Entendemos como garantía prendaria aquella acción por la cual una persona obtiene un préstamo, a contrapartida del cual deja como depósito y garantía durante un tiempo determinado una prenda o aval que sea de su actual propiedad. Este tipo de acciones también suele ser conocido en algunos lugares del mundo como empeños.
De manera general, estas operaciones son utilizadas por parte de la población que busca cubrir sus necesidades básicas, como puede ser comer, pagar facturas o servicios de salud y educación. Se suelen dar en casos en los que el prestatario ya dispone de otros préstamos, por lo que le resulta difícil optar a uno adicional. También podría darse el caso de que el prestatario no tenga historial crediticio, por lo que ninguna institución financiera podría analizar la viabilidad de la concesión del préstamo.
A la hora de solicitar un préstamo con una garantía prendaria debemos dirigirnos a casas de empeño de carácter privado o a Instituciones de Asistencia Privada (IAP), aunque es muy importante verificar si la institución a la que nos disponemos a solicitar el préstamo está debidamente inscrita en el Registro Público correspondiente de nuestro país.
A la hora de solicitar un préstamo que lleve asociada una garantía prendaria tendremos que seguir, de manera general, los siguientes pasos:
En caso de no tener el dinero acordado para recuperar el bien en la fecha estipulada, se puede solicitar lo que se conoce como refrendo, que es básicamente una ampliación del plazo de pago, aunque es común que con tal de aceptar dicha extensión se satisfagan los costes mínimos generados durante el período vencido. Distintas entidades financieras tienen diferentes políticas en lo que respecta a los refrendos, por tanto es aconsejable comprobar a cuántos refrendos se tiene derecho con tal de recuperar el bien. En otras entidades se ofrece la oportunidad de poner el bien a la venta y solicitar un porcentaje de la venta del artículo, en caso de no tener dinero suficiente para recuperarlo (aunque obviamente, en este caso, no se recuperaría el bien).
Al igual que en cualquier otro préstamo o crédito, es muy recomendable comparar los diversos productos y opciones que nos ofrecen las entidades financieras o casas de empeños.
Debemos tomar el hábito de comparar tanto precios (intereses en este caso), como características o políticas. A pesar de la necesidad de obtener el dinero con la mayor rapidez posible, es vital hacer un análisis profundo de lo que tenemos disponible en el mercado para así obtener la mejor opción. Dejamos aquí algunos consejos con detalles a tener en cuenta:
La garantía prendaria es una opción a la que mucha gente puede acudir cuando no es posible recurrir a los préstamos o créditos habituales, pues nos dan la opción de entregar un bien en concepto de garantía recuperable si se satisfacen las condiciones acordadas.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00