Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Déficit de caja

por Software DELSOL

Un agente económico presenta un déficit de caja cuando el flujo de pagos es superior al flujo de cobros realizados durante un periodo determinado de tiempo. En el caso contrario, la empresa o autónomo se encontraría en un superávit de caja.

Diferencias entre flujos de caja y beneficios económicos

Por muchos beneficios que obtenga tu empresa en el corto plazo, si no es capaz de mover dinero para afrontar los pagos realizados a proveedores o entidades de crédito, podrá tener que afrontar un déficit de caja, lo cual puede generar una mala reputación dentro de sus stakeholders. Esto nos hace saber que es fundamental mantener un flujo de caja estable independientemente de los resultados positivos que pueda tener la empresa, ya que nos ahorrará problemas en el corto/medio plazo.

Riesgos que conlleva el déficit de caja

Como hemos visto anteriormente, tener un déficit de caja no tiene por qué indicar que nuestra empresa vaya mal, ya que se pueden tener beneficios mientras nuestros pagos son mayores a nuestros cobros. Sin embargo, cuando la situación puede llegar a poner en riesgo la solvencia de la compañía, se presenta un grave problema que puede traer consecuencias muy negativas para la misma. Este inconveniente se genera cuando la empresa no es capaz de obtener fuentes de financiación, ya sean externas o internas, para reducir el déficit de caja. En ese caso, la empresa tendrá que analizar los costes de las fuentes de financiación, cuáles de ellas son las más apropiadas para solventar su situación y cómo las aplica, teniendo siempre presente a qué tipo de interés va a realizar los pagos para acceder a los fondos de financiación.

Formas de mantener controlado el déficit de caja para las empresas

Hemos visto que controlar el dinero que entra y sale del negocio es bastante importante. Por ello, las empresas deben tener en cuenta diferentes factores que les servirán como vías para mantener su déficit de caja lo más reducido posible.

  1. Control del efectivo y los pagos a realizar. Es fundamental realizar previsiones y fijar ciertos objetivos para llevar un estricto control sobre la entrada y salida del dinero. Estos deben ser siempre realistas y debemos incluir en ellos toda la información relevante que les pueda llegar a afectar (costes fijos, variables, ingresos, gastos, variaciones estacionales, etc.). También es conveniente llevar al día las facturas y fijar los plazos de pago con antelación, dos aspectos muy importantes para llevar un control eficaz de la caja.
  2. Gestión del stock. Una administración correcta del stock permitirá a la empresa saber lo que tiene, cuándo lo tiene y qué necesita, por lo que influirá de manera positiva en la tesorería al evitar excesos de productos.
  3. Crear buena relación con los prestamistas. La gran mayoría de empresas necesitan, en algún momento de su actividad, financiación a través de préstamos o créditos, por lo que mantener una buena relación e inspirar confianza a los prestamistas es fundamental para situaciones en las que la empresa requiera apoyo financiero.
  4. Recurrir al crédito. Las empresas a las que le preocupa no poder cubrir sus gastos generales deben recurrir a una entidad financiera para solicitar créditos o préstamos a corto plazo, ya que estas suelen concederlos en situaciones en las que las compañías puedan asegurar que esos gastos van a ser cubiertos en el corto plazo.
  5. Analizar todos los gastos y pagos a cometer. Todas las empresas deben controlar los plazos en los que pagan a sus proveedores, al igual que los impuestos y servicios públicos. Es crucial no dejarse nada atrás por muy pequeñas que sean las cantidades, ya que son esas equivocaciones las que terminan provocando variaciones importantes en los flujos de caja de las empresas, al no ser tenidas en cuenta debidamente.
  6. Anticipar los problemas. Mantener un ojo en las variaciones del mercado, así como en posibles problemas que puedan presentar tanto clientes como proveedores es muy importante ya que permite ir un paso por delante y solventarlos antes de que sean de mayor magnitud para la empresa.

Las empresas deben tener opciones de financiación para que, en caso de presentar déficit de caja, este no sea un problema de mayor tamaño. Por ello, conviene que las compañías sigan una serie de criterios mencionados anteriormente para evitar que el nivel de los pagos supere al de los cobros.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube