Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Gravado

por Software DELSOL

En el ámbito económico, el gravado algo es la imposición de un gravamen. En otras palabras, cuando algo está gravado significa que está soportando un impuesto o un tributo.

En este sentido, los gobiernos competentes en las diferentes regiones establecen el gravado de bienes, servicios o determinadas actividades económicas con el fin de recaudar fondos para el erario público.

En cualquier caso, no siempre se gravan bienes o servicios. En España, por ejemplo, tenemos una serie de tributos que recaen sobre el patrimonio (Impuesto de Patrimonio, Impuesto de Sucesiones y Donaciones...).

En España, hay gravados locales, autonómicos o estatales. Estos podrán tener, por lo tanto, mayor o menor peso dependiendo de la localidad donde nos encontremos. Es posible que podamos encontrar impuestos que existen en determinadas localidades pero en otras no. Esto es posible gracias a la cesión de competencias compartidas en términos impositivos.

En cualquier caso, siempre es la intención del gobernante tratar de lograr un gravado justo a través de la equidad horizontal y equidad vertical. Estos principios vienen a decir que aquellas personas que se encuentran en la misma situación personal y económica, deberán de contribuir lo mismo. Sin embargo, aquellas personas que no compartan esa misma situación, evidentemente tendrán que pagar en consecuencia para que su contribución no sea un gran impedimento en su desarrollo.

Objetivos del gravado

Cuando se grava algo, se busca lograr lo siguiente:

  • Acaudalar las arcas del Estado para financiar los distintos gastos públicos en los que pudiera recaer.
  • Control indirecto del consumo: con el gravado de, por ejemplo, las bebidas azucaradas, estaríamos subiendo su precio y, por lo tanto, menos personas estarán dispuestas a pagar la diferencia. Lo mismo sucede con el tabaco o, incluso, a la inversa.
  • Hay industrias cuya actividad resulta necesaria para la economía, pero muy dañinas para, por ejemplo, el medioambiente. Ejemplo de esto serían las empresas petroleras, mineras o algunas eléctricas. Para ello, se han impuesto diferentes impuestos al sector con el fin de reparar el daño causado por el desempeño de la actividad.
  • Aplicar el principio de la redistribución desigual de la renta con el fin de que los que más tienen ayuden a los que menos tienen. Esto siempre es objeto de debate, puesto que dependerá del buen uso que le den los políticos al respecto.

Elementos del impuesto

Un gravado reúne en el sistema económico a varias entidades y conceptos que te explicamos a continuación:

  • El hecho imponible es aquello que se está gravando. Por ejemplo, la compra de un bolígrafo sería el hecho imponible del IVA.
  • El sujeto pasivo sería, por otro lado, la persona que hace frente a ese impuesto. Es decir, la persona que soporta el gravado. En este caso, la persona que compra el bolígrafo paga el 21% que previamente ha repercutido el comerciante (y que será el encargado de abonarlo a la Agencia Tributaria).
  • La base imponible es el monto total por el que se aplica el porcentaje. Si el bolígrafo vale 1 € y se aplica el IVA (21%), pasará a costar 1,21 €. Sin embargo, la base imponible es de 1 €.
  • El tipo de gravamen es el porcentaje que se aplica a la base imponible para obtener el total de la compra.
  • La cuota tributaria es el resultado de aplicar el tipo de gravamen a la base imponible. La suma de la cuota tributaria y la base imponible resultará en el pago que el comprador realiza al comerciante.

Formas de gravado

El gravamen puede presentarse en dos formas dependiendo de cómo se recaude el impuesto:

  • Con una cuota fija: no es una forma muy común en España, puesto que buscamos un pago desigual que dependa del patrimonio de cada persona. En cualquier caso, es frecuente encontrarse con tasas que sigan este patrón como, por ejemplo, para acceder a determinadas playas protegidas como la Playa del Papagayo en Lanzarote. Pagarás por el acceso, pero no por el tiempo que vayas a estar.
  • Con una cuota variable: esta cuota supondrá un porcentaje con respecto al total. Actualmente prácticamente todos los impuestos del sistema tributario español siguen este patrón. El ejemplo más común es el IVA, que está gravado al 21% (con carácter general).

Por otro lado, también podrán ser:

  • Directos: si gravan directamente a las personas (tanto físicas como jurídicas) como por ejemplo la renta obtenida (personas físicas) o el Impuesto de Sociedades (empresas).
  • Indirectos: gravarán a la todos aquellos bienes o servicios que se crean conveniente. De esta forma solo pagarán el tributo aquellas personas que consuman el bien o servicio en cuestión. El impuesto indirecto más conocido es el IVA.

Como hemos visto, el gravado es la asignación de una determinada carga fiscal a un bien, servicio o persona. Se busca garantizar los intereses del Estado mediante un sistema impositivo justo y que se puede presentar en diferentes formas. El objetivo principal del gravado es acaudalar las arcas del estado para compensar los gastos públicos en los que recaiga.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube