Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Hipoteca inversa

por Software DELSOL

Una hipoteca inversa se trata de un préstamo de carácter hipotecario que tiene sus particularidades: está destinado a personas que son mayores de 65 años, dependientes o discapacitados (al menos un 33 %) que tengan la propiedad sobre una vivienda. 

En este tipo de hipoteca, el titular recibe un dinero por parte del banco por la obtención de su vivienda. 

Requisitos para acceder a una hipoteca inversa

El primer requisito, el de la edad, lo hemos mencionado anteriormente. Además de este, es imprescindible ser titular de la vivienda que se quiera someter a este tipo de hipoteca. 

Si la vivienda que queremos poner a disposición es nuestra residencia habitual, estaremos de suerte porque quedaremos exentos de pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. A pesar de esto, también podremos percibir la renta exenta del IRPF aunque se trate de nuestra segunda residencia. 

Es posible que esté suscrita más de una persona a la titularidad de la vivienda, manteniendo de igual forma la propiedad y su uso y disfrute. 

La vivienda debe valorarse en una cantidad superior a los 150 000 euros y debe ubicarse en una capital de provincia. 

El último requisito es que debemos cancelar cualquier préstamo hipotecario que tuviéramos suscrito con anterioridad. 

¿Cuánta renta percibiremos?

Percibiremos una mayor o menor cantidad de renta dependiendo de dos factores: 

  • El valor de la vivienda. 
  • La edad del que solicita el producto financiero. 

Cuanto mayor sea esta persona, la renta mensual que perciba irá aumentando. 

La cantidad que recibiremos también puede depender de si escogemos una hipoteca inversa de carácter vitalicio, temporal o de disposición única. Si se trata de una persona de edad bastante avanzada, es preferible la renta temporal, ya que la cantidad es mayor y esto resultará más beneficioso para ambas partes. 

Como es normal, de estas operaciones se derivan unos gastos, tales como: de gestoría, notario, liquidación de impuestos y registro. 

Tipos de hipotecas inversas

  • Hipoteca inversa vitalicia: la renta que perciba el propietario de la vivienda será mensual vitalicia y menor a la temporal. Se compone por un crédito hipotecario a interés fijo y un seguro de renta vitalicia que habrá que activar si el cliente sigue vivo pasado el plazo del crédito. 
  • Hipoteca inversa temporal: consiste en percibir renta a lo largo de un periodo negociado. Cuando se pague toda la vivienda, se podría seguir haciendo uso de la misma pero sin recibir renta. En función de los requisitos, la cantidad de renta será mayor o menor. Aun así, es mejor que la vitalicia porque se encuentra limitada por el valor de la vivienda. 
  • Hipoteca inversa de disposición única: la cantidad percibida estará basada en el valor que se haya tasado la vivienda. 

¿Cómo la podemos cancelar?

Pueden cancelarse cuando el titular lo decida, además, la gran mayoría de bancos y entidades no cobran comisiones por ello. La única ''sanción'' es que tendremos que devolver la cantidad que hemos percibido hasta que llegue el día de la cancelación. 

Además de abonar el importe percibido, también recaerá sobre nosotros los gastos que se hayan generado hasta la cancelación. 

Liquidación de una hipoteca inversa

Si el suscriptor fallece, quienes hereden la propiedad deberán hacerse cargo de la deuda anexa a dicha vivienda. 

La deuda podrá variar pero se sitúa en torno al 50 % del valor tasado. Los herederos tendrán tres opciones: 

  • Efectuar una hipoteca completamente nueva para poder saldar la deuda. 
  • Si se tiene la cantidad en el momento, se puede realizar el pago de la deuda. 
  • La última opción es poner a la venta la vivienda para hacer frente a la deuda, pudiendo obtener ganancias si sobra dinero de dicha operación. 

Personas que intervienen 

Son tres los individuos que deben encargarse de una hipoteca inversa. En primer lugar, debemos contar con un prestamista, ya sea un banco, una aseguradora o cualquier entidad crediticia; en segundo lugar, no puede faltar la ayuda de un asesor; y, finalmente, es imprescindible la presencia de la persona interesada

El asesor debe participar obligado por la ley, pues es quien vigila que no sea un contrato fraudulento y que esté todo en orden. 

La vivienda debe tasarse por una entidad oficial y homologada por el Banco de España. 

¿Qué es la nuda propiedad?

Este concepto es otra opción con la que cuentan las personas mayores para obtener unos ingresos extra haciendo uso de su residencia habitual. Existen diferencias entre la hipoteca inversa y la nuda propiedad. La primera es, que, con la nuda propiedad la cantidad percibida es mucho mayor. La segunda es una desventaja, ya que la propiedad de la vivienda se vende, es decir, cuando fallezca el propietario, sus herederos no podrán reclamar. 

En resumen, una hipoteca inversa es un gran fondo de ahorros para las personas mayores que tienen falta de ingresos. Hemos visto que hay de varios tipos y que cada una está sujeta a un tipo de condiciones, por eso es necesaria la ayuda de un asesor.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube