Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Ganancia patrimonial

por Software DELSOL

La ganancia patrimonial es aquella que proviene de la alteración en la composición de un determinado patrimonio. Si bien lleve el término ganancia, el concepto refiere tanto a las variaciones positivas como negativas en el patrimonio. Dichas variaciones responden a un régimen tributario particular.

Marco jurídico y definición de concepto

La ganancia patrimonial hace referencia al conjunto de variaciones tanto positivas como negativas en el estado de un patrimonio. Estas variaciones se producen cuando se altera la composición de dicho patrimonio por diferentes motivos, y conllevan la obligación de ser declaradas en la renta del ejercicio contable durante el que se hayan producido.

Salvo que sean calificadas como rendimientos, la ley establece que se considera como ganancia patrimonial la transmisión de bienes del patrimonio personal, determinada a su vez por la diferencia entre de valores producidos en el intercambio; o cuando se trate de la incorporación de un bien al mismo patrimonio del contribuyente.

La Ley establece las siguientes pautas para que una ganancia o pérdida sea considerada patrimonial:

  • En primer lugar, la alteración debe caer sobre el patrimonio personal del contribuyente.
  • Que el valor de dicho patrimonio se vea alterado.
  • En caso de tratarse de una ganancia, debe quedar exenta de tributación mediante una norma legal expresa o por su condición de rendimiento.

Existen tres tipos o clases de ganancias patrimoniales dependiendo del tipo operación con que se originen:

  1. Aquellas que se producen en caso de transmisiones onerosas por una contraprestación como la compraventa.
  2. Aquellas que se producen en caso de transmisiones lucrativas sin contraprestación de por medio (donaciones, herencias y sucesiones).
  3. Aquellas que se producen por incorporación de bienes o derechos al patrimonio (premios, prestaciones, becas, etc.).

Ejemplos de ganancias patrimoniales

En el ámbito financiero, se pueden mencionar los siguientes ejemplos:

  • Ganancias por la venta de acciones
  • Ganancias por la venta de fondos de inversión
  • Ganancias por la venta de futuros y otros activos bursátiles
  • Ganancias por la venta de inmuebles

Rendimientos del capital mobiliario

Las ganancias patrimoniales son consideradas como rendimientos en ciertos casos definidos en el marco de la Ley impositiva vigente. Son la capacidad de producir un beneficio en relación con los recursos patrimoniales.

  • Son considerados rendimientos aquellos valores que surjan de la participación en fondos propios, los dividendos obtenidos por una participación accionaria y las primas que se otorgan por asistencia a las juntas de directorio.
  • También entran en esta categoría aquellas ganancias que surjan de la cesión de capitales propios a terceros, los intereses y las formas de rentabilizar una cierta retribución pactada en dicha cesión.
  • Lo mismo ocurre en el caso de los valores producto de la transmisión, amortización, canje o conversión de cualquier activo que sea representativo de la utilización de capitales ajenos.
  • Los rendimientos obtenidos en operaciones de capitalización que no estén considerados como rendimientos del trabajo (seguros y pólizas de salud).
  • Finalmente, se consideran también los derivados de la propiedad intelectual de propiedad ajena, la propiedad industrial y las patentes, la prestación y asistencia técnica, los arrendamientos y alquileres de todo tipo, los negocios provenientes de la cesión de derechos a terceros o licencias de uso, entre otros.

Bajo estos criterios, el rendimiento neto reducido se obtiene luego de restar al rendimiento bruto los gastos de tributación y sus correspondientes deducciones.

Cómo se calcula la ganancia patrimonial y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

Las ganancias patrimoniales están compuestas por las transacciones positivas que surgen del patrimonio, tanto por la compraventa de un bien mobiliario o por la misma prestación de algún servicio asociado con ellos. Lo mismo ocurre con determinados ingresos de índole variable que se encuentran incorporados como ganancias patrimoniales.

Las variaciones positivas en el valor de un bien inmueble, sin embargo, solo serán gravadas al momento de producirse una transmisión de titularidad, no por aumento natural de su valor como parte estable del patrimonio.

En España el cálculo del impuesto que grava esta ganancia se realiza con base en el precio estable del bien transmitido. Esto quiere decir que se aplica sobre el tipo de bien un gravamen porcentual considerado por el Ministerio de Hacienda que se actualiza cada año. Al tratarse de una compraventa, el precio del bien sobre el que se considera este impuesto será acordado en el contrato de compraventa.

El porcentaje de este impuesto varía en función de la autonomía del territorio fiscal en que se produzca la operación o en que se encuentre ubicado el bien. Este gravamen será adjudicado siempre a quien adquiere el bien en cuestión, con un plazo de hasta treinta días para registrar la operación y efectuar la liquidación correspondiente. Su rendición será efectuada en la delegación del Ministerio de Hacienda que corresponda a la comunidad autónoma en que se ubique la operación.

La ganancia patrimonial está compuesta por aquellas variaciones gananciales o pérdidas que se perciben en el patrimonio de una persona. Dichas variaciones están contempladas en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en caso de ser positivas, a no ser que sea considerada un rendimiento de algún tipo.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube