Un término macroeconómico bastante importante es el de balanza de pagos, que conviene tener claro para entender qué es la balanza financiera. La balanza de pagos es básicamente un registro de todas las transacciones monetarias que tienen lugar entre un país y el resto del mundo durante un período de tiempo determinado. En ella se incluyen transacciones como por ejemplo las resultantes de exportaciones e importaciones de bienes, servicios, capitales y transferencias. Es entonces una buena manera de agrupar todas estas transacciones y saber cómo ha interactuado un país con el resto del mundo en los términos aquí expuestos.
La balanza financiera es entonces una parte que compone la balanza de pagos, siendo esta la que recoge los flujos financieros entre aquellas personas que residen dentro del país y el resto del mundo. De manera más acotada, se podría decir que la balanza financiera recoge y muestra la compra y venta de activos y pasivos financieros por parte de los residentes de un país al resto del mundo.
Dependiendo del tipo de activos y pasivos que se lleven a cabo en las transacciones, podemos considerar cinco balanzas de carácter inferior.
En esta subbalanza se registran todas aquellas inversiones que se realizan con el mero fin de obtener una rentabilidad permanente, habitualmente alcanzando una influencia bastante alta en la dirección de la empresa en la que se invierte. Según indica el FMI, se establece el 10% de participación para saber cuándo es una inversión directa. Es decir, las inversiones que alcancen un montante superior al 10% de la empresa se considerarán como inversiones directas, que a su vez se dividen en: acciones, otras formas de participación, beneficios reinvertidos, financiación entre empresas relacionadas e inversiones en inmuebles.
Estas inversiones nos muestran las transacciones en valores negociables, aunque se excluyen las que una vez materializadas en acciones cumplen los requisitos para que se consideren como inversiones directas. Se dividen en tres componentes principales: acciones, bonos y obligaciones e instrumentos del mercado monetario.
Bajo esta subbalanza encontramos, por exclusión, todas las variaciones de activos y pasivos financieros que se realicen frente a no residentes (resto del mundo) y que no se puedan contabilizar como inversiones directas, de cartera o como reservas. Se constituye principalmente por operaciones de préstamo y depósito, que puede ser entre particulares o con entidades de crédito.
Según las directrices del quinto Manual de Balanza de Pagos sobre el tratamiento de instrumentos financieros derivados, que fue revisado por el FMI en 1997, se aclara que todo instrumento financiero derivado que pueda ser valorable ya que existe un precio de mercado para el activo subyacente, se deberá incluir en esta cuenta financiera, tanto si se negocia como si no, en los mercados organizados, independientemente del activo subyacente que contenga.
Esta cuenta nos informa acerca de todas las variaciones de los activos y pasivos exteriores, de una manera desglosada entre variación de reservas, aunque en el caso de España, al estar integrada dentro del Euro como divisa, también recogerá la variación de los activos que tiene el Banco de España frente al Eurosistema. De hecho, desde que se creó la Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea, las reservas de los países que la componen son realmente los activos líquidos en moneda extranjera que los bancos centrales nacionales mantienen frente a residentes de países externos a la UEM. Por tanto, no tendrán en cuenta ningún tipo de activo en euro.
La balanza financiera es, por tanto, un instrumento que nos permite conocer la situación financiera de un país frente al resto del mundo en un tiempo determinado.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00
Cuando visitas cualquier sitio web, puede almacenarse o recuperar información en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede estar relaciona contigo, tus preferencias o tus dispositivos, pero principalmente para que el sitio web funcione debe ser. Es importante que sepa, que esta información generalmente, no te identifica personalmente, pero puede ayudar a proporcionar una experiencia web más personaliza a tus preferencias. Para nosotros es muy importante tu privacidad y nos preocupamos por ella, por ello puedes optar por no aceptar cierto tipo de cookies. Podrás en todo momento aceptar o rechazar todas las cookies instaladas por Software del Sol, S.A. o terceras partes, y configurarlas a medida a través del panel de ajuste de cookies proporcionado por nuestra página web, sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los Contenidos.
Sin embargo, te hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir. Los Usuarios Registrados que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies. Más información.