Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Troika

por Software DELSOL

El Diccionario de la RAE define Troika como “especialmente en el ámbito político, equipo dirigente o con labores de representación integrado por tres miembros”.

Hoy en día, cuando hablamos de Troika, nos referimos normalmente a una institución o realidad política de la Unión Europea que es la vigilante y garante de la economía de los países de la UE, es la llamada Troika Comunitaria.

Antes del Tratado de Lisboa, en diciembre de 2007, esta Troika Comunitaria estaba más centrada en asuntos de política exterior de la Unión y tenía una composición diferente.

Quién compone la Troika comunitaria

Está compuesta, como su nombre indica, por tres instituciones:

  • La Comisión Europea es una de las siete instituciones de la UE que tienen poder ejecutivo e iniciativa legislativa, podemos decir que es un gobierno de la UniónEstá compuesta por un presidente, nombrado por el Parlamento Europeo a propuesta del Consejo Europeo y otros 27 miembros, llamados comisarios europeos que son nombrados por el presidente que tiene que ponerse de acuerdo, para ello, con el Consejo Europeo. Cuando hablamos de Comisión Europea nos estamos refiriendo al colegio de comisarios con su presidente y, también, al conjunto de órganos administrativos que la componen.
  • El Banco Central Europeo creado en el Tratado de Maastricht, en 1998, es el banco central (emisor) de los países que tienen el Euro como moneda. Aunque es una entidad pública su configuración es la de una sociedad mercantil, con acciones y Consejo de Administración; su funcionamiento se produce a través de cuatro órganos: el comité ejecutivo de seis miembros (con su presidente a la cabeza), el consejo de gobierno, máximo órgano de la institución formado por los miembros de comité ejecutivo y los presidentes de los bancos centrales de los países miembros, consejo general que incluye, además, a los bancos centrales de los países que no han adoptado el Euro y el consejo de supervisión que realiza tareas de supervisión auxiliares para el comité ejecutivo. Su cometido es el que suelen tener los bancos centrales hoy en día, ejecutar la política monetaria, cuidar la estabilidad de la moneda (estabilidad de precios), vigilar el buen funcionamiento de los mercados financieros y tiene el monopolio de emisión de billetes de Euro.
  • El Fondo Monetario Internacional organización internacional que no pertenece a la UE y que tiene su sede en Washington DC. Sus países miembros realizan aportaciones y tienen acceso a financiación del Fondo, un 25% de su aportación automáticamente y pueden recibir financiación mayor si está justificada por la situación y aprobada por el propio Fondo.

Problemas que afronta la Troika

Las tres instituciones que forman la Troika son las que deciden los pasos a seguir en caso de que un país miembro de la UE, sobre todo si es un país que ha adoptado el Euro, entre en crisis.

Debemos explicar bien a qué nos estamos refiriendo con esa expresión de entrar en crisis; los países de la zona Euro aprueban sus propios presupuestos nacionales donde se fijan cuales van a ser sus gastos públicos y qué ingresos se prevé que van a tener.

Los ingresos públicos provienen exclusivamente de los tributos, si dichos ingresos no son suficientes para atender los gastos el estado incurre en déficit público que deberá atender con deuda pública, es decir, pidiendo dinero prestado.

Pero estos países que pertenecen al Euro no pueden hacer lo que quieran, al tener una moneda común han asumido una serie de obligaciones de estabilidad presupuestaria y de crecimiento económico que deben cumplir.

Por un lado no pueden realizar una política monetaria propia, no pueden devaluar la moneda con lo que tendrán que acudir a la llamada devaluación interna, bajando los salarios, cuando sea necesario.

  Por otro su deuda pública no puede ser excesiva, el nivel de endeudamiento se mide en porcentaje del PIB, si este porcentaje es demasiado alto (ha llegado a superar el 100% en algunos casos) el peligro es que el país no pueda devolver ese dinero que le están prestado o, incluso, que no pueda pagar sus intereses.

Los intereses de esta deuda pública dependerán de la buena o mala situación del país que pide el dinero, si el riesgo de que no pueda devolverlo es alto los intereses subirán. A la diferencia entre los tipos de interés que se aplican a la deuda de un determinado país y los que está pagando Alemania se le denomina prima de riesgo.

Cuando estos indicadores, el nivel de deuda y la prima de riesgo, son excesivos el país está en crisis de recesión y es un peligro para toda la zona Euro, no sólo porque existe la posibilidad de que no devuelva el dinero que ha prestado, sino también porque si quiebra afectaría a la moneda común, al Euro, de una manera desastrosa.

Cómo actúa la Troika

La Troika Comunitaria tiene el cometido de vigilar y adoptar las medidas necesarias sobre esta situación económica de determinados países comunitarios con problemas; es el brazo ejecutor de la política económica de la Unión.

En estos casos puede adoptar distintas medidas como la limitación o prohibición de determinadas medidas de gasto público (por ejemplo reduciendo las prestaciones asistenciales públicas o, incluso, las pensiones), medidas más coyunturales como el corralito (que se aplicó en la crisis de Grecia en la que los ciudadanos no podían sacar dinero de los bancos a partir de determinada cantidad), y cualquier otra medida que estime necesaria para la reducción y control del déficit.

Estas medidas son condiciones que la Troika impone para acudir en rescate de ese país en apuros: si se cumplen las medidas que impone se entregan (prestan) las cantidades de dinero que se consideran adecuadas y necesarias para resolver el problema.

En esta situación aparecen los llamados hombres de negro que son funcionarios de las tres instituciones que componen la Troika que se desplazan al país intervenido para vigilar el cumplimiento de esas condiciones.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube