La estrategia push es una de las posibles alternativas de gestionar la distribución de nuestros productos o servicios, entendiendo la distribución como una de las herramientas de marketing.
Como veremos en este artículo la estrategia push (o estrategia de empuje) está orientada de arriba a abajo, del fabricante hacia el cliente pero dando una importancia especial al intermediario o distribuidor.
Es la actividad de hacer llegar el producto o servicio que produce el negocio a su destinatario que es el consumidor final.
El producto debe ser accesible a su potencial consumidor por lo que debe poder encontrarlo en su punto de venta.
Esta tarea de llevar el producto a su consumidor la realiza el distribuidor (el detallista) y los intermediarios: la diferencia de precio entre lo que el fabricante cobra por el producto y lo que paga su comprador final es lo que cobran estos intermediarios.
Este sistema de venta se denomina canal de distribución y el conjunto de todos los intermediarios lo llamamos sector de distribución comercial.
Existe la posibilidad de que el productor o fabricante venda directamente a los consumidores, pero es algo poco habitual y que se produce en determinado tipo de bienes nada más. Para que la actividad de la empresa sea la adecuada es necesario que su producto pueda llegar a los más posibles de sus potenciales compradores lo que no se va a conseguir con la venta directa.
Además, este sector de distribución no sólo realiza una labor logística y de venta (directa o no) sino que también se ocupa, en muchos casos, de potenciar la imagen de marca o producto y realizar otras tareas de marketing.
En la estrategia Push la actividad está orientada hacia los canales de distribución como estrategia descendente que se realiza paso a paso del fabricante al consumidor.
El fabricante realiza sus esfuerzos de comunicación en el distribuidor.
El distribuidor minorista puede hacer cosas como colocar nuestro producto en mejor lugar en su punto de venta o aconsejar a sus clientes que compren nuestra marca.
La idea de utilizar esta estrategia es conseguir que el distribuidor coopere con nuestro producto de manera voluntaria; para ello se le ofrecen incentivos y mejores condiciones de venta que le harán dar preferencia y empujar nuestro producto siempre que pueda.
El distribuidor, igual que el fabricante, es una empresa que, por definición, busca obtener un beneficio económico y nos va a prestar su colaboración siempre que obtenga con ello un mejor rendimiento al vender nuestro producto. Para ello el fabricante va a hacer ofertas dirigidas a él, como aumentar su margen comercial, ayudarle con su propia publicidad, ayudarle con su propio material de merchandising, ofrecerle productos gratuitos y hacerle otro tipo de regalos útiles para él.
Otro tipo de estrategia, opuesta a ésta, seria la estrategia pull que está orientada directamente hacia el consumidor final, llegando a él con importantes inversiones en promoción y publicidad y forzando al minorista a tener nuestro producto porque se lo van a exigir.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00
Esta página web a la que estás accediendo es propiedad de Software del Sol, S.A. Para el funcionamiento de nuestra web es necesario utilizar cookies, también de terceros, que nos permitirán un buen funcionamiento de nuestro sitio web y de los servicios que te ofrecemos, medir de forma adicional el tráfico y el rendimiento de este sitio web y servicios para publicidad personalizada y no personalizada. Todo en base a tu consentimiento previo, para poder utilizar datos sobre tu actividad de navegación para mejorar el rendimiento, personalizar la experiencia de navegación en función de tus preferencias, personalización de anuncios y, cuando esté disponible, permitir funcionalidades para compartir en las redes sociales.
Al hacer clic en “Aceptar todas”, significa que aceptas la activación de todas las cookies.
Para consultar las categorías de cookies, rechazarlas, configurar o cambiar tus preferencias, haga clic en “Configurar”.
Cuando visitas cualquier sitio web, puede almacenarse o recuperar información en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede estar relaciona contigo, tus preferencias o tus dispositivos, pero principalmente para que el sitio web funcione debe ser. Es importante que sepa, que esta información generalmente, no te identifica personalmente, pero puede ayudar a proporcionar una experiencia web más personaliza a tus preferencias. Para nosotros es muy importante tu privacidad y nos preocupamos por ella, por ello puedes optar por no aceptar cierto tipo de cookies. Podrás en todo momento aceptar o rechazar todas las cookies instaladas por Software del Sol, S.A. o terceras partes, y configurarlas a medida a través del panel de ajuste de cookies proporcionado por nuestra página web, sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los Contenidos.
Sin embargo, te hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir. Los Usuarios Registrados que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies. Más información.