Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Ganancia cambiaria

por Software DELSOL

A la hora de realizar transacciones internacionales, los movimientos en el tipo de cambio son causantes habituales de variaciones en las cuantías finales de estas operaciones. Es habitual que, aquellas empresas e individuos que acostumbran a hacer negocios con países que utilizan otra moneda, hayan sufrido una ganancia o una pérdida cambiaria en algún momento de su trayectoria. A continuación veremos en qué consiste la ganancia cambiaria, además de ver un ejemplo en el que se vea claramente cómo funciona y qué diferencia tiene con la pérdida cambiaria.

¿Qué es la ganancia cambiaria?

Cuando se realizan operaciones o transacciones con monedas extranjeras, es posible que el tipo de cambio aumente o disminuya en el transcurso de las mismas. Cuando esa variación influye positivamente a una de las partes, causándole un ingreso extraordinario (que de no haber variado el tipo de cambio no hubiese ocurrido), estaríamos hablando de que esa persona o entidad ha tenido una ganancia cambiaria.

En contraposición, la otra parte del acuerdo habría sufrido una pérdida cambiaria, ya que estaría perdiendo una pequeña cantidad de dinero (o dejándola de ganar). Por ejemplo, si hablamos de préstamos, la persona que lo solicita tendría una ganancia cambiaria en el caso de que su moneda aumente de valor (si pide un préstamo en dólares y el euro aumenta su tipo de cambio, el importe total del préstamo se reducirá, por lo que estaría pagando una cantidad menor). Vamos a ver un ejemplo práctico, con el que será mucho más sencillo comprender cómo sucede este fenómeno.

Ejemplo habitual de una ganancia y pérdida cambiaria

Imaginemos que una persona cuya moneda local es la libra, solicita un préstamo por un valor de 500 euros. Actualmente, en el mes de julio de 2020, el tipo de cambio estaba en 1,10 euros por cada libra esterlina, por lo que haciendo la operación 500/1,10, obtenemos el valor real de la deuda que ha contraído esta persona: 454,55 libras. Esto significa que, cuando llegue el momento en el que venza su obligación de pago, si no ha variado el tipo de interés, esta persona terminará pagando 454,55 libras al acreedor de la deuda, cantidad que equivale a los 500 euros iniciales.

Sin embargo, varias semanas después de haber contraído la deuda, la libra se revaloriza y el tipo de cambio pasa a ser de 1,15 euros por cada libra esterlina. Este cambio va a afectar directamente a la cantidad total que terminará pagando el deudor, fenómeno que vemos claramente si volvemos a calcular la cuantía de la deuda: 500/1,15 = 434,78 £. En este caso particular, es el deudor el que ha sufrido una ganancia cambiaria, la cual podemos obtener restando el valor inicial del crédito al valor obtenido tras la variación en el tipo de cambio: 454,55 - 434,78 = 19,77 £ (ganancia cambiaria del deudor).

En este mismo ejemplo podemos afirmar que el acreedor de la deuda ha sufrido una pérdida cambiaria por valor de 19,77 £. En caso de que hubiese ocurrido lo contrario, es decir, que el valor de la libra hubiese disminuido con respecto al del euro, sería el acreedor el que hubiese sufrido una ganancia cambiaria, mientras que la persona que contrajo la deuda tendría una pérdida cambiaria.

También hay que destacar que las ganancias cambiarias no solo se dan en los préstamos, sino que también ocurren cuando las empresas compran o venden parte de sus mercancías en monedas extranjeras. Si una compañía compra a crédito suministros a una empresa situada en otro país y que utiliza otra moneda, y el valor de la moneda del deudor sube frente a la del acreedor, la empresa que compra tendría una ganancia cambiaria, ya que terminaría pagando una cantidad menor a la acordada inicialmente.

Ganancias cambiarias y operaciones internacionales de los Gobiernos 

Si hablamos de pequeñas transacciones, es bastante probable que, en la mayoría de ellas, los participantes no busquen generar una ganancia cambiaria debido a las especulaciones con la variación del tipo de cambio. Sin embargo, dentro del panorama estatal, los Gobiernos tienen que tener mucha precaución a la hora de realizar transacciones con monedas extranjeras, ya que hacerlo mal puede causar un grave problema en la economía de su país.

Los países tienen una responsabilidad muy grande a la hora de manejar sus divisas y operar con moneda extranjera. Para una persona normal y corriente, incurrir en una pérdida cambiaria puede significar perder una pequeña cantidad de dinero, pero si lo trasladamos a las operaciones que realiza el Estado se podrían generar importantes deudas que amenacen la estabilidad económica de un país entero, además de generar tensiones y malestar con las otras naciones que se puedan ver involucradas.

La ganancia cambiaria es un fenómeno sencillo de entender si se visualiza de forma práctica. Al fin y al cabo, cuando el valor de una moneda aumenta con respecto a otra, el precio a pagar para obtener una moneda extranjera será menor que el que teníamos antes. Si lo trasladamos a una deuda, aquella persona cuya moneda sufra una revalorización disfrutará de un pequeño beneficio (ganancia cambiaria), mientras que la otra persona perderá esa misma cantidad.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube