuando se encuentra un equilibrio entre el costo de producir una determinada cantidad de productos y la cantidad de productos que deben venderse para recuperar dicho costo y comenzar a ganar dinero.

Otros tipos de equilibrios en economía

Sin embargo, existen también otros usos para este término dentro de esta disciplina:

  • Equilibrio financiero. Hace referencia a un punto en el que una determinada empresa u organización salda la totalidad de sus obligaciones financieras con alguna otra entidad.
  • Equilibrio del consumidor. En este caso el equilibrio se produce cuando un consumidor encuentra el mayor rendimiento de un producto en función de los precios habituales y una determinada renta.
  • Equilibrio de productor. A la inversa, en este caso la empresa u organización obtiene el mejor rendimiento; conoce y produce la cantidad específica que le permite optimizar el empleo de recursos en función de los beneficios obtenidos posteriormente.

Equilibrio económico

Se trata de un equilibrio en el que tanto la oferta como la demanda por un determinado bien son iguales y se anulan mutuamente, por lo que todos los consumidores pueden adquirir dicho bien en condiciones idóneas mientras que los productores pueden agotar sus existencias sin excedentes o faltantes.

En este caso, la oferta y la demanda son dos fuerzas o magnitudes que se anulan mutuamente, lo que produce efectos apreciables en un determinado mercado y en la economía en general. Este fenómeno influye también en las mismas variables involucradas en el desempeño del mercado estudiado; los precios, los sueldos, la disponibilidad y los costos de producción son solo algunas de estas variables, en concomitancia con la presencia de agentes económicos como empresas y organismos públicos.

El punto de equilibrio

El punto de equilibrio se utiliza en el ámbito de la administración y el marketing para determinar el punto en que las ventas de un determinado producto amortizan sus costos y la empresa comienza a percibir una ganancia. En otras palabras, los ingresos totales son iguales a los costos totales —ambas fuerzas se encuentran en equilibrio—.

Para conocer este punto, se realiza un cálculo que consta de los siguientes pasos y que involucra las siguientes variables:

  1. Definir los costos involucrados en la producción del bien en cuestión; esto incluye todos los desembolsos en firme, los gastos financieros, comerciales, administrativos, etc.
  2. Clasificar dichos costos dentro de las categorías fijos (CF) o variables (CV). En el primer caso, son aquellos que no dependen del volumen de unidades producidas; en el segundo, son aquellos que sí dependen de dicho volumen.
  3. Hallar el costo variable por unidad producida (Cvu); esto es, el valor individual de cada unidad. Se obtiene de dividir los CV por la cantidad de unidades (U)
  4. Aplicar la siguiente fórmula:

(Precio × U) – (Cvu × U) – CF = 0

*El resultado es la cantidad de unidades en que los costos igualan los ingresos

Las fuerzas económicas se traducen siempre como variables matemáticas para ser evaluadas, pero en la realidad dependen siempre de la actividad humana y de una multitud de factores de índole muy variable. El equilibrio es un método de análisis que se utiliza para evaluar qué condiciones son las ideales.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube