Tradicionalmente, las empresas han enfocado sus estrategias comerciales en maximizar las ventas lo máximo posible, además de buscar la satisfacción general de su clientela. En los últimos años, los departamentos de marketing han ido desarrollando otro enfoque, en el que la relación personalizada con los clientes y el trato a largo plazo con los mismos predomina a la hora de gestionar las relaciones.
Por este motivo, ha surgido un puesto dentro de la empresa dedicado exclusivamente a la gestión y captación de las cuentas de la empresa, siendo clave también para establecer y mantener las relaciones con los clientes de la misma: el Key Account Manager o KAM.
Un Key Account Manager o KAM es aquella persona encargada de administrar las cuentas de una empresa, estableciendo las relaciones con los clientes en el largo plazo. En las grandes empresas, el KAM es el encargado de gestionar las cuentas más relevantes de la compañía, mientras que la figura del llamado Account Manager es la encargada de administrar el resto de cuentas.
Estamos hablando de un puesto cada vez más solicitado en la actualidad, dada la importancia que se le da a las relaciones con los clientes y a la creación de valor a través de la marca. Por ello, el Key Account Manager tiene varias funciones dentro de la empresa:
Con lo que hemos visto anteriormente, podemos deducir que el KAM es un puesto muy importante en la actualidad, ya que toma decisiones relevantes y establece relaciones con los clientes en el largo plazo. Este puesto de trabajo se encuentra en el departamento de marketing de las empresas, por lo que es ideal para graduados en Administración y Dirección de Empresas, preferiblemente con una especialización en el área de Marketing.
El departamento de marketing y ventas es clave para la empresa, ya que se encarga de establecer las relaciones con los clientes y hacer que el producto o servicio de la empresa llegue a los consumidores y se logre vender. Por ello, la incorporación de un KAM que gestione las cuentas más importantes puede ser clave para elevar la productividad del departamento y obtener rentabilidad.
Si se junta la labor de este profesional con algún tipo de software especializado en las relaciones con los clientes, como un CRM o un ERP, la compañía podría ahorrar muchos costes correspondientes a la recopilación de datos, mientras que el KAM aprovecharía la información para realizar propuestas y ofertas personalizadas a los clientes a largo plazo.
La contratación de un profesional de estas características es beneficiosa para cualquier compañía, ya que dará un salto de calidad al departamento de marketing mientras refuerza las relaciones a largo plazo con los clientes. Entre las ventajas más destacadas encontramos las siguientes:
Una adecuada gestión de cuentas permite a la empresa administrar de manera óptima las relaciones con los clientes más importantes, buscando obtener rentabilidad y pensando siempre en el largo plazo. Por ello, una figura como el KAM es necesaria y muy útil, permitiendo aumentar la productividad del departamento y fomentando las relaciones interdepartamentales de la empresa.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00