El historial de crédito se trata de un dosier que incluye todos tus pagos e impagos. De esta manera, las entidades financieras pueden tener conocimiento de la forma en que gestionas tu economía.
Tu historial de crédito o historial crediticio está al alcance de cualquier entidad con la que pudieras formular un contrato. Dicho historial es de gran ayuda para las compañías financieras, pues les aporta la suficiente información para decidir si deben llevar a cabo un negocio contigo.
En la composición de tu historial crediticio forman parte diversos sectores como pueden ser: el sector financiero, el de telecomunicaciones, el de seguros, etc.
En el historial encontrarás una lista con los siguientes datos:
Tu nombre, domicilio y número de la Seguridad Social. También aparecerán tus tarjetas de crédito, tus préstamos y el importe de tus deudas.
Las encargadas de elaborar dichos historiales de crédito son las compañías de informes. Entre las cuales están:
Son compañías que elaboran y mantienen los historiales crediticios de todas las personas que se han retrasado en el pago de sus obligaciones.
El impago o retraso al pagar una factura se convertirá en un punto negativo para tu historial, lo cual tardará años en eliminarse, a pesar de que la deuda ya haya sido cubierta.
Los efectos de lo anterior lo notarás cuando vayas a una entidad a solicitar un préstamo, pues tu historial crediticio hará que se reduzcan muchísimo las posibilidades de acceder a la concesión de dicha prestación y nos será casi imposible conseguir uno. A lo único que quizás puedas tener acceso es a un crédito con unas condiciones bastante malas.
Si tu historial de crédito es impecable, seguro que podrás solicitar el préstamo que desees y te lo concedan sin problema, ya que el banco tendrá la fiabilidad de que les devolverás la cantidad solicitada. Además, dicho préstamo gozará de unas buenas condiciones ajustadas a tus finanzas personales.
Si una vez concedido el préstamo, pagas todas tus cuotas sin retrasos y todo está en orden, el banco no dudará en ofrecerte su ayuda cada vez que sea necesario.
En este apartado vamos a ver algunos tips o consejos para que tu historial de crédito sea lo mejor posible y puedas acceder a ese préstamo que tanto necesitas:
Como casi todo en la vida, existen mitos para la mayoría de las cosas, por eso este historial no iba a ser menos. Vamos a contar algunos de los mitos que se han divulgado sobre los historiales crediticios:
Lo primero que te suelen decir es que solo formas parte del historial si eres un mal pagador. Esto no es cierto, ya que con que te concedan un préstamo, entrarás dentro.
Tampoco es cierto que si no deseas aparecer tendrás que pagar todas tus deudas a tiempo. A pesar de cubrir sin retrasos todos tus créditos, tu nombre estará inscrito en el historial de crédito.
No es verdad que tu historial quedará manchado para siempre. Lo único cierto es que algunas de las deudas solventadas tardarán hasta 5 años en eliminarse por completo.
Eso te ayudará a detectar posibles errores y poder corregirlos:
Todo lo anterior son razones para estar al tanto de nuestro historial crediticio.
Si quieres pedir una hipoteca, nadie puede decirte que no a pesar de un historial de crédito considerablemente negativo. No obstante, es muy probable que sea complejo solicitarlo, pues las condiciones no se establecerán a tu gusto e incluso te pueden denegar la hipoteca.
En definitiva, la clave para no tener un historial de crédito negativo es pagar todos nuestros recibos, facturas y cuotas de préstamos cuando sea el momento. Si no tienes la posibilidad de hacerlo, intenta corregirlo en el futuro, ya que es perjudicial mantenerlo sucio y te limitará extremadamente.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00