Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Garantía prendaria

por Software DELSOL

Entendemos como garantía prendaria aquella acción por la cual una persona obtiene un préstamo, a contrapartida del cual deja como depósito y garantía durante un tiempo determinado una prenda o aval que sea de su actual propiedad. Este tipo de acciones también suele ser conocido en algunos lugares del mundo como empeños.

De manera general, estas operaciones son utilizadas por parte de la población que busca cubrir sus necesidades básicas, como puede ser comer, pagar facturas o servicios de salud y educación. Se suelen dar en casos en los que el prestatario ya dispone de otros préstamos, por lo que le resulta difícil optar a uno adicional. También podría darse el caso de que el prestatario no tenga historial crediticio, por lo que ninguna institución financiera podría analizar la viabilidad de la concesión del préstamo.

A la hora de solicitar un préstamo con una garantía prendaria debemos dirigirnos a casas de empeño de carácter privado o a Instituciones de Asistencia Privada (IAP), aunque es muy importante verificar si la institución a la que nos disponemos a solicitar el préstamo está debidamente inscrita en el Registro Público correspondiente de nuestro país.

Cómo solicitar un crédito con garantía prendaria

A la hora de solicitar un préstamo que lleve asociada una garantía prendaria tendremos que seguir, de manera general, los siguientes pasos:

  1. Presentación del artículo susceptible de ser entregado como aval para la obtención del crédito, unido a una identificación oficial (contrato o factura) y sus accesorios, si son relevantes.
  2. Evaluación del valor del aval por parte de la institución concesionaria del préstamo o crédito.
  3. Fijación de una cantidad dineraria, que será igual a un porcentaje del valor del artículo a empeñar.
  4. Si ambas partes están de acuerdo con el valor asignado al aval, es hora de firmar un contrato que establece el Coste Anual Total (conocido como CAT) al igual que un listado de todas las condiciones bajo las cuales se llevará a cabo la recuperación del objeto o aval (así como el coste de almacenamiento, seguros en caso de robo o accidente, etc.). Es importante ver si dentro del importe CAT se incluye el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
  5. Una vez se cumpla el plazo de tiempo designado, el prestatario puede acudir de vuelta a la casa de empeños o institución financiera donde contrató el crédito llevando la cantidad de dinero prestada, además de los intereses acordados y los gastos especificados, para así poder recuperar el artículo que fue empeñado.

En caso de no tener el dinero acordado para recuperar el bien en la fecha estipulada, se puede solicitar lo que se conoce como refrendo, que es básicamente una ampliación del plazo de pago, aunque es común que con tal de aceptar dicha extensión se satisfagan los costes mínimos generados durante el período vencido. Distintas entidades financieras tienen diferentes políticas en lo que respecta a los refrendos, por tanto es aconsejable comprobar a cuántos refrendos se tiene derecho con tal de recuperar el bien. En otras entidades se ofrece la oportunidad de poner el bien a la venta y solicitar un porcentaje de la venta del artículo, en caso de no tener dinero suficiente para recuperarlo (aunque obviamente, en este caso, no se recuperaría el bien).

Consejos de cara a la garantía prendaria

Al igual que en cualquier otro préstamo o crédito, es muy recomendable comparar los diversos productos y opciones que nos ofrecen las entidades financieras o casas de empeños. 

Debemos tomar el hábito de comparar tanto precios (intereses en este caso), como características o políticas. A pesar de la necesidad de obtener el dinero con la mayor rapidez posible, es vital hacer un análisis profundo de lo que tenemos disponible en el mercado para así obtener la mejor opción. Dejamos aquí algunos consejos con detalles a tener en cuenta:

  • En el contrato de adhesión debe constar el número de registro de la institución reguladora pertinente de tu país, al igual que la fecha en la que fue otorgado.
  • Comprueba los días y horarios de servicio en caso de tener que acudir a la oficina para algún trámite.
  • Entiende bien el importe del préstamo, pues la cantidad a devolver será superior.
  • Estudia qué tipos de avales o prendas aceptan como garantía, así como qué procedimiento usan para valorar el artículo que les entregas.
  • Asegúrate de entender bien el coste anual total, mensual y diario, así como los plazos de pago y qué día puedes acudir a cancelar el crédito, recuperando el bien entregado.
  • Qué costes de almacenaje existen.
  • En definitiva, lee bien el contrato y asegúrate de entender todos los puntos y condiciones a las que te comprometes.

La garantía prendaria es una opción a la que mucha gente puede acudir cuando no es posible recurrir a los préstamos o créditos habituales, pues nos dan la opción de entregar un bien en concepto de garantía recuperable si se satisfacen las condiciones acordadas.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube