Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Licitación

por Software DELSOL

La licitación es una de las fases del proceso de contratación del sector público para escoger a las empresas privadas. Esta fase es la de la publicidad, en la que la administración pública publicita el contrato que desea ofertar. A las empresas interesadas y que quieran lanzar su propia oferta para que sea valorada por la administración pública se les conoce como licitadores

¿Qué es la licitación?

Las licitaciones en España han supuesto una vía de crecimiento para las empresas, ya que si una es seleccionada para licitar por la Administración Pública quiere decir que ha superado los criterios de eficacia, rendimiento y calidad. 

La licitación es una forma de aumentar la cartera de clientes y de mejorar la imagen de una empresa de cara a compradores, competidores y proveedores. Es decir, sirve para incrementar el prestigio de un negocio. 

Cualquier tipo de compañía, ya sea de España o del exterior, que desee aportar su participación en la contratación de licitaciones públicas, tiene que poseer el conocimiento sobre las fases del proceso de licitación establecidas en nuestro país y cumplir obligatoriamente el marco normativo. 

Fases del proceso de licitación en España

La licitación por las Administraciones Públicas en España conlleva el cumplimiento de una serie de fases que son obligatorias para todas las personas interesadas en este proceso: 

  1. Identificar una necesidad: la administración determina una necesidad a la que se deberá hacer frente. A partir de ahí, se precisa la prestación a contratar. 
  2. Preparar el expediente: la administración pone en marcha el expediente y determina las condiciones de carácter administrativas, técnicas y económicas que deben cumplirse para poder participar en la licitación.
  3. Publicar la oferta: hay que divulgar el anuncio con las condiciones de participación que hayan sido establecidas y el calendario para la presentación de propuestas. 
  4. Presentar las propuestas: todas y cada una de las ofertas tienen que ser presentadas en el plazo fijado y haber cumplido los requisitos señalados para la licitación. 
  5. Adjudicar la licitación: una vez presentadas todas las propuestas y después de comparar y valorarlas una por una, se escoge la oferta que se considere más adecuada en relación a los Criterios de Valoración que se establecen en los Pliegos Contractuales. 
  6. Formalizar el contrato: este es el último paso, tras elegir la oferta más conveniente para licitar, se efectúa la formalización del contrato en tiempo y forma. 

Nueva Ley de Contratación Pública en España

El 9 de marzo del año 2018 entró en vigor la Ley 9/2017 para la contratación pública. Es destacable el gran crecimiento de las licitaciones en España durante el 2019, pues aumentaron alrededor del 50 %, suponiendo unos 10 300 millones de euros. La subida es bastante considerable, pues normalmente la contratación pública ocupa en torno a un 20 % del PIB nacional. 

El crecimiento por Comunidades no se da de manera regular, ya que, por ejemplo, en Extremadura se multiplicaron por cuatro sus licitaciones, mientras que en Ceuta la contratación aumentó más de un 50 %. 

Cambios y ventajas en la nueva Ley

La nueva Ley ha introducido una serie de cambios que han supuesto una ventaja para la contratación pública. Los cambios son los siguientes: 

  • Aumento de la transparencia: ha supuesto la supresión de contratación sin publicidad, que las entidades queden sujetas a la ley, leyes anticorrupción y la creación de la figura del responsable del contrato. 
  • Facilita los trámites: esto ha sido posible gracias a las nuevas tecnologías que han mejorado la comunicación y la relación entre los ciudadanos y las administraciones públicas, los nuevos procedimientos para las contrataciones donde han incluido el procedimiento abierto simplificado que supone una sencilla tramitación si se han cumplido todos los puntos sobre la publicidad y transparencia, los tipos de contratos y el nuevo recurso para contratar. 
  • Eficiencia de los gastos: se han incluido aspectos de índole cualitativa, medioambiental e innovadores, se ha puesto freno a la morosidad, la Administración Pública pagará directamente a los subcontratistas y se reduce el importe de los contratos menores. 
  • Facilita el acceso de las pymes a la licitación: se pondrán a su disposición nuevas formas de acreditar la solvencia, la contratación por lotes y las consultas preliminares para que los licitadores consulten con expertos en la materia su preparación. 
  • Cláusulas sociales y del medio ambiente: un porcentaje de los contratos serán reservados para las compañías de inserción laboral y trabajadores que sufran algún tipo de discapacidad. Además, se podrá rescindir los contratos de los trabajadores en caso de impago.

En resumen, la licitación es un proceso que se debe basar en unas reglas establecidas por el Gobierno, a través de las cuales una empresa da a conocer a la población una necesidad, lanza ofertas que la satisfagan, las evalúa y selecciona una de ellas. Además, este proceso puede ser público o competitivo. En 2018 entró en vigor una nueva Ley para regir la licitación, la cual ha incluido unos nuevos cambios y ventajas que hacen más rápidos y sencillos los trámites para la contratación pública.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube