Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Lending

por Software DELSOL

Desde hace unos años es habitual utilizar términos en inglés para referirnos a ciertos conceptos. En este caso, el lending es una forma de financiación que es importante que conozcan las empresas, ya que ofrece opciones que no son posibles en los préstamos tradicionales.

Qué es el lending

El lending es una nueva forma de préstamo en la que un particular entrega de forma temporal dinero u otro bien esperando recibir el reembolso más una ganancia en el tiempo acordado.

Esta nueva tendencia surge de las dificultades sufridas por los empresarios al necesitar liquidez y recibir la negativa de las entidades financieras, sobre todo desde la crisis del año 2008.

En este sistema no intervienen los bancos, es gestionado a través de particulares.

La principal ventaja con la que cuenta este nuevo tipo de financiación es la agilidad en comparación con los préstamos tradicionales, ya que los requisitos y documentación exigidos son menores y suelen gestionarse a través de aplicaciones o herramientas de nuevas tecnologías.

Tipos de lending

En función de quién es el que pone a disposición los recursos para que las empresas obtengan sus préstamos, existen dos tipos de lending: direct y peer to peer. En ninguno de los dos casos intervienen las instituciones financieras, pero cada una de ellas tiene sus características propias.

Direct lending

En el direct lending son inversores privados los que prestan su dinero a empresas con el objetivo de conseguir rentabilidad por ello.

En este caso, la rentabilidad que obtienen por los préstamos está formada por:

  • Tipo de interés fijo. Suele rondar el 8 %.
  • Tipo variable. Es un importe que va a depender de otras circunstancias macroeconómicas.

Antes de firmar un contrato de direct lending es recomendable leer detenidamente las condiciones relativas a tipos de interés y otros gastos que pueda conllevar el préstamo.

En España no existe supervisión por ningún organismo oficial para este tipo de financiación.

Los direct lending más habituales en nuestro país son Tressis y Atlanta Private Debt.

Ventajas

  • Plazos de amortización más amplios que en los préstamos tradicionales.
  • Acceso fácil y rápido, ya que no se rige por la normativa bancaria.

Inconvenientes

  • Intervención en la empresa. En ocasiones, los inversores piden tener funciones directivas en la empresa a la que prestan el dinero para llevar a cabo ciertas actuaciones en ellas.
  • Tipos de interés elevados.
  • Auditoría. En algunos casos la solicitan los inversores antes de conceder el préstamo para analizar la situación financiera de la empresa que lo solicita.

Peer to peer lending

El peer to peer o P2P lending hace referencia a las operaciones financieras entre iguales, donde un inversor presta dinero a un negocio o a un consumidor.

Este tipo de financiación consiste en un escaparate donde se muestran prestamistas y prestatarios para conectar. El prestamista asume el riesgo frente al prestatario, ya que no hay intermediarios.

Este sistema tiene ventajas para las dos partes, ya que ambos se benefician de unas buenas condiciones, no hay intermediarios y las nuevas tecnologías aportan agilidad al proceso.

Diferencias entre lending y préstamo

Aunque tanto el lending como el préstamo son formas de financiación, ambas cuentan con importantes diferencias. Las principales diferencias entre lending y préstamo son:

  • Rapidez. Para la aprobación de un crédito, una entidad financiera necesita realizar un estudio de viabilidad en el que valorará la capacidad de pago y el historial crediticio, lo que le llevará un tiempo. En cambio, el lending si se cumplen los requisitos necesarios quedará aprobado en cuestión de minutos.
  • Elementos necesarios para su aprobación. En el caso de los bancos será necesario aportar distinta documentación, como nóminas y contratos, para que hagan el estudio de riesgo. En el lending se consulta la calificación de otros usuarios que hayan tenido operaciones con el usuario que solicita el préstamo.
  • Intermediarios. La banca tradicional está sujeta a la normativa bancaria, mientras que en el lending no intervienen intermediarios financieros.
  • Liquidez. El lending es una fuente de liquidez a corto plazo, mientras que las entidades financieras tradicionales necesitan un plazo mayor para su aprobación.
  • Posibilidades para todos. El lending es una herramienta financiera con la que pueden contar la mayoría de las empresas, incluidas las que tienen mayores dificultades de acceder a financiación con la banca tradicional.

Derivado de las dificultades que vienen sufriendo las empresas para tener acceso a financiación, surge el lending. Esta nueva forma de préstamo consiste en la puesta a disposición de recursos por parte de inversores para que las empresas obtengan liquidez. Existen dos tipos, el direct lending y el peer to peer lending. En el primero, son los inversores quienes prestan el dinero y, en la segunda, son iguales los que ponen la financiación a disposición de los negocios. El lending aporta numerosas ventajas, como la rapidez, la facilidad de acceso y que no existen intermediarios en las operaciones.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube